Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:


1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° …. - Ilave
2.- DIRECTORA :
3.- DOCENTE :
4.- FECHA DE APLICACIÓN : 25/ 07/ 2023
5.- ÁREA : COMUNICACIÓN
6.- EDAD : 5 AÑOS
7.- N° de niños y niñas : 24 niños y niñas
8.- PERIODO DE EJECUCIÓN : 45 a 60 minutos
9.- TÍTULO DE LA SESIÓN : “JUGANDO CON EL SONIDO INICIAL DE LAS PALABRAS”

II. PROPÓSITOS DE APREDIZAJE Y EVALUACIÓN


ÁREA: COMUNICACIÓN
ESTANDAR
Lee diversos tipos de textos que tratan temas reales o imaginarios que le son cotidianos, en los que
predominan palabras conocidas y que se acompañan con ilustraciones. Construye hipótesis o
predicciones sobre la información contenida en los textos y demuestra comprensión de las ilustraciones
y de algunos símbolos escritos que transmiten información. Expresa sus gustos y preferencias en relación
a los textos leídos a partir de su propia experiencia. Utiliza algunas convenciones básicas de los textos
escritos.
COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA INSTRUMENT
A EVALUACIÓN S DE O DE
APRENDIZA EVALUACIÓN
JES

Lee Identifica características de Discrimina Relaciona Lista de


●Obtiene
diversos personas, personajes, animales, e identifica el dibujo cotejo.
información objetos o acciones a partir de lo con el
tipos de palabras
del texto que observa en las sonido. Cuaderno de
textos de escrito. que tienen
ilustraciones, así como de campo
escritos en • Infiere e el mismo
algunas palabras conocidas por
su lengua interpreta sonido
él: su nombre o el de otros,
materna. información del inicial y
palabras que aparecen
texto escrito. frecuentemente en los cuentos, comunica
• Reflexiona y canciones, rondas, rimas, como lo
evalúa la forma, anuncios publicitarios o hizo.
el contenido y carteles del aula (calendario,
contexto del cumpleaños, acuerdos de
texto escrito. convivencia) que se presentan
en variados soportes.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUES VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES

Enfoque de orientación Responsabilidad EL docente y los niños proponen acciones para que se
al bien común asuma con responsabilidad acciones para el desarrollo
de las actividades, el cuidado del espacio y los
materiales del aula.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
MOMENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
MATERIALES Y RECURSOS

- La docente saluda a los niños y niñas luego se presenta con respeto y amabilidad. - Woofer.
INICIO
- ¡Buenos días!, ¿Cómo están niños?

● En seguida los niños y niñas establecen los acuerdos de convivencia con la guía del docente.

PROBLEMATIZACIÓN: ¿Ustedes saben si hay palabras que tienen el mismo sonido inicial?

- Sonidos de
PROPÓSITO: Niños y niñas hoy aprenderemos a identificar el sonido inicial de las palabras. animales.
- canción.

MOTIVACIÓN: Les decimos a los niños y niñas que cierren sus ojos y junten sus manos para
escuchar unos sonidos.

En el equipo les ponemos el sonido que emite la paloma (arrulla), el glugluteo de un pavo y el
graznar de pato. ¿Y se les pregunta qué sonido escucharon?, ¿Qué sonidos escucharon primero,
luego y al final? Y ¿con qué escuchamos esos sonidos? Y cuando nosotros hablamos o cantamos ¿De
dónde saldrá los sonidos de las palabras?
Ahora veremos qué pasa cuando cantamos una canción con los sonidos. Cantamos una vez y luego
se les dice que tal si cada vez que digamos TON, TON aplaudimos y cuando digamos TIN, TIN damos
taconazos.
Cómo son los sonidos de la canción porque a veces hacemos palmadas y a veces taconazos. - Siluetas

Ahora veremos que pasara con estas dos palabras botón y ratón y que pasa con Martín y chiquitín
Saberes previos: Se les hace las siguientes preguntas:

⮚ ¿Qué decía la canción?, ¿Ustedes saben leer?, ¿Porque estará de rojo algunas letras y
porque de azul las otras?, ¿Estas palabras son iguales en su sonido inicial o sonido final?,
¿Ustedes saben que es sonido inicial de palabras?

⮚ En esta canción hemos analizado el sonido final de las palabras ahora veremos que las
palabras también pueden tener igual el sonido inicial.

DESARROLLO Gestión y acompañamiento.


- Libro

⮚ Antes de la lectura:
Niños el cartero nos trajo un sobre ¿Qué habrá en él, lo quieren averiguar?
PALABRAS QUE TIENEN EL SONIDO
INICIAL IGUAL

LEO LEE LA HISTORIETA DEL


MONO MODESTO

Es un libro con la figura de un niño: ¿Qué observan?, ¿Qué es? ……..un libro ¿de qué

tratara?, ¿Ese libro tendrá un nombre?, ¿Ustedes saben leer que dirá en esas letras?, ¿Qué

será lo que está leyendo? , ¿se imaginan de que tratara la historieta?, ¿Para quiénes

habrán escrito este libro?

⮚ Durante la lectura:
- Papel A1.
- Papel
fotográfico
- Fólderes
- Tijera.
- Goma

- Ahora buscaremos las palabras son sonido inicial igual.

MO
MO
MO

MA
MA
PLA
MA
PLA

- Ahora vamos a trabajar con sus nombres ¿De quienes serán estés nombres? el de sus
nombres quien puede reconocer sus nombres de quienes serán estos nombres: (leemos
junto con ellos y se parecerán como serán su sonido será igual al inicio)
- A cada grupo se le entrega una bolsa e irán sacando los objetos pronunciando todos y dirán que
son esos objetos pronunciando sus nombres y nos dirán que pasará con el sonido de sus nombres,
nosotros enfatizamos al pronunciar sus nombres.

MANGO MANDARINA PLATANO MANZANA

- A cada grupo se le da un lápiz con muchas figuras incluso que le confundan.


⮚ Después de la lectura:

Empareja las palabras que tienen el mismo sonido inicial.

CIERRE Evaluación: - Diálogo


Se les hace las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?; ¿Para qué nos es útil lo
aprendido? , ¿qué parte de la actividad te gustó más? Recuerdan el propósito de la sesión y
pregunta si se ha cumplido.

También podría gustarte