Está en la página 1de 32

NyR

Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro:


Instalación Mamparas.

CONTROL DE CAMBIOS
Rev. Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Percy Moreno Vásquez Rosabel Fernández Ipurre Nélida Aedo Gonzales
0 03/01/2022
Supervisor SST Sub Gerente Gerente General

Firmas revisión vigente


NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

1. INDICE
1. OBJETIVO.........................................................................................................3
2. ALCANCE..........................................................................................................3
3. RESPONSABILIDADES....................................................................................3
a. La Dirección...................................................................................................3
b. Residente de Obra.........................................................................................3
c. Prevención de Riesgos...................................................................................4
d. Supervisor de campo......................................................................................4
e. Trabajadores.................................................................................................. 4
f. Oficina Técnica...............................................................................................5
g. Administración................................................................................................5
4. REQUISITO LEGAL.......................................................................................... 5
5. DEFINICIONES.................................................................................................5
6. PROCESOS...................................................................................................... 7
6.1. Actividades a Realizar...................................................................................7
De la Planificación...........................................................................................7
b. Proceso de Trabajo...........................................................................................7
b.1. Traslado de equipos, herramientas, materiales y otros........................7
b.2 TRASLADO EN CAMION DE EQUIPOS Y MATERIALES DE PLANTA A
OBRA................................................................................................................ 8
b.3 DESCARGA DE MATERIALES EN OBRA...............................................8
b.4 ACARREO DE MARCOS Y MATERIALES..............................................9
d. TRAZOS Y REPLANTEO...............................................................................11
f. INSTALACIÓN DE MAMPARAS, PUERTAS Y VENTANAS...........................11
7. EQUIPOS DE PORTECCIÓN PERSONAL.....................................................13
8. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES...............................................14
9. Identificación de Peligros, Riesgos y Controles...............................................15
10. Análisis de Aspectos Ambientales y Controles.............................................26
11. REGISTROS APLICABLES.........................................................................28
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

1. OBJETIVO
Establecer procedimiento de Seguridad para las actividades que implican la
Instalación mamparas en la obra:
Evitar daños personales, materiales y al medio ambiente durante la ejecución
de las actividades

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica para todos los trabajos de instalación de
mamparas presentado que sea necesario realizar en las distintas obras.
Además se hace extensivo a todo el personal de gestión y producción, tanto de
la empresa, subcontratas y el cliente. Los cuales deberán de familiarizarse y
estar de acuerdo con los estándares, notas y detalles del sistema.

3. RESPONSABILIDADES

a. La Dirección
 Es responsable de proveer los recursos económicos necesarios,
disponer de tiempo para la implementación, capacitación, etc. con el fin
de implementar y mantener el procedimiento que se desarrolla en este
trabajo.

 Tiene responsabilidad general del programa de seguridad de la


empresa y reafirma su apoyo a las actividades dirigidas al desarrollo y
ejecución de las actividades como también a la prevención de
accidentes.

b. Residente de Obra

 Coordinará con la supervisión detalles contractuales del trabajo a


realizar, al igual que la planificación, ejecución y algunas
modificaciones relevantes del trabajo que pudieran suceder por
alguna causa, asimismo intervendrá en la organización del personal,
solicitud de materiales o permisos que se requiera.
c. Prevención de Riesgos
 Verificará de manera aleatoria y suficiente el cumplimiento de los
estándares en los diferentes frentes de trabajo durante la ejecución de
las actividades, de observar desviaciones coordinar el levantamiento de
los mismos. .
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 Brindará asesoramiento y analizara los casos para implementar las


posibles mejoras de los estándares de seguridad. En coordinación con
el residente y/o supervisor; con el fin de controlar los riesgos para evitar
accidentes con el personal que realicen las actividades o cualquier
contratiempo que interfiera en el proceso. .
 Realizara la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado
en el trabajo; para la correcta aplicación de la política, estándares de
prevención de riesgos y gestión ambiental.
d. Supervisor de campo
 Es responsabilidad del supervisor; verificar que todo el personal a su
cargo tenga conocimiento y cumpla este procedimiento.
 Seleccionar al personal que participara en las actividades, los cuales
deberán ser personal calificado y habilitado.
 Se encargará de difundir y hacer cumplir este procedimiento a todo el
personal a su cargo durante el tiempo que se desarrollen las
actividades en el campo a fin de que se cumplan las especificaciones
de este procedimiento.
 Planificar oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinación
con el Residente y Prevencionista, a fin de garantizar que se
implementen las medidas preventivas y de controles establecidos en los
procedimientos de trabajo y gestión ambiental.
 Verificar que se haya elaborado el AST de Todas las actividades
programadas para el día los cuales serán ejecutadas por todo el equipo
de trabajo a su cargo, las mismas deberán describir todos los pasos de
las tareas incluyendo los peligros y/o riesgos y todas las medidas de
control establecidos.
 Coordinará en conjunto con el residente, almacenero las solicitudes de
los materiales, equipos que pudieran necesitarse.
 Es responsabilidad del supervisor que todo trabajador cumpla con los
procedimientos establecidos.
 Todas las personas involucradas en el desarrollo de la actividad,
deberán conocer el trabajo que se está realizando y cumplir con este
procedimiento.
 Asegurarse que los colaboradores bajo su cargo mantengan en el
área de trabajo una copia de los permisos (AST, permiso de trabajo
en altura, check list, etc. de las actividades que se está realizando en
el área.
e. Trabajadores
 Es responsabilidad de todos los trabajadores conocer y cumplir
estrictamente con los detalles descritos en este procedimiento. Todos
los colaboradores deberán estar entrenado para el desarrollo del
trabajo.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 El incumplimiento de este procedimiento, será considerado como falta


grave, lo cual se procederá a aplicar una sanción disciplinaria.
 Comunicar e informar inmediatamente de cualquier peligro que se
descubra en la zona de trabajo al supervisor a cargo.
 Inspeccionar, hacer mantenimiento y usar de forma permanente los
EPP requeridos para la labor.
 Reportar de forma inmediata en caso ocurra un incidente y/o accidente
aun cuando no exista lesión y estos sean daños materiales o
ambientales
 Mantener su área de trabajo, vestuario ordenado; no dejar materiales,
equipos de seguridad y herramientas borde losa.
 Inspeccionar sus equipos antes de iniciar los trabajos y notificar a su
supervisor de algún defecto encontrado.
 Usar correctamente los Equipos de Protección Personal adecuados, de
acuerdo a lo especificado en el presente documento.
f. Oficina Técnica

 Brindará al supervisor de campo la información necesaria para la


correcta ejecución del trabajo, asimismo llevará el control de los
reportes y demás información técnica requeridos por el cliente.
g. Administración

 Se encargará de la logística de materiales, herramientas, EPP,


uniformes y demás materiales a utilizarse en la ejecución de los
trabajos, así también velará por el correcto estado laboral del personal
de obra.

4. REQUISITO LEGAL

 Ley 29783. “Ley de seguridad y salud en el trabajo.


 Ley 30222. “Modifica la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo”.
 DS 005-2012-TR. “Reglamento de la ley de seguridad y salud en el
trabajo”.
 DS 003-98-SA. “Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario
de Trabajo de Alto Riesgo”.
 DS 42-F. “Reglamento de seguridad industrial”.
 Norma G-050. “Seguridad durante la construcción (Reglamento Nacional
de Edificaciones)”.
 OHSAS 18001:2007 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en
el trabajo”
 NTP- ISO 45001 “Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo”.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 NTP 399.010-1 “Señales de seguridad. Colores, símbolos, formas y


dimensiones”.
 R.M. N° 375-2008-TR, Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de
Evaluación de Riesgo Disergonomico.
 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado con
Resolución N°.
 Reglamento Interno de Trabajo aprobado por el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo EXP. N° 156566-18 REG N° 664. DS N° 039-91 TR.

5. DEFINICIONES

Para el desarrollo de las actividades de Instalación de mampara se detalla las


siguientes definiciones y abreviaturas:

 Herramienta Manual: Implemento que se puede sostener en la mano


para desempeñar ciertas tareas como cortar madera, taladrar agujeros,
compactar tierra y pulir superficies de metales como, por ejemplo: cincel,
broca, lima, alicate, martillo, comba, tenazas, destornillador, llaves de
tuerca, arco de sierra, pico, etc.
 Herramienta Eléctrica portátil: Es toda aquella herramienta que
funciona con energía eeléctrica como por ejemplo: destornillador
eléctrico, amoladora, esmeril, taladro, etc.
 ATS.- Análisis de Trabajo Seguro, formato que se desarrolla antes del
inicio de las actividades, donde se analiza los riesgos y se toma las
medidas de control razonable
 Peligro: Fuente de energía, material o situación con potencial de
producir daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la
propiedad, al ambiente de trabajo o a una combinación de ambos.
 Riesgo: Probabilidad y consecuencia que ocurra un hecho especifico
peligroso
 Consecuencias: Resultado de un hecho especifico después del
contacto con un peligro.
 Probabilidad: Posibilidad de que el riesgo ocurra, lo cual dependerá de
los controles existentes (protecciones, existencia de instrucciones,
capacitación, verificaciones).
 Incidente: Un acontecimiento no deseado, que tiene el potencial de
crear lesiones a las personas la propiedad o al medio ambiente.
 Accidente: Acontecimiento no deseado que produce daño a las
personas, a la propiedad y al medio ambiente.
 Contratista.- Empresa seleccionada por el propietario para realizar los
trabajos indicados
 Residente de Proyecto.- Persona calificada responsable de liderar,
organizar, coordinar y supervisar la ejecución del proyecto, dar soporte y
recursos para la ejecución de las actividades y el desarrollo de este
procedimiento.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 Jefe de Campo.- Persona calificada del contratista, responsable de


liderar, organizar, coordinar y supervisar directamente la ejecución del
proyecto. Responsable de hacer cumplir el presente procedimiento,
siendo el responsable de cumplir con los estándares de seguridad,
salud y medio ambiente.
 Supervisor de Campo / Capataz.- Persona calificada del contratista
quien tiene a su cargo un lugar de trabajo y autoridad sobre uno o más
trabajadores, organizando el trabajo y cumpliendo con el presente
procedimiento
 Supervisor de PDR.- Persona calificada, Asesorará y hará cumplir los
Estándares de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y procedimientos de
trabajo establecidos.
 Trabajos de Turno Extendido.- Son todas los trabajos a realizar entre
las 17:00 máximo hasta las 20:00 hrs. Bajo condiciones estándares.

6. PROCESOS

6.1. Actividades a Realizar

De la Planificación

 Coordinar con la supervisión de la obra la liberación de las zonas donde


se desarrollaran las actividades de Instalación de carpintería de pvc;
evitar cruce de actividades.
 Evaluar cronograma de capacitación específica, tomando en cuenta los
riesgos a los que están expuesto el personal en el desarrollo de la
actividad, así mismo el uso de los equipos.
 Definir la zona de arranque por donde se empezara a instalar la
carpintería de pvc.
 Evaluar área de instalación, equipos y de trabajo (andamio
multidireccional o tubular) estos deberán de tener los espacios
adecuados y liberados la zona de desplazamiento de estos, para poder
realizar la instalación de los mismos y hacer los requerimientos de los
equipos a utilizar.
 Gestionar los permisos y firmas autorizadas antes de empezar la labor.
 Todo el personal deberá estar debidamente habilitado, con la charla de
inducción y haber recibido las charlas especificas correspondientes
para ingresar a la obra.
 Facilidades de movilización de materiales y equipos, herramientas y
personal a las áreas de trabajo
 Antes del inicio de las actividades se deberá llenar el formato AST,
evaluando los peligros, analizando los riesgos asociados a la actividad y
adoptar las medidas de control razonables.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 Desarrollo de planeamiento de trabajo impartida por el supervisor de


campo, responsable del desarrollo de la actividad, dirigida al personal
involucrado.
 Coordinar con la supervisión de la obra la asistencia a la charla de
inducción por parte del cliente, en caso no hubiera debería de ser
instruido por nosotros.
 Coordinar con el cliente puntos de habilitación de energía, áreas de
apilado de materiales, ingreso de personal, servicios de higiene.
 Definir la zona de arranque por donde se empezara a instalar la
carpintería de PVC.
 Evaluar área de instalación y determinar que equipos se enviaran a la
obra.
 Coordinar con la supervisión de obra liberar las zonas donde se
desarrollaran las actividades.

b. Proceso de Trabajo

b.1. Traslado de equipos, herramientas, materiales y otros.

 Se procederá a la recepción de los pedidos de equipos según


corresponda, personal de transporte deberá contar con póliza de
seguridad, equipos de seguridad completos, elementos para señalizar
área de descarga y llenara el AST (Análisis de Seguridad en el Trabajo)
antes de realizar la descarga.
 Se verificara cuantitativamente de los equipos, materiales,
herramientas y elementos de seguridad que fueron solicitados.
 Se contara con uno o dos vigías provisto de 1 paleta c/u con
indicaciones de PARE color rojo y SIGA de color verde para guiar y
aliviar el tránsito de los peatones estos estarán posicionados a los
extremos el camión que trasporta el cargamento.
 El Traslado de los equipos al punto de acopio, será por el acceso
principal de obra, rampa y/o escalera.
 Se procederá a verificar la instalación y la puesta en funcionamiento de
los equipos (según lo solicitado), mediante la verificación de todos los
componentes, esta verificación la realiza personal técnico de planta
quienes dan el visto bueno a la instalación y generan documento de
conformidad.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

b.2 TRASLADO EN CAMION DE EQUIPOS Y MATERIALES DE PLANTA


A OBRA.

 Verificación de los equipos, materiales, herramientas y elementos de


seguridad.
 Movilización de los mismos hasta el vehículo que los transportará en
forma manual.
 Acomodo en la tolva del vehículo y sujeción por medio de sogas de
nylon para evitar deslizamiento o caída del material a transportar.
 Colocación de la banderilla de seguridad en el caso que la cantidad de
productos o cualquiera de ellos sobresalga del tamaño de la tolva.

b.3 DESCARGA DE MATERIALES EN OBRA.

 Llegando a la obra, el vehículo se estacionará y coordinará el ingreso


para la descarga.
 El personal de la empresa transportista deberá de contar con los
equipos de seguridad y la póliza de aseguramiento en físico, para poder
ingresar a la obra.
 La ubicación de los equipos y materiales será dentro de la obra en una
zona predeterminada por el administrador o residente en la obra.
 El transportista contara con un señalero que dirija el estacionamiento
del vehículo en una zona adecuada y se colocará tacos de madera en
las llantas y conos de seguridad vial.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 Antes de realizar la descarga el transportista colocara los niveladores

de tolva con ello evitar que se ladee la carrocería.

 El personal realizará el desamarre y descarga de los equipos,


materiales, herramientas y elementos de seguridad, siendo está
revisada por el almacenero, según guía de remisión.
 Para realizar cargas manuales los trabajadores deberán realizar
posturas adecuadas manteniendo la espalda recta y flexión de piernas.
 Se deberá considerar que la carga que podrá realizar los trabajadores
será de 25 kg. de manera habitual y solo personal entrenado cargara un
máximo de 40 kg.
 Cuando la carga supere los 40 kg. se tendrá que realizar con equipos
mecánicos (transpaleta y/o montacargas).
 Los cristales se colocaran sobre caballete, el cual estará colocado
sobre una base sólida (piso de concreto) y/o en terreno suave (tierra) se
colocara tablones de madera para distribuir el peso de los materiales en
un radio más amplio para evitar el vuelco del caballete.

b.4 ACARREO DE MARCOS Y MATERIALES


NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 Previo al traslado de materiales se realizara un recorrido desde el


almacén hacia el lugar de apilamiento temporal para la instalación en
el piso 01 y demás pisos. Y con ello poder identificar los peligros en
el área de trabajo y se apliquen los controles en el AST, de encontrar
mechas de tubos de pvc, fierro, etc en el piso se señalizara con cinta
de color amarillo para que pueda visualizarse esto será informado en
su momento la supervisión. Cuando los controles deban ser
implementados por la obra se reportará al área de seguridad.de la
obra, ejemplo: “falta de iluminación en las áreas de trabajo,
huecos en los pisos, etc. “
 El traslado de los equipos y/o materiales pequeños será por la
escalera de manera manual a los pisos superiores.
 Se deberá calcular el peso del cristal que se va a trasladar.
 Cuando el peso sea de 25 kg a 40 kg. será realizado por personal
entrenado en cargas manuales adoptando posturas manteniendo la
espalda recta y flexionando las piernas.
 Si el peso supera los 40 kg. será entre varias personas de manera
coordinada.
 Se deberá evitar cargar el cristal en tramos distantes.
 Cuando se cargue los materiales por escalones de escaleras desde
el piso 01 a la zona de instalación, será entre varias personas
evitando correr.
 Se deberá usar ventosas manuales colocadas al cristal de 2 a 3
dependiendo del número de personas que trasladan el vidrio.
 Para cargar los cristales se usara guantes de seguridad anti corte y
ventosas manuales y se deberá contar con la cantidad necesaria de
personal.
 Se trasladara los cristales, marcos y materiales desde el almacén
ubicado en el piso 1 o sótano (área asignada por el cliente) hacia los
pisos 1 y pisos superiores donde se acondicionara otro almacén
temporal previo a la instalación.
 Previo al traslado de cristales se colocara tacos de madera en el piso
donde se almacenara los cristales y/o se habilitara un caballete.
 Para cargar cristales grandes se colocara ventosas manuales y se
realizara entre 2 a 7 personas adoptando posiciones ergonómicas,
se colocarán de 2 a 4 personas de un lado del cristal y de 1 a 3
personas detrás (control de altura del cristal) para evitar que el cristal
se vuelque al lado contrario de donde se está cargando.
 Está terminantemente prohibido correr y/o ir a velocidad excesiva
cuando se traslade los cristales por pasadizos y las escaleras.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 De ser una zona de alto tránsito peatonal se coordinara el bloqueo


temporal del área de desplazamiento y se deberá contar con un
señalero que ira despejando los pasadizos deteniendo a los
trabajadores para el paso del cristal.

d. TRAZOS Y REPLANTEO.

 Este trabajo se realizará desde el interior y/o exterior de la


edificación, a nivel del piso o ayuda de una escalera portátil.
 Se buscara la línea auxiliar de losa terminada
 Se soltará la plomada en cada extremo de la fachada para revisión
del aplome de las losas.
 Se sacará el eje vertical de la fachada. Se procederá a plantear la
modulación según la cantidad de distribución (diseño propio según
plano).
 Se revisará el nivel de fachada y/o estructura metálica terminado que
deberá estar parejo.
Para realizar este trabajo el personal deberá de tener capacitación de
uso Escalera portátil, el área de trabajo deberá de estar
debidamente señalizada.

f. INSTALACIÓN DE MAMPARAS, PUERTAS Y VENTANAS.

 Esta actividad será realizada entre 2 a 5 personas. Previo al inicio de


la activad el personal deberá de realizar las inspecciones de las
herramientas, escalera.

 Para iniciar la actividad se procederá a realizar la revisión con nivel


laser y trazar los vanos en todo su perímetro.

 Presentación de marco en el vano y marcado de puntos de


perforación. A nivel de piso y parte superior con la ayuda de una
escalera portátil. (si amerita su uso)

 Se realizarán las perforaciones en los vanos, estas tendrán que


coincidir con las perforaciones existentes en los marcos. Se realizará
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

la perforación de agujeros con taladro percutor. Con la ayuda de una


escalera portátil (si amerita su uso)

 Se colocará los tarugos y se fijaran con martillo.

 Colocar los marcos de la carpintería en los marcos de mampara,


puerta y/o ventana y se aseguraran los marcos mediante tornillos con
taladro atornillador.

 En los marcos de aluminio en la base interior se colocará tacos de


madera o pvc.
 Se colocara los vidrios en los marcos de aluminio de la mampara,
puerta y/o ventana.

 Cuando se halla colocado los cristales se colocará tacos de madera


y/o pvc para que se puedan nivelar.

 Luego se procederá a sellar con silicona el marco contra el vidrio y el


marco de la mampara, puerta y/o ventana contra el concreto.

 Colocar pestillos en las hojas de puertas o ventanas y marco.


 Se realizara el orden y limpieza de la zona de trabajo y se trasladara
los residuos generados a los cilindros ecológicos según su
clasificación.

 Para esta actividad el personal deberá de contar con capacitación


Traslado manual de materiales, andamio multidireccional, uso correcto
de escalera portátil, uso de herramientas manuales y de poder, uso y
manipulación de P.Q., trabajos en altura (si amerita la actividad).
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 Previo al inicio de las actividades todo el equipo de trabajo deberá de

realizar la inspección y delimitación de la zona de trabajo (mallas


anaranjadas y letreros informativos)

j. Instalación de Puerta Automática con sistema corredizo

 Se realizara el trazo y replanteo del vano a nivel superior e inferior para


comprobar nivel del suelo, viga y desplome de las paredes. Ancho de
puerta y Altura de viga.

 Comprobar las medidas de las estructuras existentes, si cumplen con los


requisitos de resistencia y estabilidad.

 Para la instalación de la riel (cabezal) esta debe de coincidir con las


medidas del vano, las perforaciones de 9mm se realizaran cada 20 cm
usando un taladro (alámbrico o inalámbrico)

 Con el uso de escalera o una plataforma de trabajo, se presenta la riel en la


viga metálica superior, luego se sujetara con tornillos auto perforantes de
5/16” con un taladro. (alámbrico o inalámbrico)

 Usando el nivel laser se proyecta el eje del riel superior al nivel del piso, se
hacen las perforaciones con el taladro percutor para la instalación de la
contrachapa.

 Se realiza la instalación de las bases de aluminio superior e inferior de las


mamparas sobre una mesa de trabajo.

 Para instalar la mampara de cristal fija; primero se apoya la base al piso y


luego se apoya en el riel superior, con la ayuda de una escalera se fijara la
base superior al perfil del dintel, mediante tornillos auto perforantes.(la
actividad se realizará mínimo con 02 instaladores)
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 Los instaladores, verifican el posicionamiento de las mamparas, tantos


corredizas como abatibles (giro 90°).

 Se posicionaran los 02 motores de manera que queden a la misma


distancia del centro de la puerta automática, se atornillan y se realizan las
pruebas de funcionamiento. (la actividad se realizará mínimo con 02
instaladores)

 Antes de activar la alimentación eléctrica, para el montaje del motor,


comprobaran los datos de la placa corresponde a los de la red de
distribución eléctrica (monofásico 220 voltios). Se probara el correcto
funcionamiento y ubicación del sistema completo.

 Para esta actividad el personal deberá de contar con capacitación Traslado


manual de materiales, andamio multidireccional, uso correcto de escalera
portátil, uso de herramientas manuales y de poder, uso y manipulación de
P.Q., trabajos en altura (si amerita la actividad).

 Previo al inicio de las actividades todo el equipo de trabajo deberá de


realizar la inspección y delimitación de la zona de trabajo (mallas
anaranjadas y letreros informativos)

 Supervisión constante por parte de la jefatura de Miyasato, para advertir


situaciones de riesgo y poder darle solución antes del inicio de actividades.

7. EQUIPOS DE PORTECCIÓN PERSONAL

Todos los equipos que se utilicen en el desarrollo de esta actividad debe estar
certificados y tener características propias que anulen o minimicen el riesgo.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


3M Aprobado por la Occupational Safety and Healt
Administration (OSHA) de USA, y la American
CASCO National Estándar Institute (ANSI) bajo la
especificación de la Norma Z 89.1-1997. Clase E,
G y C.
BARBIQUEJO 3M
Orejeras PELTOR H9P3E Optime 98. Estas
OREJERAS TIPO COPA orejeras Peltor cumplen con la norma ANSI S3.19-
1974 sobre protección de audición.
Guantes KEVLAR, Modelo: KPG 10, Normativa:
GUANTES ANTI CORTE CEN 420 EN 388, Certificación
0072/22/162/04/0270037.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

ZAPATOS DE Estos zapatos deberán de haber sido fabricados y


SEGURIDAD CON PUNTA tratados térmicamente. Estos zapatos cumplen
DE ACERO con la ANSI Z 41-1999 y la Norma EN 12568-S.
Lentes de seguridad 3M, cumple con los requisitos
LENTES DE SEGURIDAD
de la Norma ANSI Z 87.1 Aprobación CE.
Chaleco de seguridad 3M, cumple con los
CHALECO REFLECTIVO
requisitos de la Norma ANSI /ISEA 107-2004.
BLOQUEADOR SOLAR De preferencia deberá de ser de la marca 3M
UV 100
CORTAVIENTO
UNIFORME DE TRABAJO
Modelo Clásico, en Dením 14.5 onzas color azul,
dos bolsillos martilleros a los costados, dos
bolsillos posteriores con tapa, bordado logotipo
PANTALON DE
Miyasato tapa bolsillo posterior derecho, bordado
TRABAJO TIPO JEANS
isotípo Miyasato pierna derecha, cinta reflectiva
3M Plateada de 1.5 PG. en ambas piernas,
costura reforzada triple, atraques de seguridad.
Polo de manga larga de color gris en pecho y
espalda confeccionado en algodón 100% tejido
PIQUE 24/1, reactivo, resistente al lavado, luz y
sudor. Cuello tejido indeformable, tipo cero de
POLO CORPORATIVO
color negro, mangas de color negro con puños con
MANGA LARGA
tejido indeformable, con logotipo "CORPORACION
MIYASATO", en letras negras en la parte delantera
Izquierda y espalda, costuras de remalle con
puntada de seguridad.

8. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES.

Equipos:

Herramientas:  Nivel óptico.


 Escalera portátil.
 Aplicadores de silicona
 Desarmadores Llaves  Ventosa manual
 Tira línea  Combas de goma
 Martillos  Limas (Planas, circular y triangular)
 Espátulas  Combas
 Taladro percutor
 Atornillador
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 Remachadora
 Cuchillas cartoneras

Materiales:

 Trapos industriales  Alcohol Isopropilico


 Alcohol Isopropilico  Trapos industriales

Identificación
9. Traslado de cristales de Peligros, Riesgos y Controles.

Dimensiones Volteo de 1. Acarrear materiales de


y peso del caballete manera coordinada y contar
vidrio con con la cantidad de personal
cristales, necesario
aplastamien 2. No debe exigirse o
to y/o permitirse el transporte de
golpes carga manual, para un
trabajador cuyo peso es
susceptible de comprometer
su salud o su seguridad.
3. Cuando las cargas sean
mayores de 25 Kg., se
realizara la manipulación de
cargas utilizando ayudas
mecánicas.
4. El transporte de materiales,
realizado con carretas u otros
equipos mecánicos donde se
utilice la tracción humana,
deben aplicarse de manera
que el esfuerzo físico
realizado por el trabajador sea
compatible con su capacidad
de fuerza, y no ponga en
peligro su salud o su
seguridad.
5. Se deberá reducir las
distancias de transporte con
carga, tanto como sea posible.
6. Todos los trabajadores
asignados a realizar el
transporte manual de cargas,
deben recibir una formación e
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
información adecuada o
instrucciones precisas en
cuanto a las técnicas de
manipulación que deben
utilizarse, con el fin de
salvaguardar su salud y la
prevención de accidentes.
Posturas Generación Cantidad necesaria de
desfavorable de personal para el desarrollo de
s y sobre problemas la actividad
esfuerzos musculo a) Evitar que en el desarrollo
durante los esqueléticos de las tareas se utilicen flexión
trabajos y torsión del cuerpo
combinados; está
combinación es el origen y
causa de la mayoría de las
lesiones músculo
esqueléticas.
c) El puesto de trabajo deberá
tener las dimensiones
adecuadas que permitan el
posicionamiento y el libre
movimiento de los segmentos
corporales. Se deben evitar
las restricciones de espacio,
que pueden dar lugar a giros e
inclinaciones del tronco que
aumentarán
considerablemente el riesgo
de lesión.
d) Las tareas de manipulación
manual de cargas se han de
realizar preferentemente
encima de superficies
estables, de forma que no sea
fácil perder el equilibrio.
e) Las tareas no se deberán
realizar por encima de los
hombros ni por debajo de las
rodillas.
f) Los comandos manuales
deberán ofrecer buenas
condiciones de seguridad,
manipulación y agarre.
Permitirán, además, evitar
errores en su interpretación,
una buena visualización y fácil
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
operación.
g) El calzado ha de constituir
un soporte adecuado para los
pies, ser estable, con la suela
no deslizante, y proporcionar
una protección adecuada del
pie contra la caída de objetos.
j) Todos los empleados
asignados a realizar tareas en
postura de pie deben recibir
una formación e información
adecuada, o instrucciones
precisas en cuanto a las
técnicas de posicionamiento
postural y manipulación de
equipos, con el fin de
salvaguardar su salud.
1. Alternar los trabajos entre
Generación varias personas en el
de transcurso del día.
Posturas problemas 2. Uso de rodilleras para los
Disergonomi musculo trabajos en posición de
co esqueléticos rodillas.
(piernas y 3. Ejercicios de "Pausas
rodillas) activas" en la mañana y la
tarde.
Uso de Caída de 1. Solo se permitirá el uso de
Herramientas objetos , herramientas manuales o
en altura. golpes equipos portátiles de marcas
certificadas de acuerdo a las
Normas Técnicas Peruanas
(NTP) de INDECOPI o a falta
de éstas, de acuerdo a
Normas Internacionales.
2. Toda herramienta de mano
deberá amarrarse al cinturón
del trabajador con una soga
de nylon (3/8”) y de longitud
suficiente para permitirle
facilidad de maniobra y uso de
la herramienta.
3. Se debe evitar la
permanencia y circulación de
personas y/o vehículos debajo
del área sobre la cual se
efectúan trabajos en altura,
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
debiendo acordonarse con
cintas de peligro color rojo y
señalizarse con letreros de
prohibición de ingreso:
“CAIDA DE OBJETOS - NO
PASAR”
Instalación de 1. Las condiciones
zócalos, accesorios, ambientales de trabajo deben
frenos en la base ajustarse a las características
del vano físicas y mentales de los
trabajadores, y a la naturaleza
del trabajo que se esté
realizando.
Hipoacusia, 2. En cuanto a los trabajos o
Altos Niveles
problemas las tareas, debe tomarse en
de Ruido
auditivos cuenta que el tiempo de
exposición al ruido industrial
observará de forma obligatoria
el siguiente criterio: la
duración de la jornada de 8
horas será de 85 decibeles
3. Uso de protectores
auditivos y/o orejeras
Uso de Caída de 1. Solo se permitirá el uso de
Herramientas objetos , herramientas manuales o
en altura. golpes equipos portátiles de marcas
certificadas de acuerdo a las
Normas Técnicas Peruanas
(NTP) de INDECOPI o a falta
de éstas, de acuerdo a
Normas Internacionales.
2. Toda herramienta de mano
deberá amarrarse al cinturón
del trabajador con una soga
de nylon (3/8”) y de longitud
suficiente para permitirle
facilidad de maniobra y uso de
la herramienta.
3. Se debe evitar la
permanencia y circulación de
personas y/o vehículos debajo
del área sobre la cual se
efectúan trabajos en altura,
debiendo acordonarse con
cintas de peligro color rojo y
señalizarse con letreros de
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
prohibición de ingreso:
“CAIDA DE OBJETOS - NO
PASAR”
Energía Contacto 1. Inspección de las
Eléctrica eléctrico, conexiones eléctricas de las
Corto maquinas eléctricas y
circuito, extensiones
quemaduras 2. La instalación del
. suministro de energía para la
obra debe ajustarse a lo
dispuesto en la normativa
específica vigente, debe
diseñarse, realizarse y
utilizarse de manera que no
entrañe peligro de incendio ni
riesgo de electrocución por
contacto directo o indirecto
para el personal de obra y
terceros.
3. Las instalaciones eléctricas
provisionales para la obra
deben ser realizadas y
mantenidas por una persona
de competencia acreditada.
4. Los tableros eléctricos
deben contar con interruptores
termomagnéticos e
interruptores diferenciales de
alta (30 mA) y baja (300 mA)
sensibilidad.
5. La obra debe contar con
línea de tierra en todos los
circuitos eléctricos
provisionales.
6. Los conductores eléctricos
no deben estar expuestos al
contacto con el agua o la
humedad. Si no fuera posible,
se deben utilizar cables y
conexiones con aislamiento a
prueba de agua.
7. Toda extensión eléctrica
temporal, sin excepción, debe
cumplir las siguientes
especificaciones: Conductor
tripolar vulcanizado flexible de
calibre adecuado (mínimo:
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
NMT 3x10)
Los enchufes y tomacorrientes
deben ser del tipo industrial,
blindado, con tapa rebatible y
sellada en el empalme con el
cable.
1. Teniendo en cuenta los
métodos de trabajo y las
cargas físicas impuestas a los
trabajadores, estos deben
disponer de aire limpio en
cantidad suficiente.
Exposición
2. Se debe disponer la
Generación a altas
aplicación de medidas para
de polvo concentraci
evitar la generación de polvo
ón de polvo
en el área de trabajo y en
caso de no ser posible
disponer de protección
colectiva e individual.
3. Uso de respirador para
polvo
Colocación de Hojas Manipulación Rotura del 1. Manipulación adecuada del
deslizantes y nivelar inadecuada vidrio, cristal y contar con la cantidad
del cristal cortes, necesaria de personas
golpes. 2. No debe exigirse o
permitirse el transporte de
carga manual, para un
trabajador cuyo peso es
susceptible de comprometer
su salud o su seguridad
3. Cuando las cargas sean
mayores de 25 Kg. para los
varones y 15 Kg. para las
mujeres, el empleador
favorecerá la manipulación de
cargas utilizando ayudas
mecánicas apropiadas.
4. Se deberá reducir las
distancias de transporte con
carga, tanto como sea posible.
5. Se deberá evitar manejar
cargas subiendo cuestas,
escalones o escaleras.
6. Todos los trabajadores
asignados a realizar el
transporte manual de cargas,
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
deben recibir una formación e
información adecuada o
instrucciones precisas en
cuanto a las técnicas de
manipulación que deben
utilizarse, con el fin de
salvaguardar su salud y la
prevención de accidentes.
7. Uso de guantes de
seguridad, trabajar de manera
coordinada al trasladar
cristales
Posturas Generación Cantidad necesaria de
desfavorable de personal para el desarrollo de
s y sobre problemas la actividad
esfuerzos musculo a) Evitar que en el desarrollo
durante los esqueléticos de las tareas se utilicen flexión
trabajos y torsión del cuerpo
combinados; está
combinación es el origen y
causa de la mayoría de las
lesiones músculo
esqueléticas.
c) El puesto de trabajo deberá
tener las dimensiones
adecuadas que permitan el
posicionamiento y el libre
movimiento de los segmentos
corporales. Se deben evitar
las restricciones de espacio,
que pueden dar lugar a giros e
inclinaciones del tronco que
aumentarán
considerablemente el riesgo
de lesión.
d) Las tareas de manipulación
manual de cargas se han de
realizar preferentemente
encima de superficies
estables, de forma que no sea
fácil perder el equilibrio.
e) Las tareas no se deberán
realizar por encima de los
hombros ni por debajo de las
rodillas.
f) Los comandos manuales
deberán ofrecer buenas
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
condiciones de seguridad,
manipulación y agarre.
Permitirán, además, evitar
errores en su interpretación,
una buena visualización y fácil
operación.
g) El calzado ha de constituir
un soporte adecuado para los
pies, ser estable, con la suela
no deslizante, y proporcionar
una protección adecuada del
pie contra la caída de objetos.
j) Todos los empleados
asignados a realizar tareas en
postura de pie deben recibir
una formación e información
adecuada, o instrucciones
precisas en cuanto a las
técnicas de posicionamiento
postural y manipulación de
equipos, con el fin de
salvaguardar su salud.
Colocar felpa al Uso de Caída de 1. Solo se permitirá el uso de
borde de la hoja Herramientas objetos , herramientas manuales o
en altura. golpes equipos portátiles de marcas
certificadas de acuerdo a las
Normas Técnicas Peruanas
(NTP) de INDECOPI o a falta
de éstas, de acuerdo a
Normas Internacionales.
2. Toda herramienta de mano
deberá amarrarse al cinturón
del trabajador con una soga
de nylon (3/8”) y de longitud
suficiente para permitirle
facilidad de maniobra y uso de
la herramienta.
3. Se debe evitar la
permanencia y circulación de
personas y/o vehículos debajo
del área sobre la cual se
efectúan trabajos en altura,
debiendo acordonarse con
cintas de peligro color rojo y
señalizarse con letreros de
prohibición de ingreso:
“CAIDA DE OBJETOS - NO
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
PASAR”
Acarreo de cristales Pisos, Caída al 1. señalero guía el traslado de
a los pisos desniveles. mismo nivel, cristales
tropiezos, 2. Las vías de circulación,
golpes incluido: escaleras portátiles,
escaleras fijas y rampas,
deben estar delimitadas,
diseñadas, fabricadas e
instaladas de manera que
puedan ser utilizadas con
facilidad y seguridad.
3. Las dimensiones de las
vías destinadas a la
circulación de personas o
acarreo manual de materiales
se calcularán de acuerdo al
número de personas que
puedan utilizarlas y el tipo de
actividad, considerando que el
ancho mínimo es de 0,60 m.
4. Se tomarán todas las
acciones necesarias para
proteger a las personas que
transiten por las distintas
áreas y sus inmediaciones, de
todos los peligros que puedan
derivarse de las actividades
desarrolladas.
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
1. Manipulación adecuada del
cristal y contar con la cantidad
necesaria de personas
2. No debe exigirse o
permitirse el transporte de
carga manual, para un
trabajador cuyo peso es
susceptible de comprometer
su salud o su seguridad
3. Cuando las cargas sean
mayores de 25 Kg. para los
Volteo del varones y 15 Kg. para las
vidrio con mujeres, el empleador
caballete favorecerá la manipulación de
móvil, cargas utilizando ayudas
Dimensiones
aplastamien mecánicas apropiadas.
y peso del 4. Se deberá reducir las
to y/o
vidrio distancias de transporte con
golpes,
proyección carga, tanto como sea posible.
de 5. Se deberá evitar manejar
partículas cargas subiendo cuestas,
escalones o escaleras.
6. Todos los trabajadores
asignados a realizar el
transporte manual de cargas,
deben recibir una formación e
información adecuada o
instrucciones precisas en
cuanto a las técnicas de
manipulación que deben
utilizarse, con el fin de
salvaguardar su salud y la
prevención de accidentes.
Posturas Problemas 1. Evitar que en el desarrollo
desfavorable musculo de las tareas se utilicen flexión
s y sobre esqueléticos y torsión del cuerpo
esfuerzos (brazo y combinados; está
durante los espalda) combinación es el origen y
trabajos causa de la mayoría de las
lesiones músculo
esqueléticas.
2. El plano de trabajo debe
tener la altura y características
de la superficie de trabajo
compatible con el tipo de
actividad que se realiza,
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
diferenciando entre trabajos
de precisión, trabajos de
fuerza moderada o trabajos de
fuerzas demandantes.
3. Todos los empleados
asignados a realizar tareas en
postura de pie deben recibir
una formación e información
adecuada, o instrucciones
precisas en cuanto a las
técnicas de posicionamiento
postural y manipulación de
equipos, con el fin de
salvaguardar su salud.
4. Cantidad necesaria de
personal para el desarrollo de
la actividad
Manipulación Rotura del 1. Manipulación adecuada del
del cristal vidrio, cristal y contar con la cantidad
cortes, necesaria de personas
golpes. 2. No debe exigirse o
permitirse el transporte de
carga manual, para un
trabajador cuyo peso es
susceptible de comprometer
su salud o su seguridad
3. Cuando las cargas sean
mayores de 25 Kg. para los
varones y 15 Kg. para las
mujeres, el empleador
favorecerá la manipulación de
cargas utilizando ayudas
mecánicas apropiadas.
4. Se deberá reducir las
distancias de transporte con
carga, tanto como sea posible.
5. Se deberá evitar manejar
cargas subiendo cuestas,
escalones o escaleras.
6. Todos los trabajadores
asignados a realizar el
transporte manual de cargas,
deben recibir una formación e
información adecuada o
instrucciones precisas en
cuanto a las técnicas de
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
manipulación que deben
utilizarse, con el fin de
salvaguardar su salud y la
prevención de accidentes.
7. Uso de guantes de
seguridad, trabajar de manera
coordinada al trasladar
cristales
1. Alternar los trabajos entre
Generación varias personas en el
de transcurso del día.
Posturas problemas 2. Uso de rodilleras para los
Disergonomi musculo trabajos en posición de
co esqueléticos rodillas.
(piernas y 3. Ejercicios de "Pausas
rodillas) activas" en la mañana y la
tarde.
1. Solo se permitirá el uso de
herramientas manuales o
equipos portátiles de marcas
certificadas de acuerdo a las
Normas Técnicas Peruanas
(NTP) de INDECOPI o a falta
de éstas, de acuerdo a
Normas Internacionales.
2. Toda herramienta de mano
deberá amarrarse al cinturón
del trabajador con una soga
de nylon (3/8”) y de longitud
Uso de Caída de
suficiente para permitirle
Herramientas objetos ,
facilidad de maniobra y uso de
en altura. golpes
la herramienta.
3. Se debe evitar la
permanencia y circulación de
personas y/o vehículos debajo
del área sobre la cual se
efectúan trabajos en altura,
debiendo acordonarse con
cintas de peligro color rojo y
señalizarse con letreros de
prohibición de ingreso:
“CAIDA DE OBJETOS - NO
PASAR”
Posturas Problemas 1. Evitar que en el desarrollo
desfavorable musculo de las tareas se utilicen flexión
s y sobre esqueléticos y torsión del cuerpo
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
combinados; está
combinación es el origen y
causa de la mayoría de las
lesiones músculo
esqueléticas.
2. El plano de trabajo debe
tener la altura y características
de la superficie de trabajo
compatible con el tipo de
actividad que se realiza,
diferenciando entre trabajos
de precisión, trabajos de
esfuerzos
(brazo y fuerza moderada o trabajos de
durante los
espalda) fuerzas demandantes.
trabajos
3. Todos los empleados
asignados a realizar tareas en
postura de pie deben recibir
una formación e información
adecuada, o instrucciones
precisas en cuanto a las
técnicas de posicionamiento
postural y manipulación de
equipos, con el fin de
salvaguardar su salud.
4. Cantidad necesaria de
personal para el desarrollo de
la actividad
1. Verificación de la hoja de
Exposición, seguridad MSDS donde se
inhalación identificara el riesgo al que
Manipulación respiratoria está expuesto el trabajador
de productos de las durante el uso del producto
químicos. siliconas y químico.
alcohol 2. Uso de productos químicos
Isopropilico en áreas ventiladas y/o uso de
respirador para vapores.
1. Evitar que en el desarrollo
de las tareas se utilicen flexión
Posturas y torsión del cuerpo
Problemas
desfavorable combinados; está
musculo
s y sobre combinación es el origen y
esqueléticos
esfuerzos causa de la mayoría de las
(brazo y
durante los lesiones músculo
espalda)
trabajos esqueléticas.
2. El plano de trabajo debe
tener la altura y características
NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
de la superficie de trabajo
compatible con el tipo de
actividad que se realiza,
diferenciando entre trabajos
de precisión, trabajos de
fuerza moderada o trabajos de
fuerzas demandantes.
3. Todos los empleados
asignados a realizar tareas en
postura de pie deben recibir
una formación e información
adecuada, o instrucciones
precisas en cuanto a las
técnicas de posicionamiento
postural y manipulación de
equipos, con el fin de
salvaguardar su salud.
4. Alternar los trabajos que
implican posturas forzadas
durante mucho tiempo

10. Análisis de Aspectos Ambientales y Controles.


NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00
IMPACTOS MEDIDAS DE
DESCRIPCION DE ASPECTOS AMBIENTALES CONTROL
LA TAREA AMBIENTALES
Cumplir con
mantenimiento
preventivo y
correctivo
Derrame de periódicamente de los
combustibles de Contaminación vehículos.
vehículo de del suelo. Cumplir con el plan
transporte de respuesta a
emergencia y
procedimiento de
manejo de residuos
sólidos.
Traslado de
Cumplir con
materiales y equipos.
mantenimiento
preventivo y
correctivos
Emisión de
Contaminación periódicamente
gases vehículo
del aire. Procedimiento para
de transporte
monitoreo de emisión
de gases, control de
opacidad, revisión
técnica.
Cumplir con
Generación de
Contaminación procedimiento de
residuos sólidos
del suelo. manejo de residuos
no peligrosos.
sólidos.
Cumplir
Generación de Contaminación procedimiento de
residuos sólidos del suelo. manejo de residuos
sólidos.
Instalación de
Uso adecuado de
Carpintería de
equipo ,
Aluminio.
Consumo de Agotamiento de mantenimiento
energía recurso natural técnico ; ubicación de
equipo en área
adecuada

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD

 Identificación del riesgo.


NyR
Proyecto o Sede:
Calle A Mz “J” Lote 1.25 Urb. Covima La Molina

NyR ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NYR-PETS-SST-00


Fecha: 00

 La superficie de trabajo es toda base de sustentación o apoyo


sobre las cuales un trabajador realiza su labor. La deficiencia de
ellas o su mal uso pueden ocasionar caídas igual nivel o a distinto
nivel. Estas superficies pueden ser improvisadas (cilindros,
tablas, banquillos), transitorias (andamios, escaleras) o
permanentes (pasillos, escaleras, bordes). Todas las caídas
resultan de condiciones o prácticas inseguras comunes.

 Capacitación requerida.
 Todo trabajador debe ser capacitado en reconocer la existencia
de riesgos de asociados a las actividades de su trabajo, con el fin
de corregir las prácticas de trabajo incorrectas y formar una
conciencia de prevención. Dicha capacitación será dada a través
de las charlas de inducción, charlas informativas diarias (10
minutos) capacitaciones y se complementará con la distribución
de folletos informativos.

11. REGISTROS APLICABLES

 Análisis de trabajo seguro


 Inspección escalera.
 Inspección de equipos de seguridad básicos y específicos.
 Inspección herramientas.
 Inspección de EPP.

También podría gustarte