Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

DIANA CRISTINA SAAVEDRA MORENO

ID:474412

CONTADURIA PUBLICA, FACULTAD CIENCIAS


EMPRESARIALES

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NRC: 58740 CONTABILIDAD FINANCIERA IV

DOCENTE: JOSE FERNANDO CASTRO SALAZAR

12 OCTUBRE, 2023
Aspectos NIIF para Empresas Completas NIIF para Pymes

Las Pymes deben presentar tres


Presentación de Las empresas completas deben presentar cuatro estados financieros principales: el
Estados estados financieros principales: el estado de estado de situación financiera, el
Financieros situación financiera, el estado de resultados, el estado de resultados integrales y el
estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de cambios en el patrimonio
estado de flujos de efectivo. Además, deben neto. También deben proporcionar
presentar notas a los estados financieros. notas a los estados financieros.

Las Pymes también incluyen


elementos como activos, pasivos,
Elementos de los patrimonio, ingresos y gastos, pero
Estados Las empresas completas deben incluir una amplia la clasificación y medición de estos
Financieros gama de elementos en sus estados financieros, elementos pueden simplificarse en
como activos, pasivos, patrimonio, ingresos, comparación con las empresas
gastos, entre otros. completas.
La estructura de los estados
Estructura de los La estructura de los estados financieros de financieros de las Pymes es más
Estados empresas completas es más detallada y compleja, simplificada y adaptada a las
Financieros reflejando la variedad de transacciones y necesidades de estas empresas más
actividades financieras. pequeñas.

Componentes de Los estados financieros de empresas completos Los estados financieros de las Pymes
los Estados incluyen varios componentes, como el balance comprenden el balance general, el
Financieros general, el estado de resultados, el estado de estado de resultados integrales, el
cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos estado de cambios en el patrimonio
de efectivo y notas explicativas. neto y las notas explicativas.
Los NIIF para Pymes se centran en la
simplicidad, la relevancia y la
Características confiabilidad de la información
principales Las NIIF para empresas completas enfatizan la financiera, pero reconocen las
presentación fiel de la información financiera, la limitaciones de las Pymes en
relevancia, la confiabilidad y la comparabilidad. términos de recursos y capacidades.

Las Pymes suelen presentar estados


Las empresas completas deben presentar sus financieros de manera anual,
Periodicidad estados financieros con una periodicidad de al aunque algunas pueden optar por
menos anual, aunque muchas también presentarlos con mayor frecuencia si
proporcionarán informes trimestrales. así lo requieren sus interesados.
REFERENCIAS

Mantilla Blanco, S. A. (2018). Estándares/normas internacionales de información financiera


(IFRS/NIIF) (6a. ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uniminutoecoe/70528?

También podría gustarte