Está en la página 1de 2

Resumen unidad 1 y 2

LENGUA 3º PRIMARIA

PALABRAS SINÓNIMAS PALABRAS ANTÓNIMAS


Pág. 13 Pág. 29

Las palabras sinónimas Las palabras antónimas


son las que tienen un son las que tienen
significado parecido.
significados contrarios.
extraviar <-> perder viejo <-> nuevo

Se escribre con c ante a, o , u.


casa colegio cuento
El sonido K Se escribe con qu cuando va delante
Pág. 14
de e, i.
queso equipo
Se escribe con g delante de a, o, u

gato gota gustar


El sonido Se escribe con gu delante de e, i

G suave juguete manguitos


Pág. 30
Se escribe con gü delante de e, i
vergüenza pingüino

Más ejemplos:
La comunicación y el lenguaje.
Pág. 16

Las personas necesitamos comunicarnos para hacer saber a los demás


lo que sentimos, lo que queremos, lo que pensamos.

Podemos comunicarnos con gestos, imágenes, sonidos... Pero sobre


todo nos comunicamos a través del lenguaje: hablando o escribiendo.
Al hablar o escribir utilizamos una lengua.

En España se hablan otras lenguas como el gallego, catalán, o euskera.

Las personas sordas utilizan una lengua especial para comunicarse: la


lengua de signos. Las lenguas de signos son una herramienta
indispensable para que todo el mundo pueda vivir en sociedad.

La oración. Sujeto y predicado.


Pág. 32
Las oraciones son mensajes que expresan nuestras ideas y
sentimientos. Las oraciones tienen sujeto y predicado.

El sujeto de una oración es la persona o casa de las que se dice algo.


El predicado de una oración es lo que se dice del sujeto.

¿Quién tiene un perro guía? MIGUEL (es el sujeto)


Miguel tiene un perro guía.

También entrarán las páginas 21 y 37; una


presentación y un cartel sobre algún tema concreto.

También podría gustarte