Autores Bolivianos

También podría gustarte

Está en la página 1de 9
21 AUGUSTO CESPED) Patzi nacié el 6 de febrero en C is }907, fue abogado, politico, eseritor, periodista e historiador boliviano euya Bee im ya veces satitico, profundiza en a realidad hhistériea de si 2 critores de la etapa de “la revolucién latinoamerie Vasconcelos y Martin Luis Guzman. Estudié derecho y en 1934 partici Jiputado y embajador de Bolivia ante la UNESCO y public su primer libro en estizos, un clisico del cuento donde € bélica, la concisién, el absurdo que social, pues describid | s diferencias raciales radicalizadas por Ja guerra, fundador del cretario del Presidente Gualberto Villarroel. Libros Novela: Me Cuento: Ser > octubre bogado, novelista, poeta Derecho Constitucional en la universidad de San , varias veces diputado elseto de Cochabamba. Se enfrenté a la dictadura de Melgarejo. Fue elegido ec tee: Forms parte a -jo de estado en el gobierno de Frias, de Ia célel #0 y fue diputado, prefecto de Cochabamba y ministro de estado, Organizo | Nanguardia” cuando Bolivia si n Cee? de batalla, en la gue #Estado. Cultivo la lite Bian de la Rosa: memorias del iiltimo soldado de "'onarios y martires (1865), Represalia de Hér. Pocumentos para la historia. El General (1877); Bolivia en ta Guerra del ag ese mismo atio. En 1972-egres6 de en 1976, se doctors en Lingtiistica en la U! : 1976 fijé su residencia en México. Fue catedrético eS - Filosofia y Letras Espafiolas de la Univer jdad Veracruzana, "Seminario de Semistica en 1978. También fue ma Universidad Auténoma de Puebla (BUAP). Fue director ipadores. En 1983 obtuvo niversité Catholique de Bels e investigador en institucion en 1a que ‘estro de tiempo completo en la de la revista Semiosis de 1978 fire mimbro del Sistema Nacional de inves la nacionalidad mexiez Libros Novela: Los fundadores det alba (1969); La cancion de la crisdlida (1969); El ultimo filo (19, Micntras cae la noche (1988); Paco después humo (1989); Las mascaras de “el otro” (2008). 3 Cuento: Argal-Argal (1967 tle espera al hombre (1969); Al borde del silencio (1269): 1978); Larga hora: La vi 0): La ofrenda y otros relatos (1981); Los nombres d 5 (1997), vés del hueco (1998). Poesia: Palabras iniciale Ensayo literario: La autonomta literaria (1977); Linglistica y literatura (1978): Les sentidos del simbolo II (1998); Literatura y realidad (1999) We . OSCAR CERRUTO 6 en La Paz en 1912 y murid en diplomdtico boliviano, de padre bol comunista e hizo labor de periods por J.C. Mariategui), ‘ La Verdad”. Radicé por un tiempo en Buenos donde fue redactor de Ia revista ‘Pan’. Presidié el grupo intelect grupo in I Los vi estuvieron Luis Felipe Vilela, Omar Estrell Cb warm Lucio Diez de Medina y Guillermo Viscarra Fabre entre i ‘a otros. Direct« 7 (1954-1957). Diplomatico: Embajador en Uruguay (1966- 1968), Subsceretario de ones Culturales (1971-1975), Director dela Academia Diplométiea (1976-1980). Miemb He literario ‘Prisma’. Miembro de la Academia Boliviana de la Lengua al TASC oe a AL “JA. ALCIDES ARGUEDAS Nacié en La Paz el 15 de julio 1879 y murié en Chulumani en 1946, fue un MMoiador boliviano. Abogado con estudios en la UMSA (1903), ocup6 dis Giplomaticos, en tal calidad radicé en Europa por mas de 25 afios. Secretario de ta Pulivia en Paris y en Londres desde 1910. Director del diario “Los Debates! (1916). D at partido liberal (1916), En 1922 Cénsul General de Bolivia en Paris; Ministro p) Balivia en Colombia (1929). En 1939 fue agredido por el Presidente Germin Busch por feaiiicar un articulo suyo escrito contra el gobierno. Senador y ministto de agr Colonizacion ¢ Inmigracién (1940) bajo el gobierno de Enrique Pefiaranda. plenipotenciario de Bolivia en Venezuela (1941) Libros Novela: Raza de bronce (1919; Pisagua (1903); Wuata Wuara (1904); Vida Criolla (1205) Ensayo: Pueblo Enfermo (1909) Historias La fundacién de la Reptblica (1920); Historia general de Bolivia (1722) TGs Tem Tetrados (1923); La plebe en accién (1924); La dictadura y ta anarqufa (1926); Los eaudillas ani (1929). Memoria: La Danza de las Sombras (1934); Etapas de la vida de un eseritor (1963): 25. GABY VALLEJOS CANEDO Nacié en Cochabamba el 24 de septiembre de 1941. Es profesora de Lenguaje y Litera Licenciada en Ciencias de la Educacién y ha realizado estudios de postgrado en Litera Hispanoamericana, Inter-culturalidad, Bilingiismo y Literatura Infantil. Ha sido presidente, Varias gestiones, de la Unién Nac ional de Poetas y escritores y el PEN-Bolivia y de la Mundial de Escritor ‘émica de nimero de la Academia Boliviana de la Lengua toda su prolifera carrera ha recibido muchos premios y distinciones, entre ellos: Premio Nacional de Novela Erick Guttentag, con “Hijo de Opa” 1978, Hlevada al cine Gimbre de“Los Hermanos Cartagena”. (Paolo. Agazzi-filmabiones sUsSieg Alighierr, Venecia, 1991. Premio al Pensamiento y la Cultura “Antonio Jose de Sucre LaPlata, 2001. Premio a la promocién de lectura IBBY-ASAHI, 2003 Bist 1 Senado de la Repiiblica de Bolivia, enero 2008. Condecoracién al Findacién Pro-Arte 2010. Premio “Alejo Calatayud”, durante el bicenl 10. Premio Internacional del Instituto Literario y Cultural Hispani Participado como conferencista y panelista en vatios congress TQUINTANA ar Te 30 de enero de 1898 y murié en La Paz 1949, Fue escritor, erftico Tit 1916 termina la secundaria en el Colegio “Pichincha” de Potosi, estudio deree|

También podría gustarte