Está en la página 1de 1

Pensamiento lógico para los negocios

Caso 1: Grandes ideas nacen de algo sencillo

Juan está casado con Sandra, viven en el distrito de San Martín de Porres en una casa propia,
son padres de Rosa y Álvaro de 12 y 17 años respectivamente, Álvaro es un estudiante de
Certus y Rosa cursa la primaria en la IE Antonio Raymondi, que se encuentra a dos cuadras de
su casa. Juan trabaja en una empresa de Pintura Perú Colors, su ingreso mensual es el salario
mínimo. Para llegar se moviliza en bus y gasta S/ 4.00 diarios en pasaje. En uno de sus viajes,
se puso analizar cómo la gente con ingenio crea aplicativos como Uber, Beat, Glovo, etc.

Mientras que Sandra, trabaja en el Centro comercial Gamarra confeccionando ropa para niños
y le pagan por prenda S/ 4.50; al día realiza un promedio de 10 prendas, ya que trabaja solo 5
horas.

La familia cuenta con los servicios básicos y un domingo al mes salen de paseo (donde gastan
la tercera parte de sus gastos semanales). Juan y Sandra están preocupados por el bienestar
futuro, por eso necesitan aumentar sus ahorros, tienen pensado ahorrar un monto de S/
15,000 en los 6 años siguientes.

Con la información brindada:

● ¿Qué gastos adicionales a los presentados en el caso, puede tener una familia de 4
integrantes al mes?
● ¿Los gastos mencionados se pueden clasificar? ¿Cómo los organizarías y por qué?
● Organiza la información para mostrar los ingresos y gastos mensuales de la familia.
● ¿Cómo pueden aumentar sus ahorros?
● ¿Qué proponen para cumplir con el objetivo de ahorro de la familia?

También podría gustarte