Está en la página 1de 1

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 226168

Instancia: Tribunales Colegiados Octava Época Materia(s): Civil


de Circuito

Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Aislada


Federación.
Tomo V, Segunda Parte-1, Enero-Junio
de 1990, página 487

SUCESION LEGITIMA PER CAPITA O POR CABEZA E IN STIRPES O POR ESTIRPE.


(LEGISLACION DEL ESTADO DE JALISCO).

Se da la sucesión intestamentaria in cápita o por cabeza, cuando se hereda en nombre propio, no


en substitución de otro, y el acervo hereditario se divide en tantas partes como personas suceden
por derecho propio. Así, verbigracia, los hijos heredan a sus padres por cabezas. La sucesión
legítima in stirpes o por estirpe, mal llamada derecho de representación, tiene lugar en el caso en
que los sucesores concurren en substitución de otro; debido a tal institución, parientes de grado
más remoto ocupan el lugar de un ascendiente, como si viviera y pudiera heredar; por ejemplo, el
de cujus deja dos hermanos y tres sobrinos, hijos éstos de un hermano premuerto; los tres últimos
heredarán por estirpe, en substitución de su padre y en concurrencia con los dos primeros, a
quienes corresponde suceder por cabeza. El artículo 3583 del Código Civil de 1887 para el Estado
de Jalisco definió esta última figura y, si bien es cierto que el actual sustantivo civil para la Entidad
no refiere expresamente por su nombre ese "derecho de representación", también es verdad que el
análisis de sus artículos 1526, 1527, 1548 y 1549, que regulan la sucesión por estirpes de los
descendientes y colaterales, pone en evidencia que sí lo reconoce y sanciona.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO

Amparo directo 897/89. Daniel González Guerra Benavides. 9 de febrero de 1990. Unanimidad de
votos. Ponente: Francisco José Domínguez Ramírez. Secretario: Federico Rodríguez Celis.

Pág. 1 de 1 Fecha de impresión 04/04/2022


http://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/226168

También podría gustarte