Está en la página 1de 4

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO

Industrial y de servicios No.30

Especialidad: Mecánica Industrial

Alumno: Juan de la cruz Román Landeros

Grado: 3° Grupo: “D”

Materia: Biología

Docente: Lic. Dulce Alejandra Hernández Rojas

Tema: Teoría Quimiosintética


Teoría de Oparin-Haldane
Teoría Quimiosintética
Teoría de Oparin-Haldane

Cuando se formó la Tierra,


atmósfera contenía CO, CO2
e H2, mezclado con N2, CH4
y NH3. No existía O2.

Cuando se enfrío el
planeta, el agua se
acumuló y los
compuestos inorgánicos
reaccionaron a las
descargas eléctricas,
erupciones volcánicas y
radiación solar.
Inicio una evolución
química que consistió
en la formación de;
carbohidratos,
proteínas, ácidos
nucleicos y lípidos.

Se crearon los
precursores de las
primeras células: los
coacervados.

La evolución continuo y
se formaron los
protobiones, después
los eubiones.
Todo esto ocurrió en el
transcurso de miles de
millones de años.

Los primeros organismos


sobre la Tierra eran
unicelulares y
heterótrofos, capaces de
engullir a otros y de
sobrevivir en un medio
sin oxígeno.

Más tarde las presiones


ambientales
contribuyeron a la
generación de
organismos autótrofos y
los productos
resultantes de su
metabolismo (como
oxígeno) modificaron la
atmósfera primitiva.

También podría gustarte