Está en la página 1de 2

El zinc es el tercer elemento limitante por su abundancia relativa en el ambiente .

es un
micronutriente en el (maíz, Zea mays L.) que concentra y se expresa en partes por millón
microorganismos por gramo o miligramos por kilogramo (Silvia Ratto. F. M., 2006)

Bibliografía
Ratto, s. (1991). zinc en el cultivo de maiz deficiencia de oportunidad . 2006.

Ratto, S. E., & Miguez, F. H. (2006). Zinc en el cultivo de maíz, deficiencia de


oportunidad. Informaciones agronómicas, 63, 8-15.

https://scholar.google.es/scholar?
as_sdt=2007&q=deficiencia+de+los+nutrientes+fosforo+y+zinc+del+maiz&hl=es

Deficiencia de nutrientes de (fosforo(p))

El fosforo es indispensable en el (maíz Zea mays L.) ayuda al área foliar como en hojas y raíz
ayuda a la plántula con carbohidratos para su crecimiento (Gabriel Roveda., 2007)

Roveda, G., & Polo, C. (2007). Mecanismos de adaptación de maíz asociado a Glomus spp. en
suelos con bajo fósforo disponible. Agronomía colombiana, 25(2), 349-356.

https://scholar.google.es/scholar?
hl=es&as_sdt=0%2C5&q=deficiencia+de+fosforo+en+la+planta+de+maiz&btnG

Bibliografía

Roveda, G., & Polo, C. (2007). mecanismos de adapatacion de maiz asociada a glomus spp. en
suelos con bajo fosforo disponibel.

las auxinas aportan al crecimiento como su desarrollo y división celular, (maíz Zea mays L.)
(Magaña-Dueñas et al.,2015) gibelinas actúan en la germinación de semillas, tallo hojas flores y
frutos (Saul Bonilla., 2021)

Bonilla-Cruz, S., Reyes-Gómez, J. P., Martínez-Reséndiz, G., Extocapan-Molina, J., Armenta-


Barrios, J. A., & Juárez-Santillán, L. F. Evaluación de fitohormonas y peróxido de hidrógeno en el
cultivo de maíz (Zea mays L.).

https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=fitohormona+
%28%C3%81cido+salic%C3%ADlico%29++el+papel+en+el++%28ma%C3%ADz
%2C+Zea+mays+L&btnG=

También podría gustarte