Está en la página 1de 2

Tratados Internacionales

Tratados internacionales
Es un acuerdo celebrado por escrito entre Estados, o entre Estados y otros sujetos
de derecho internacional, como las organizaciones internacionales, y regido por el
Derecho Internacional.
Los tratados internacionales sirven para muchas cosas. Pueden establecer
las condiciones de la paz entre dos países, como el Tratado de Versalles, que
puso fin a la Primera Guerra Mundial. Pueden crear o reformar organismos
multinacionales o plurinacionales, como el Tratado de Lisboa, que rige
actualmente el funcionamiento de la Unión Europea. Pueden regular cuestiones
muy concretas, como el tráfico marítimo o aéreo.
Acuerdo comercial
Un acuerdo comercial es un tratado entre dos o más partícipes con el propósito de
incrementar el intercambio de bienes, servicios o inversiones entre ellos. El
acuerdo comercial se realiza con el objetivo principal de mejorar la economía de
cada una de las partes involucradas al momento de hacer crecer sus negocios.
Entre las finalidades principales de este tipo de acuerdos se encuentra:
 El bajo costo de fabricación para hacerlos más accesibles al momento de la
venta.
 El desarrollo e innovación de productos.
 El ingreso a nuevos mercados.
Este tipo de estrategias económicas tienen la ventaja de que contribuyen a la
creación de acuerdos comerciales para crecer en un mercado potencial específico.
Relaciones internacionales de México con otros países
 Tratado de Libre Comercio México - Unión Europea (TLCUEM).
 Tratado de Libre Comercio México - Asociación Europea de Libre Comercio
(AELC).
 Tratado de Libre Comercio México - Israel.
Tratado de Libre Comercio México - Unión Europea (TLCUEM): El acuerdo
comercial está vigente desde julio de 2000 y participan Alemania, Austria, Bélgica,
Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia,
Luxemburgo, Portugal, Reino Unido, Suecia, Chipre, Eslovenia, Malta, República
Checa, Hungría, Polonia, Estonia, Eslovaquia, Letonia y Lituania.
En el sector minero, México en el 2017 exporto 5,424 MDD.
Tratado de Libre Comercio México - Asociación Europea de Libre Comercio
(AELC): El acuerdo fue firmado en el 2001 por cuatro países europeos: Islandia,
Liechtenstein, Noruega y Suiza con la finalidad de fortalecer la relación entre
términos políticos y económicos.
En los últimos 16 años, el comercio con la AELC ha crecido 157.4%
principalmente en productos agrícolas al pasar de 1,443 a 3,715 millones de
dólares y ha acumulado una inversión de 9,503 millones de dólares (1999-Tercer
trimestre 2016).
Tratado de Libre Comercio México – Israel: Se firmó en el año 2000 con la meta
de intensificar el comercio y la economía por medio de la flexibilización de
gravámenes y restricciones a las importaciones originarias de los dos países.
Los principales productos mexicanos de exportación a Israel son automóviles de
turismo; teléfonos, incluidos los teléfonos celulares; vehículos para el transporte de
mercancías; unidades de memoria; y unidades de proceso.
En 2021 el comercio bilateral entre México e Israel fue de 1,051 millones de
dólares. En el periodo enero-junio de 2022 el comercio total sumó 558 millones de
dólares.

Referencias
https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/comercio-exterior-paises-con-
tratados-y-acuerdos-firmados-con-mexico

También podría gustarte