Está en la página 1de 2

FORMACIÓN ACTUACIONES SIMULACRO – EQUIPOS DE EMERGENCIA

• EQUIPOS DE EMERGENCIA:

- Jefe de Emergencias: Máxima autoridad y responsabilidad durante la situación de emergencia y hasta la llegada de
ayuda externa (Delegado de centro, Resp. de Servicios…)

- Equipo de Primera Intervención: Personal que acude al lugar de la emergencia con la finalidad de intentar su
control y mitigación (Funerarios, Asesores, Personal Limpieza)

- Equipo de Alarma y Evacuación: Personal que debe verificar la completa evacuación en su zona, asegurando la
llegada al punto de reunión (Funerarios, Asesores, Personal Limpieza)

- Centro de Coordinación y Primeros Auxilios: Coordinación de actuaciones entre Jefe de Emergencias y Equipos de
Emergencia. Atención de posibles víctimas de la emergencia (Recepción)

• FASES DEL SIMULACRO:

1ª FASE: INICIO EMERGENCIA

SALTO DE ALARMA RECEPCIÓN - Silenciar alarma y zumbador, y avisar al Jefe de Emergencias.

SE DETECTA UN INCENDIO DE FORMA DIRECTA – Trabajador avisa a Jefe de Emergencias

Jefe de Emergencias: comprueba la situación de emergencia.

Recepción funciona como Centro de Coordinación para la situación de emergencia.

- FALSA ALARMA.

Jefe de Emergencias: Rearmar centralita.

- INCENDIO REAL.

Jefe de Emergencias: informa de la emergencia real a Centro de Coordinación para el envío del Equipo de
Primera Intervención.

2ª FASE: ACTUACIONES DURANTE LA EMERGENCIA

Jefe de Emergencias: Coordina al Equipo de Primera Intervención.

Jefe de Emergencias junto al Equipo de Primera Intervención utilizan los medios de extinción disponibles para
apagar el incendio.

- SE APAGA EL INCENDIO.

Jefe de Emergencias: aviso a Centro de Coordinación y rearme de centralita.

- NO ES POSIBLE APAGAR EL INCENDIO.

Jefe de Emergencias: Da la orden de evacuación total y aviso al 112.

Jefe de Emergencias: Se dirige al Centro de Coordinación para controlar la evacuación.


1
3ª FASE: EVACUACIÓN DEL EDIFICIO

Centro de Coordinación: Activar Evacuación en la Centralita de Incendios.


(El Jefe de Emergencias debe dar la orden)

Centro de Coordinación: Bloqueo de ascensores.

Equipo de Alarma y Evacuación: revisan todo el centro, evacuando al personal.

Jefe de Emergencias: Desde el Centro de Coordinación se asegura que todas las zonas queden revisadas.

- CENTRO DE COORDINACIÓN

Jefe de Emergencias: Permanece en recepción y se va informando de cualquier incidencia con la evacuación.

Equipos de Alarma y Evacuación: Informan a Jefe de Emergencias de la evacuación de zonas asignadas.

- PUNTO DE ENCUENTRO

Jefe de Emergencias: Debe llevar los planos para recibir a bomberos (deben estar en carpeta de emergencias en
recepción).

Jefe de Emergencias/Equipos de Alarma y Evacuación: Personal atrapado en alguna zona? Instalaciones de


riesgo? Informar a bomberos.

- BOMBEROS APAGAN EL INCENDIO

Jefe de Emergencias: Informa al 112 del fin de la emergencia. Análisis de la emergencia.

• ESQUEMA DE ACTUACIÓN:

• Se percibe el conato de incendio.


• Jefe Emerg. acude a la zona de conato - Silenciar Sirena/Zumbador Centralita.
1ª Fase • Falsa Alarma/Incendio real.

• Equipo 1ª Intervención acude a la ayuda de extinción.


• Incendio persiste.
2ª Fase • Centro Coordinación llama al 112 - Activar Centralita.

• Evacuación del edificio. Jefe Emergencias organiza a los equipos.


• Personal se dirige al punto de reunión (exterior).
3ªFase • Jefe de emergencias lleva los planos del edificio al punto de reunión.

También podría gustarte