Está en la página 1de 42

LA ORGANIZACIÓN

COMO SISTEMA
Lic. Lourdes Cadena I.
Septiembre de 2023
SISTEMAS Y ORGANIZACIÓN

ORG
sociedades
humanas sistemas
sociales

Fenómenos colectivos Los sistemas


interdependientes, sociales como un
ordenados,interactuantes TODO
Visión holística de
la sociedad
humana.
Implicaciones de la Teoría de
Sistemas en las organizaciones:

La interde- La apertura
pendencia

Marco La
analítico adaptación y
macroscópic la
oy innovación
microscópico
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
Suprasistema

Frontera

Subsistema
EVOLUCION DE LA EMPRESA COMO
ORGANIZACION ECONOMICO-SOCIAL
 La organizacion como máquina
La empresa como organismo
ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
 Sistema social (Conjunto de elementos
(humanos individuos y grupos de trabajo- ,
materiales y técnicos)
 Valores comunes
 Tecnología
 Capital
LA ORGANIZACIÓN
COMO SISTEMA
PROCESAMIENTO U
Entradas OPERACIÓN Salidas
O O
Insumos (Conversión o Resultados
Transformación) Ambiente
Ambiente

Retroalimentación
MODELOS DE

ORGANIZACIÓN

COMO SISTEMA
1. MODELO DE KATZ Y KAHN (la
organización como sistema abierto)

Importación. Transforma La informa ción


ción. Exportación. Estado estable y
Funcionamien to cíclico. homeostasis dinámica
Entropía negativa Diferenciación.Equifinalid
(Negentropìa) ad. Limites o fronteras.
MODELO DE KATZ Y KAHN

subsistema subsiste
de ma de
producción adapta
ción
subsiste
ma de
dirección

subsiste
subsistema ma de
de apoyo manteni
miento
2. MODELO DE KAST Y ROSENWEIG

Subsistema de
Subsistema metas y
estructural valores
Subsistema
tècnico

Subsistema
administrativo Subsistema
psicosocial
3. MODELO DE TAVISTOCK
(MODELO SOCIOTÉCNICO)
La Sub Instalaciones físicas
organiza siste Maquinas y equipos
Tecnología Eficiencia
ción es ma
Exigencias de la potencial
un técni tarea
sistema co
socio-
técnico
estruc- Sub Personas
turado siste Relaciones sociales
Habilidades y
sobre ma Eficiencia
capacidades Real
dos sub- social Necesidades y
sistemas:
aspiraciones
4. MODELO DE AMITAI ETZIONI
Las organizaciones son responsables de las
consecuencias de sus decisiones y acciones
Las organizaciones
Existe una
compuestas por dos
diversidad de
o más individuos
tipos de
con la finalidad de
organizacione
cumplir metas y
s
objetivos.
4. MODELO DE AMITAI ETZIONI
(características de la organización)
• División de trabajo y atribución de poder y
responsabilidades: que implica planeación para
1 alcanzar los objetivos.

• Centro de poder: que controlan los esfuerzos


combinados de la organización y los dirigen
2 hacia sus objetivos.

• Sustitución del personal: las personas pueden


ser cambiadas por otras para la ejecución óptima
3 de sus tareas.
LA ORGANIZACIÓN
COMO SISTEMA
ABIERTO
LA ORGANIZACIÓN COMO UN
SISTEMA ABIERTO

ENTRADAS SALIDAS
Información Productos
Materias Resultados
primas Bienes
Materiales
Dinero
Tecnología

RETROALIMENTACION
LA ORGANIZACIÓN COMO UN
SISTEMA ABIERTO

INGESTION PROCESAMIENTO REACCION

ORGANIZACION

RE
PROVISION
GE
DE LAS
NE
PARTES
RACION
Estructura  Otros: "estructura"
significa el diseño de
Sistémica los flujos y procesos del
trabajo organizacional.
Unos: la "estructura"
de una organización
es el organigrama
Ger
ent
Dir e Dir
JefeectJefe ect
Sec
Sec Sec or
or
reta
ció ció
ria
n n
Pero,
Esa interrelación podría
 En el pensamiento incluir:
sistémico, la  la manera como se

"estructura" es: toman las decisiones y


el patrón de otros factores que nos
permitan identificar a
interrelación que
una organización,
existe entre los  la jerarquía y el flujo
componentes claves de procesos,
del sistema.  las actitudes y

percepciones,
 la calidad de los

productos.
2.3.CARACTERÍSTIC
AS
DE LOS SISTEMAS
ORGANIZACIONES
Homeostasis o estado firme
ESTADO
DE EQUILIBRO

UNIDIRECCIO PROGRESO CON


NALIDAD RESPECTO AL
(EQUIFINALIDAD) OBJETIVO
Adaptabilidad
Eficiencia
Multidimensional
y de múltiples niveles.

Multimotivacional
Comportamiento probabilístico y no
determinista de las organizaciones
Morfogénesis
2.4.PRINCIPIOS QUE
SE APLICAN A LOS
SISTEMAS
ORGANIZACIONES
PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD O JERARQUIA DE
SISTEMAS

BOLIVIA
DEPARTA MENTO DE TARIJA

CIUDAD DE TARIJA
EMPRES
A PIL
Las organizaciones como parte de una sociedad
mayor constituida por partes menores
TRABAJ
UNIDAD
ADOR
DE
MANTE
DEPART
NIMIENT
AMENT
O
DEPROD
UCCION
Interdependencia de las partes
DETERMINISMO
todo proviene de causas
anteriores, haciendo necesario
e inevitables los efectos que
se derivan de esas causas...

Se trata de sucesos que


tenemos la certeza de que han
sucedido o van a suceder bajo
condiciones iniciales
conocidas.
EQUIFINALIDAD

 CONSEGUIR POR
CAMINOS
DIFERENTES
DETERMINADOS
OBJETIVOS CON
INDEPENDENCIA DE
LAS CONDICIONES
INDIVIDUALES QUE
POSEA EL SISTEMA
ORGANIZACIONAL.
2.4.COMPONENTES
DEL SISTEMA
ORGANIZACION
COMPONENTES DE LA
ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

 ELEMENTOS: HUMANOS, TECNOLOGICOS,


MATERIALES, INFORMACION

 RELACIONES: NIVELES DE INTERACCION


MUTUA.
 Al igual que en otros sistemas, en la

organización, las relaciones entre los


componentes pueden ser: sinérgicas,
simbióticas, redundantes y supérfluas.
SUBSISTEMAS Y PROCESOS DE LA
ORGANIZACIÓN

PROCESOS
Sistema
DECISORIOS
de Produc
ción
PROCESOS DE
INFORMACION

Sistema
de Ventas
Sistema de PROCESOS
FISICOS
Administra
ción y
Finanzas
SISTEMA ORGANIZACIONAL Y
ENTORNO
Multidi
mensio  La
nalidad organización
desarrolla su
autonomía y
Interdepen
define su
Interretroa
ctividad dencia identidad en
dependencia
de su entorno
y de su
propia
Interactivid cultura.
ad
ZONAS DEL ENTORNO
ORGAN
IZACIO
ENTOR
N
NO
PROXIM
ENTOR
O
NO
ENTOR
MEDIO
NO
GENER
AL
COMPONENTES DEL ENTORNO
Compradores

Competencia
Proveedores
directa

ORGANI ZACION
Otras
organizacione
Competencia
s sustitu ta

Competencia
Estado potencial
TRABAJO DE APLICACION PRACTICA
 Identificar una organización (nacional o
internacional). Describir brevemente. Aplicar los
concetos de interdependencia y apertura.
 Ubicar a la organización dentro de alguno de los

modelos de organización como sistema, en su


enfoque macroscópico.
 Mostrar a la organización como caja negra.
 Aplicar el concepto de jerarquía de sistemas.
 Mostrar a la organización en su medio ambiente,

identificando los componentes del entorno.


 Fecha de presentacion y defensa: 20/09/23.

También podría gustarte