Está en la página 1de 7

Ética, Ciudadanía yProducto académico

Globalización

Producto académico Nº 1
Trabajo grupal

1. Propósito del trabajo


Este primer trabajo grupal te permitirá aplicar lo aprendido en la unidad a casos nuevos. De esta manera,
los propósitos específicos de este trabajo son los siguientes:
● Ejercitarse en el planteamiento y reconocimiento de preguntas éticas

● Analizar dilemas éticos desde las perspectivas trabajadas en la unidad

2. Indicaciones generales
a. El trabajo debe ser realizado por el grupo previamente organizado por el docente.
b. El trabajo debe completarse usando el formato previsto para ello (ver página 4 de este documento),
c. El trabajo debe incluir la ficha de coevaluación (ver página 3 de este documento).
d. De acuerdo con las indicaciones dadas por el docente se realiza la carga del trabajo a su respectiva
aula virtual para la revisión y feedback correspondiente.
e. En caso de detectarse plagio se colocará calificación 00(cero)y se procederá con lo indicado en el
Reglamento Universitario.
f. Adjuntar al final las imágenes que evidencian el trabajo colaborativo (se recomienda la imagen de
la sesión meet).

3. Indicaciones para el desarrollo del trabajo


a. Revisa los diarios de circulación nacional o internacional e identifica una noticia en la que se
presente un problema o dilema ético. La noticia debe ser de los últimos dos meses.
b. Resume la noticia y escribe la referencia bibliográfica de la fuente usando las normas APA, tal
como has aprendido en el curso Gestión del Aprendizaje.
c. Analiza la noticia:
− Explica en qué consiste el problema o dilema ético hallado en la noticia discriminando la
información que te genera la IA.
− ¿La noticia involucra un dilema ético? Explícalo: indica quién tiene el dilema y cuáles son
las posturas en conflicto. Si la noticia no involucra un dilema ético, explica claramente por
qué.
− Analiza el problema o dilema ético desde la perspectiva aristotélica y kantiana. Utiliza la
IA para que te generé su versión y sobre ello comprueba tu análisis con lo que has
estudiado según el material de lectura.

d. Completa la coevaluación de cada integrante del grupo (ver página 3 de este documento).

Página
1
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

4. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, sobre la base de la cual se evaluará el desarrollo del
trabajo. Ten en cuenta que se descuentan 2 puntos por presentar con retraso.

Criterio Logrado con excelencia Logrado En proceso No logrado Puntaje


obtenid
3 2 1 0 o

Uno de los dos puntos Se ha resumido una


La noticia contiene un
Se ha resumido una siguientes no se cumple: noticia que no
problema o dilema
noticia de máximo dos se ha resumido una contiene un problema
Identificación ético; pero no se ha
meses de antigüedad y noticia de máximo dos o dilema ético.
de la noticia resumido ni se ha
se ha colocado la fuente meses de antigüedad y se
referido
según las normas APA. ha colocado la fuente O no se ha resumido
correctamente la
La noticia contiene un según las normas APA. La ninguna noticia. O no
fuente según las
problema o dilema ético. noticia contiene un corresponde a los dos
normas APA.
problema o dilema ético. últimos meses

3 2 1 0

No se incluyó la
Se explica con detalle en
explicación. O no
qué consiste el problema Se explica con detalle en
Se explica en qué contiene un problema
o dilema ético: se qué consiste el problema
consiste el problema o o dilema ético la
Explicación del muestra claramente que o dilema ético, pero la
dilema ético, pero con noticia para explicar.
problema ético el hecho exige un explicación no es
muy poca claridad. No No se relaciona la
abordaje desde suficientemente clara. No
consideró a la IA o explicación con la
perspectivas éticas. consideró la IA o
medianamente en su noticia presentada. La
Completó su experiencia medianamente en su
experiencia. experiencia con IA no
con IA y la valoración de experiencia.
está considerada total
su aporte.
o medianamente.

3 2 1 0

Dos de los siguientes


Se identifica Uno de los siguientes tres tres criterios no se
correctamente si el caso criterios no se cumple: se cumplen: se identifica
involucra un dilema identifica correctamente correctamente si el
No se incluyó el
ético, quién tiene el si el caso involucra un caso involucra un
análisis o el caso no
Análisis del dilema y las posturas dilema ético, quién tiene dilema ético, quién
involucra un dilema
dilema ético que se hallan en el dilema y las posturas tiene el dilema y las
ético, pero este último
conflicto. que se hallan en posturas que se hallan
no fue identificado. No
conflicto. en conflicto.
se realizó la
Si el caso no involucra un
explicación.
dilema, se explica Si el caso no involucra un Si el caso no involucra
adecuadamente por dilema, se explica un dilema, se explica
qué. adecuadamente por qué. adecuadamente por
qué.

4 3 2 0

Se analiza el problema
Se analiza el problema o
Se analiza el problema o o dilema ético desde
dilema ético desde las El análisis está
dilema ético desde las las perspectivas éticas
Perspectivas perspectivas éticas desenfocado con fallas
perspectivas éticas aristotélica y kantiana,
aristotélica o aristotélica y kantiana, al usar la teoría con el
aristotélica y kantiana, pero se evidencia poca
kantiana evidenciando que se caso. O no contiene la
mostrando cierta comprensión de estas.
maneja ambas con noticia un problema ni
comprensión de estas. No consideró la IA o no
solvencia. Completó su un dilema ético para
Medianamente consideró plantea
experiencia y valoración realizar el análisis.
a la IA o no lo hizo. adecuadamente la
de la IA
valoración de su uso.

2 1 0
Ortografía y
El texto contiene entre uno y
redacción El texto carece de errores de El texto tiene más de cinco errores
cinco errores de ortografía o
ortografía y redacción. de ortografía o redacción.
redacción.

Página
2
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

Criterio Logrado con excelencia Logrado En proceso No logrado Puntaje


obtenid
5 2 1 0 o

Cumple parcialmente
Coevaluación Cumple totalmente Cumple escasamente No cumple con los
con alguno de los
con todos los criterios con los criterios de la criterios de la
criterios de la
de la coevaluación. coevaluación. coevaluación.
coevaluación.

NOTA:

5. Formato para la coevaluación:


Coloquen los nombres de todos los integrantes del equipo que participaron en la elaboración de
este producto académico y hagan la coevaluación de cada uno, según los criterios que se plantean
a continuación.
Las notas en cada criterio deben ser producto del consenso entre todos los integrantes del grupo. Si
alguno de los integrantes no participa de esta parte del proceso, la calificación será asignada por
los demás integrantes. Al final de la tabla, debe colocarse el promedio obtenido por cada
integrante del equipo.
Para cada criterio, consideren una escala del 0 al 3, donde:

− 0 es totalmente en desacuerdo.

− 3 es totalmente de acuerdo.

INTEGRANTES

(indicar los nombres y apellidos):


PREGUNTAS:

1. 2. 3. 4.

¿Participó en
todas las
reuniones ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
programadas para
realizar el trabajo?

¿Realizó los
aportes acordados
para la realización ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
del trabajo en el
plazo previsto?

Página
3
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

¿La calidad de sus


aportes enriqueció
el contenido del ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3 ⓪①②3
trabajo?

SUMATORIA:

Página
4
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

FORMATO PARA EL PRODUCTO ACADÉMICO 1


ARANDA VERGARAY PEDRO
Autores del
trabajo (apellidos
y nombres)

1. Resumen de la noticia (colocar título de la noticia).

El miércoles 24 de mayo del presente año, repercute sobre la muerte de un delincuente a manos del
dueño del establecimiento de comida en Villa el Salvador, llamado Ney Chávez, noticia que genero
opiniones divididas en parte de la ciudadanía peruana. De lo visualizado en las cámaras de seguridad del
restaurante, el delincuente ingreso al establecimiento de comida china y redujo con violencia al hijo y
esposa del empresario, dueño del restaurante, obligándolos a colocarse boca abajo en el suelo. En las
imágenes de la cámara, se pudo vislumbrar, además, un bulto blanco en la mano izquierda del
delincuente abatido, lo cual se presume el uso del arma blanca en agravio de los familiares del
propietario del restaurante. En el instante del asalto, el dueño del chifa, Chávez Santillán sale de la parte
posterior del restaurante, percatándose del hecho, observando a su esposa e hijo amenazados en el piso
y decide, sin dudarlo, hacer uso del arma de fuego que cargaba en ese momento. Rápidamente le disparo
al asaltante dos veces para lo que el delincuente cae y muere.
Tras lo ocurrido, el empresario fue investigado por presunto homicidio. Por otro lado, la mamá del sujeto
que ingresó al restaurante a robar pidió justicia para su hijo.

Referencia bibliográfica de la fuente, según normas APA.

Ejemplos:

El Comercio (2023, 25 de mayo). Fiscalía investiga a dueño de chifa que mató a ladrón: “todo sobre el
debate de la legítima defensa en este dramático caso". El Comercio.
https://elcomercio.pe/lima/policiales/debate-tras-muerte-de-delincuente-en-ves-dueno-de-
chifa-actuo-en-legitima-defensa-hablan-expertos-noticia/?ref=ecr

2. Análisis de la noticia
2.1. Explica en qué consiste el problema o dilema ético hallado en la noticia valorando la información
que te genera la IA.

Consulta a la IA, para que te genere Expliquen en qué consiste el problema o dilema ético
una pregunta ética sobre lo detectado en la noticia. Comenta brevemente en qué te
planteado en la noticia. ayudó la IA para comprender más al respecto (Mínimo

Página
5
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

Pega a continuación la respuesta 100 palabras y máximo 300)

IA usada: El presente dilema ético, surge en base a el impedimento que


tenemos los buenos al reaccionar en base a una defensa frente un
La ética de la legítima defensa
acto u intento de lesión a nuestro bien jurídico, denominado la
vida, o frente la vida de un tercero. Este impedimento normativo,
moral y social, por varios años culmino en una serie de injusticias
frente a hechos que ocasionaron el infortunio de personas que
intentaron protegerse ante aquellos que intentaron menoscabar
su esfera de protección personal. Es así, que, con la ayuda de la
inteligencia artificial, es posible plantearnos una postura, sobre la
disyuntiva ética del actuar de las personas que hemos sido
sometidas a actos ilícitos con el fin de rescatar el carácter ético de
nuestras acciones frente la de otros.

2.2. Análisis de un dilema ético

¿La noticia involucra un dilema ético? Expliquenlo: indiquen quién tiene el dilema y cuáles
son las posturas en conflicto. Si la noticia no involucra un dilema ético, expliquen claramente
por qué. (Mínimo 100 palabras y máximo 200)

¿Es ético en los tiempos actuales culminar con la vida de una persona, si es que tu vida está en
peligro? Esta es la pregunta que me incita a pensar, en los tiempos antiguos, en donde, según
la teoría de la pena, antes existía lo que era el castigo de ojo por ojo, lo que quería decir, que,
si tu asesinabas a una persona, tu castigo seria el mismo. Algunos países como China practican
este método de sanción lo cual en la actualidad y a la par del aumento de violencia en los
países Sudamericanos, no resultaría tan cuestionable su práctica a nivel social, ético y jurídico.
La presente noticia, enmarca, un criterio normativo desfasado en la cual un padre y
propietario de un restaurante intenta proteger la vida de sus seres amados, su patrimonio en
si la de el mismo, acabando por consiguiente con la vida del delincuente que intento perpetrar
su cometido. Aunado a ello, entra acá el debate del bien y el mal, recordando como la madre
del delincuente pide justicia por su hijo, quien fue asesinado a manos del empresario, sin
embargo, la pregunta que nos hacemos es si ¿merece justicia el delincuente por su muerte, o
es que ya se hizo justicia con su ejecución?

2.3. Análisis del problema o dilema ético desde la perspectiva aristotélica y kantiana.

Utiliza la IA para que te generé su Analicen el problema o dilema ético, hallado en la


versión de análisis desde la perspectiva noticia, desde la perspectiva aristotélica y kantiana
aristotélica y kantiana. A continuación, según lo estudiado en el material de lectura. Y
pega el resultado: comenta brevemente en qué te ayudó la IA en este

Página
6
Ética, Ciudadanía yProducto académico
Globalización

análisis. (Mínimo 100 palabras y máximo 300)

IA usada:

https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/
download/331369/20787510/141091#:~:text=Las PERSPECTIVA ARISTOTÉLICA
%20teor%C3%ADas%20retributivas%20admiten
%20que,ser%20proporcional%20al%20delito El hecho que se haya dado la investigación frente al
%20cometido. actuar del empresario, si bien se hizo siguiendo
todos los protocolos que en marca la ley, en la
actualidad las autoridades aprovechando el uso de
https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Kant:_
%C3%A9tica_de#:~:text=Kant%20insiste%20en%20que la materia garantista del derecho penal, dejan libres
%20la,el%20%C3%BAnico%20sentimiento%20moral a muchos delincuentes por estar coludidos con ellos
%20admisible.
frente a un beneficio económico, a lo que llamamos
hoy en día la corrupción, para su provecho personal
 Teoría de la pena Kant y de su entorno en general. Asimismo, podemos
 Pensamiento ético Kantiano enmarcar dicho pensamiento en la madre del
delincuente que, solicito justicia por la muerte de
su hijo, siendo esta la misma que conocía sobre el
actuar ilícito del mismo, buscando un presunto
provecho indemnizatorio a su favor y de los suyos.

PERSPECTIVA KANTIANA

Según la perspectiva kantiana el empresario actuó


de manera reciproca ante el hecho, toda vez que, al
observar un estado de peligro en el cual se
encontraba su familia y su vida, decidió actuar
proporcionalmente al actuar del delincuente,
puesto que, si su bien jurídico de él y el de terceros,
siendo su familia, se encuentra en peligro de ser
dañados, perjudicados o incluso de peligro de
muerte, es válido socialmente que se actúe en base
a los criterios de reciprocidad de actuar del otro.

3. Adjuntar las evidencias del trabajo colaborativo

Página
7

También podría gustarte