Está en la página 1de 6

Pit 14/17

Programa de Inclusión y Terminalidad de la


Educación Secundaria y Formación Laboral
para Jóvenes de 14-17.
IPEM 152. Dr. Alejo Carmen Guzmán 2022

ARTE ABSTRACTO
Es un concepto general, opuesto al concepto
de arte figurativo, que remite a lo más
esencial del arte, reducido a sus aspectos
cromáticos, formales y estructurales. La
abstracción acentúa las formas,
abstrayéndolas, alejándolas de la imitación o
reproducción fiel o verosímil de lo natural
(mimesis); rechaza cualquier forma de copia
de cualquier modelo exterior a la conciencia
del artista.
El concepto de arte abstracto se aplica a
muchas y distintas artes visuales: pintura
(pintura abstracta), escultura (escultura
abstracta) y artes gráficas (artes gráficas
abstractas).

Se entiende por arte abstracto el que prescinde de toda figuración (espacio real, objetos, paisajes,
figuras, seres animados e incluso formas geométricas si se representan como objetos reales, con
iluminación y perspectiva). Una obra abstracta, entendida de forma estricta, no puede hacer referencia
a algo exterior a la obra en sí misma, sino que propone una nueva realidad distinta a la natural.
El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a
sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones (iconografía). El arte
abstracto usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir
con independencia de referencias visuales del mundo real.

Piet Mondrian Joan Miro

1
Prof. Alejandra Aranguren
Pit 14/17
Programa de Inclusión y Terminalidad de la
Educación Secundaria y Formación Laboral
para Jóvenes de 14-17.
IPEM 152. Dr. Alejo Carmen Guzmán 2022

Pollock

Wasily Kandinsky

2
Prof. Alejandra Aranguren
Pit 14/17
Programa de Inclusión y Terminalidad de la
Educación Secundaria y Formación Laboral
para Jóvenes de 14-17.
IPEM 152. Dr. Alejo Carmen Guzmán 2022

ARTE FIGURATIVO:
Figurativismo o arte representacional es el arte que, al contrario que el arte abstracto, se
define por la representación de figuras, entendiendo éstas como objetos identificables
mediante imágenes reconocibles; bien sea procurando la verosimilitud (realismo artístico),
bien sea distorsionándolas de alguna forma: idealizándolas (idealismo artístico),
intensificando alguno de sus aspectos (caricatura, expresionismo), u optando por una u otra
forma de representación (arcaísmo, simbolismo, esquematismo, colosalismo, hieratismo,
detallismo, preciosismo, feísmo, etc.)
En las obras de arte figurativo se reconoce por su apariencia externa el modelo representado.
El artista puede tener el modelo delante, lo que le permite comprobar su aspecto a medida
que va realizando su tarea, o bien lo tiene en su memoria. Puede realizar parte de su tarea
frente al modelo (apunte “del natural”) y luego terminarla en su taller (la mayor parte del trabajo
de pintores y escultores); o realizarla toda en el entorno donde se encuentra su modelo o
donde va a permanecer la obra sobre la que se trabaja
(pintura mural, tallas in situ). En el caso de la fotografía,
la correspondencia con el objeto representado es
resultado de su propia técnica. Algo similar se obtiene
con algunas técnicas escultóricas (moldes).

Leonardo Da Vinci----

Fernando Botero

3
Prof. Alejandra Aranguren
Pit 14/17
Programa de Inclusión y Terminalidad de la
Educación Secundaria y Formación Laboral
para Jóvenes de 14-17.
IPEM 152. Dr. Alejo Carmen Guzmán 2022

Andy Warhol-------

-----Modigliani

4
Prof. Alejandra Aranguren
Pit 14/17
Programa de Inclusión y Terminalidad de la
Educación Secundaria y Formación Laboral
para Jóvenes de 14-17.
IPEM 152. Dr. Alejo Carmen Guzmán 2022

Picasso realiza un interesante estudio en once fases en las que pasa de un toro de
tipo más bien naturalista a un toro casi abstracto, de haber pasado alguna que otra
fase más podría convertirse en la representación irreconocible de un toro. Hasta la
fase décimo primera no se puede hablar aún, eso sí, de dibujo abstracto, porque se
reconoce la figura:
El espectador ha estado acostumbrado siempre a relacionar las imágenes artísticas
con el mundo visible, y juzgar si se corresponden o no con la apariencia de las cosas.
El abstraccionismo quiere romper con esta forma de concebir el fenómeno artístico,
enfrentándose sólo a las formas, colores, textura, composición, etc

Artista Roy Lichtenstein:

5
Prof. Alejandra Aranguren
Pit 14/17
Programa de Inclusión y Terminalidad de la
Educación Secundaria y Formación Laboral
para Jóvenes de 14-17.
IPEM 152. Dr. Alejo Carmen Guzmán 2022

Piet Mondrian en su Estudio de árboles:


En las dos primeras representaciones tenemos sendas pinturas realistas,
mientras que en casi todas las demás, en diferentes grados nos encontramos
con un proceso abstractivo que desemboca, finalmente, en una
representación abstracta donde se pierde toda vinculación evidente con el
motivo original.

6
Prof. Alejandra Aranguren

También podría gustarte