Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Tutoría: Hago lo que me cuesta con alegría

1. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 5082 Sarita Colonia FECHA: 27 /10/2023 GRADO: 4to A-B-AT
DOCENTE: Edith Casimiro Tello / Tayra Chacpa Jorge / Felix Orellana Castillo

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
TÍTULO DE LA ¿Cómo cuido mi salud?
EDA/UNIDAD

Competencia:  Convive y participa democráticamente en la


búsqueda del bien común

Dimensión:  Dimensión social

Algunas habilidades, valores y actitudes que el ● Respeto y valoración por las diferencias.
tutor promueve, acompaña y fortalece a través
de la tutoría

ENFOQUE TRANSVERSAL:
Enfoque de Orientación al bien común.
Valor: Respeto
Actitud: Asumen diversas responsabilidades y las aprovechan para el bienestar del grupo.

ANTES DE LA ACTIVIDAD
¿QUÉ REQUIERE EL ESTUDIANTE? ¿QUÉ REQUIERE EL DOCENTE?

Cuadernos de trabajo Texto escolar del Minedu:


O Copias Plumones
Lápiz Papelotes
Colores Imágenes

Tiempo
ACTIVIDADES RETADORAS Minutos

INICIO

Buen día estudiantes, ¿cómo están?, ¿Cómo les ha ido?

Estableciendo acuerdos de convivencia


El día de hoy vamos a desarrollar juntos una actividad muy interesante para todos
nosotros, pero antes de continuar quería preguntarles:
¿Qué acuerdos necesito para trabajar en armonía y aprender?

Acuerdos de convivencia de la sesión


-Respetar la opinión de los compañeros.
-Cumplir con las tareas asignadas.
-Levantar la mano para participar.

Los estudiantes observan las siguientes imágenes.

Analizan sobre lo que sucede a través de las siguientes preguntas:


¿Qué observas en las imágenes?
¿Estará bien sus actitudes? ¿Por qué?

Propósito: Hago lo que me cuesta con alegría

DESARROLLO

Observa las imágenes y responde.

 Observamos la lámina, dialogamos y respondemos las siguientes preguntas:

¿Qué está realizando el niño?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Cómo se siente al realizar esta acción?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Debemos ponernos triste por comer algo que no nos gusta?, ¿por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Escribimos algunas cosas que nos cuesta hacer:


………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué podemos hacer para superar las dificultades?
………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..

Escribe algunas cosas que te cueste hacer en el colegio:


………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..
Leen la siguiente información, dialogamos y reflexionamos:

Para ser fuertes necesitamos acostumbrarnos y, para ello, es bueno que cada día hagamos alguna cosa
que nos cueste. No te quejes nunca de nada (cansancio, frío, calor, sed, etc.). La queja nunca ha aliviado a
nadie. Lo que se hace con buen humor se hace mejor y ayuda a hacer la vida más agradable a quienes nos
rodean. Supera las dificultades con alegría.

CIERRE

Reflexionan respondiendo a las siguientes interrogantes:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué sirve lo que aprendimos?
¿Qué dificultades se presentaron?
¿Cómo lo solucionamos?

Después de la hora de Tutoría:

 Escribe tres cosas que te cueste hacer en casa


 Escribe algunas cosas que vas a hacer para vencer estas dificultades.
Tutoría: Hago lo que me cuesta con alegría

¿Qué está realizando el niño?

……………………………………………………………………………………………………………………..
¿Cómo se siente al realizar esta acción?

………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Debemos ponernos triste por comer algo que no nos gusta?, ¿por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………….

Escribimos algunas cosas que nos cuesta hacer:

…………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué podemos hacer para superar las dificultades?

…………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………
Escribe algunas cosas que te cueste hacer en el colegio:

…………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………

Leen la siguiente información, dialogamos y reflexionamos:

Para ser fuertes necesitamos acostumbrarnos y, para ello, es bueno que


cada día hagamos alguna cosa que nos cueste. No te quejes nunca de
nada (cansancio, frío, calor, sed, etc.). La queja nunca ha aliviado a
nadie. Lo que se hace con buen humor se hace mejor y ayuda a hacer la
vida más agradable a quienes nos rodean. Supera las dificultades con
alegría.

Después de la hora de Tutoría:

 Escribe tres cosas que te cueste hacer en casa

………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………..

 Escribe algunas cosas que vas a hacer para vencer estas


dificultades.

………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte