Está en la página 1de 2

DERECHO A DECIDIR SOBRE TU CUERPO

El lunes en el trasporte pude escuchar algo que se escucha todos los días
“en mi casa se hace lo que yo digo” “se come lo que hay y te aguantas” “mi
hijo es hombre y así se va a quedar” “eres mujer y no puedes estar
actuando así”, esos comentarios aunque pequeños, limitan de lo que
hablaré, la capacidad de elección. Y es que ¿Cómo vas a poder tener
capacidad de elección si desde pequeño se te impusieron estás reglas?,
parece que actualmente hoy en México, lo que se impone y como se
presenta tu familia ante la sociedad es más valioso que la razón misma, las
estadísticas dicen que Durante 2022, casi 1 de cada 2 interrupciones
voluntarias del embarazo correspondieron a niñas y adolescentes
menores de 20 años de edad, las cuales descendieron entre 2019 y 2022,
de 55.6 a 45.1 por ciento. Si se dan cuenta, este es un cambio de apenas
menos del 5%, en 3 años, lo cual es muy poco, considerando que algunas
de esas niñas tuvieron que ser forzadas a ser madres, muchas veces
solteras, sin apoyo y sin terminar estudios, antes de los 20 años.
Vamos a otras estadísticas, en 2022 de casi 600 adopciones que se
solicitaron solo el 22% se concretó, menos de ¼ de las adopciones, sin
mencionar que los niños arriba de los 7 años tienen una posibilidad
considerablemente menor de ser adoptados, entre una de las soluciones,
la más sonada es “porque no lo das en adopción entonces?” Y no, ya que
su nivel y calidad de vida serán menores, además de que se tendrán que
adaptar a un nuevo modo de vida y en cualquier momento abandonar su
estilo de vida, para acoplarse a uno totalmente nuevo
El porcentaje de madres menores de 20 años que pueden darle una vida
digna a su nuevo niño es menos que mínimo, por las imposibilidades que
conlleva ser tan pequeña y vivir en un país como el nuestro, el casi nulo
apoyo a madres jóvenes es también un gran factor que aunque también se
a estado aumentando en estos años, el apoyo sigue siendo insuficiente.
Todo esto sin mencionar que estás madres adolescentes suelen ser
marginadas por la sociedad, incluso a veces por su familia, amigos, pareja
y la sociedad en general, por lo cual, muchas veces la decisión que toman
nisiquiera es a su control, si no al de la sociedad y la reputación que llegue
a tener ella y su familia.
Por eso mismo se pide que al tomar la decisión sea segura, en un
ambiente aislado y tranquilo donde la joven pueda tomar su decisión por
si misma y sin interrupción alguna, en un lugar donde no sea riesgoso y lo
más profesional posible, una decisión con discrecion y mas que nada
preocupado por la salud de la joven y su futuro.
Por eso mismo pienso que deberíamos apoyar a las jóvenes y adultos que
decidan tomar esta decisión o no hacerlo, si quieres una familia, nadie
deberia impedirlo si tienes un compromiso, pero si deseas abortar
también deberias tener la libre decisión de poder hacerlo, un lugar y
ambiente seguro y apoyo ante todo.

También podría gustarte