Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Trabajamos con cuerpos geométricos

1. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 5082 Sarita Colonia FECHA: 13/10/2023 GRADO: 4to A-B-AT ÁREA: Matemática
DOCENTE: Edith Casimiro Tello / Tayra Chacpa Jorge / Felix Orellana Castillo

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
TÍTULO DE LA
EDA/UNIDAD
¿Cómo podemos fortalecer nuestra identidad local, regional y nacional?
COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES CAPACIDADES:
Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas
Desempeño precisado Criterios de evaluación relacionado a las Evidencia:
 Establece relaciones entre las capacidades
características y atributos medibles  Establece relaciones entre las Esquemas, trazos o gráficos
de objetos reales o imaginarios. características y atributos medibles utilizados para la solución de las
Representa estas relaciones con de objetos reales o imaginarios.
situaciones planteadas en sus
cuerpos de revolución, los que Representa estas relaciones con
pueden combinar formas cuerpos de revolución, los que Cuadernos de trabajo.
geométricas tridimensionales. pueden combinar formas
 Combina y adapta estrategias
geométricas tridimensionales.
heurísticas, recursos o
procedimientos para determinar la
longitud, el área y el volumen de
cuerpos geométricos compuestos y
de revolución.
.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de derecho.

Valor: Respeto
Actitud: Dialoga con conciencia y tiene disposición a conversar con otras personas.

ANTES DE LA ACTIVIDAD
¿QUÉ REQUIERE EL ESTUDIANTE? ¿QUÉ REQUIERE EL DOCENTE?

Cuadernos de trabajo, copias, lápiz, colores Texto escolar del Minedu: plumones, papelotes, imágenes

Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a resolver problemas relacionados


a sustracción de fracciones con el mismo denominador.
¿Para qué me servirá lo que vamos aprender?
Acuerdos de convivencia que les permitirán trabajar en un ambiente favorable y en equipo.
Acuerdos de convivencia de la sesión
-Respetar la opinión de los compañeros.
-Cumplir con las tareas asignadas.
-Levantar la mano para participar.

ACTIVIDADES RETADORAS Tiempo


Minutos

INICIO:
Saludamos cordialmente y proponemos hacer una dinámica con la técnica de tarjetas y diferentes cuerpos
geométricos por semejanza indica que se agrupen, llegando a formar
grupos de 5 integrantes, Luego solicita fijar los acuerdos de convivencia para regular el comportamiento y
participación de los estudiantes.
- Respetar los acuerdos y los tiempos estipulados para cada actividad, garantizando así un trabajo efectivo.
- Respetar las opiniones e intervenciones de todos y fomentar espacios de dialogo y reflexión.
Conocemos el propósito de la sesión: Trabajamos con cuerpos geométricos
Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo favorable.

Proceso:
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
¿Qué materiales te pueden servir de ayuda para resolver el problema?
¿Cómo te pueden servir de ayuda?
¿Cómo resolviste el problema?

REPRESENTACIÓN
Concreto
Manipulan las cajas de cartón: lata de leche, lata de cocoa, lata de atún,caja de jugo,
rollo de papel, cajas, etc.

Observan su forma, tamaño, como son sus caras y dialogan al respecto.

Pictórico
Se les muestra un objeto con forma de cubo a sus estudiantes y les
pide construir su estructura usando palitos y plastilina.
Luego cubren la estructura con un papel y obtienen un cubo.

Ahora, observa tu cubo y responde.


• ¿Las caras del cubo son iguales o diferentes? ____________________
. ¿Qué forma geométrica presentan? ____________________________.
• ¿Cuántos vértices? _____ ¿Y cuántas aristas_______

Simbólico
Dibuja y pinta el cubo:
• Las aristas, de color rojo.
• Dos caras laterales, de color verde.
• La base donde se apoya, de color azul.
• Los vértices, de color anaranjado

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

Los cuerpos geométricos se clasifican en cuerpos redondos o poliedros.


 Reflexionamos con los niños y niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para
resolver el problema propuesto a través de las siguientes preguntas:
 ¿Para qué nos son útiles los cuerpos geométricos?
 ¿Qué aprendieron?

 PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


 Realiza el libro 70

Cierre:
EVALUACIÓN
Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido.
¿Puedes repetir más despacio un ejemplo sobre tus estrategias de resolución?
¿Dime cómo crees que lo hiciste?, ¿Por qué?
¿Qué hiciste para encontrar la solución?
¿Cómo lo lograste?
¿Qué hiciste para encontrar la solución?
¿Cómo lo lograste?
¿Qué dificultades tuviste?
Transferencia:
Crea 3 problemas parecidos a la clase.

REFLEXION:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles no?

Escribe el nombre de los cuerpos geométricos que se parecen a los siguientes objetos.
Relaciona cada cuerpo geométrico con sus características.

Indica las partes de los cuerpos redondos.

 Pinta del mismo color el cuerpo geométrico con su modelo de construcción y


escribe el nombre del sólido.

M o ra d o
Ve rd e A n a ra n ja d o
Azul
A m a ri l l o

También podría gustarte