Está en la página 1de 10

7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

Mundo +

MEDIO ORIENTE

¿Por qué no interviene el


Consejo de Seguridad de la
ONU en el conflicto entre Israel
y Hamas?
Por Germán Padinger
19:45 ET(00:45 GMT) 7 Noviembre, 2023    

Intenso debate entre representantes de Palestina e Israel en la MÁS DE MUNDO


ONU
CNN

¿Qué está pasando en la frontera entre


Pakistán y Afganistán? Inmigrantes
afganos enfrentan
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se
la deportación
Configuración de
cookies
guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.
Aceptar todas las
cookies

i
https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 1/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

Intenso debate entre Palestina e Israel en la ONU


1:09

(CNN Español) -- La Organización de las


Naciones Unidas (ONU) ha tenido un rol
preponderante en el conflicto entre isralíes y
palestinos, pero nunca ha logrado intervenir Entre la esperanza y la desesperación:
cuando un padre no sabe si su hija está
directamente para detener o prevenir una
muerta o secuestrada
agresión.

Y aunque tampoco lo ha hecho en la actual


guerra entre Israel y el grupo islamista Hamas,
su Asamblea General sí ha pedido, de forma
no vinculante, un alto el fuego con el apoyo de
más de 100 miembros. “Están viviendo un infierno en vida”:
familiares relatan el sufrimiento de los
españoles atrapados en Gaza
Más de 100 países apoyan la
resolución de la ONU para un alto el NOTAS RELACIONADAS
fuego en Gaza, mientras en el enclave
dicen que los dejaron"a oscuras"

¿Por qué entonces no interviene en forma


directa?

La historia es larga, pero el actual


enfrentamiento, que todas
Al hacer clic en “Aceptar comenzó el 7 usted
las cookies”, de octubre Más de 100 países apoyan
acepta que las cookies se
guarden
con en su ataque
el brutal dispositivoterrorista
para mejorarde
la navegación
Hamas, del resolución
se sitio, analizar el uso de la ONU para un alto el
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. fuego en Gaza
enmarca en una serie de conflictos iniciados
tras una decisión de la ONU: la partición del
¿Cuántas personas han
Mandato británico de Palestina entre dos desaparecido en México desde
estados, uno judío y otro árabe, en 1947, que 1962?

https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 2/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

dejaba --en teoría-- a la ciudad de Jerusalén ¿Cuántas personas han


bajo un control internacional. desaparecido en México desde
1962?

Funcionario de la ONU con familiares en Gaza


comparte su angustiosa experiencia 2:51

Esa fue una de las primeras resoluciones


importantes de la organización multilateral
creada en 1945, y sus consecuencias llegan al
día de hoy.

El Estado deenIsrael
Al hacer clic setodas
“Aceptar fundó en 1948
las cookies”, enacepta
usted el que las cookies se
guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso
territorio designado por la ONU, pero en ese
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.
momento no se creó un Estado palestino.
Estalló, en cambio, una primera guerra llevada
adelante por Egipto, Siria y Jordania, el Líbano

https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 3/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

e Iraq, que ingresaron en el Mandato de


Palestina para atacar a Israel.

En este conflicto el Consejo de Seguridad de


la ONU intervino implementando varios
períodos de alto el fuego a través de las
resoluciones 50, 54 y 59, entre otras, aunque
un pedido de deplegar tropas de Estados
Unidos, Francia y Bélgica en Jerusalén
realizado por el mediador de la ONU, el conde
sueco Folke Bernadotte, nunca se materializó.

Israel, finalmente, ganó la guerra y consolidó


su Estado, pero siguieron más
enfrentamientos en 1967 y 1973, todos los
cuales resultaron en victorias israelíes.

Los alcances y límites de la ONU


En los años siguientes, la ONU se mantuvo
activa en el conflicto con resoluciones no
vinculantes de la Asamblea General y el
Consejo de Seguridad, así como también a
través del trabajo humanitario de sus
principales agencias, entre ellas Acnudh, FAO,
Unesco y Unicef.

Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se
guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.

https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 4/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

Agencia de la ONU para refugiados palestinos


urge por corredor humanitario 5:41

Además, desde 1949 existe una Agencia de


Naciones Unidas para la Población Refugiada
de Palestina en Medio Oriente (UNRWA, por
sus siglas en inglés), dedicad específicamente
a la región.

Pero la ONU nunca llegó a intervenir


directamente mediante el despliegue de una
fuerza internacional de paz, los "cascos
azules". La organización sí ha desplegado
estas fuerzas en el sur del Líbano, posterior al
conflicto de 1978 con Israel, y en los Altos del
Golán, tras la escalada de tensiones entre
Israel y Siria en 1974.

Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se
¿Por qué en
guarden llevar “casospara
su dispositivo azules”
mejorarala una zonadel
navegación desitio, analizar el uso
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.
conflicto y no a otra? Esto tiene que ver con el
propio funcionamiento y diseño del Consejo
de Seguridad.

https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 5/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

La ONU fue fundada en octubre de 1945


luego del fin de la Segunda Guerra Mundial y
tras la firma de la Carta de San Francisco, su
acta constitutiva.

En 1946 los cinco países vencedores de aquel


conflicto, Estados Unidos, Francia, Reino
Unido, China (inicialmente la República de
China, luego su banca pasó a la República
Popular China) y la Unión Soviética (su banca
fue heredada por Rusia), crearon el Consejo
de Seguridad como una herramienta
diplomática y militar para "mantener la paz y
la seguridad internacionales de conformidad
con los principios y propósitos de las
Naciones Unidas".

Estos países se constituyeron, además, como


miembros permanentes (únicos con poder de
veto) del Consejo de Seguridad, a los que se
suman en todo momento otros 10 miembros
rotativos (sin poder de veto), que proceden de
entre los 193 miembros de la ONU.

Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se
guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.

https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 6/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

Entre sus atribuciones más contundentes, el


Consejo de Seguridad puede aplicar
sanciones económicas u otras medidas que
no impliquen el uso de la fuerza para prevenir
o detener una agresión, o bien iniciar
acciones militares contra un agresor.

También puede adoptar medidas menos


contundentes, como recomendar acciones
ante amenazas a la paz o métodos para
resolver disputas.

En todos estos casos, los Estados miembros


de la ONU están obligados a aceptar las
resoluciones según el artículo 25 de la Carta,
pero en la práctica esto no necesariamente
sucede, menos aún cuando no hay sanciones,
despliegue de tropas u otras medidas
coercitivas.
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se
guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso

EldelConsejo de con
mismo, y colaborar Seguridad
nuestros estudiosde
para la
marketing.

ONU ante la guerra entre Israel y


Hamas

https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 7/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

Así, para intervenir directamente en el


conflicto entre Israel y Hamas en Gaza, los
cinco miembros permanentes del Consejo de
Seguridad deben estar de acuerdo.

Un miembro del personal de mantenimiento de la paz de la


ONU en los Altos del Golán el 20 de julio de 2018. (Crédito:
JALAA MAREY/AFP vía Getty Images)

Esto no es frecuente, ni en este caso ni en


otros: por ejemplo, al inicio de la guerra de
Ucrania, Rusia vetó una resolución que
condenaba su invasión.

Estados Unidos, de hecho, vetó recientemente


Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se
una resolución
guarden presentada
en su dispositivo Brasil
para mejorar para
la navegación del sitio, analizar el uso
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.
establecer un alto el fuego humanitario en
Gaza, una decisión que, de ser aprobada,
hubiera presionado a Israel a aplicar la
medida.
https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 8/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

Mientras que Rusia y China vetaron una


resolución presentada por Estados Unidos
para condenar "inequívocamente" los ataques
terroristas de Hamas.

La última vez que el Consejo de Seguridad


aprobó una medida sobre el conflicto entre
israelíes y palestinos fue en 2016: la
resolución 2334 rechazaba la validez legal de
los asentamientos israelíes en la Ribera
Occidental y reafirmaba los territorios
palestinos en las fronteras previas a la guerra
de 1967, pero no establecía sanciones ni
despliegue de cascos azules. La resolución no
ha tenido efecto alguno.

Antes de eso, el Consejo de Seguridad de la


ONU aprobó el 8 de enero de 2009 la
resolución 1860, que llamaba a un alto el
fuego en el conflicto desatado en ese año
entre Israel y Hamas. Al no incluir otro tipo de
medidas coercitivas, la resolución tampoco
tuvo efectos: Israel no la acató, aunque
semanas después finalmente declaró un alto
el fuego unilateral

#Israel noticias #ONU


Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se
guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso
#Palestinos
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.

https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 9/10
7/11/23, 21:20 Por qué la ONU no interviene en el conflicto entre Israel y Hamas

Israel EE.UU. Mundo México Colombia Argentina Latam Negocios Clima Entretenimiento
Video Deportes Salud Tecno

Síguenos

  

Subir 

Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se
guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso
del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.

https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/07/onu-israel-hamas-orix/ 10/10

También podría gustarte