Está en la página 1de 2

CONTROL DE LECTURA DE LA 1º EVALUACIÓN

4º ESO
La tuneladora, de Fernando Lalana

Apellidos:
Nombre:
Curso:

1.- Lee el siguiente fragmento de la novela y contesta a las preguntas: (1


punto)

“No es que no haya indicios de robo. No es que el piso esté perfectamente


ordenado. Es que parece un stand de la Feria del Mueble de Valencia.
Tantísimo orden me desconcierta. Me desasosiega. Me pone de mal genio,
incluso. No consigo imaginar que haya gente así por el mundo.
Avanzamos por la vivienda de Olmedo con miedo a arrugar una alfombra o
dejar una huella en un cristal. Por curiosidad, paso el dedo por encima del
marco de un cuadro colgado en un pasillo. Ni una mota de polvo. Esto es
antinatural. ¿Qué clase de persona soltera se comportaría de este modo?
Durante cuatro o cinco minutos vagamos Diana y yo por las tres habitaciones
que componen la vivienda. De pronto, ella me llama la atención sobre un
detalle revelador.(...)”

- ¿Qué dos personajes están en el piso de Olmedo? ¿A qué parte de la novela


corresponde este fragmento?

- ¿Qué le parece antinatural al detective?

2-. ¿Quién es Andrés Olmedo? Cuenta todo lo que puedas sobre este
personaje. (1 punto)

3.- ¿Quién intenta asesinar a Olmedo? ¿Por qué? (1 punto)

4.- ¿Cómo llama Olmedo a la tuneladora? ¿Por qué? (1 punto)

5.- ¿En qué consiste el “método Minsk”? (1 punto)


6.- ¿Quién es Fermín Escartín? Analiza dicho personaje. (1 punto)

7.- ¿Qué encuentra el detective Fermín Escartín en el desván de Marino? (1


punto)

8.- ¿Qué es el “agente púrpura” que encuentran en el sótano? ¿Qué


acontecimientos son causados por el mismo? (1 punto)

9.- ¿Cuál es tu opinión sobre la obra? Justifícala adecuadamente. (2 puntos)

También podría gustarte