Está en la página 1de 4

Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM

Licenciatura en Mercadotecnia internacional


Ética– IETI
Unidad 1. Fundamentos de la ética
Ética y otras disciplinas

U1. Actividad 2.
Ramas y disciplinas relacionadas con la ética

LIZBETH BERENICE FLORES BELTRAN


Matricula ES1822037593
FECHA 19/10/2023

Introducción

La ética es una rama de la filosofía que se encarga de examinar y pensar qué constituye un
comportamiento moralmente correcto e incorrecto, así como cómo debemos comportarnos.
Recurrimos a la ética para descubrir los valores y principios que dirigen nuestro comportamiento, y
esto tiene una relación directa con diversas disciplinas que abordan aspectos específicos de la vida
humana.
La definición de ética es el conocimiento aplicado que se ocupa de cómo las personas se relacionan
entre sí y con el mundo exterior. La afirmación de que las acciones de uno están determinadas por
sus creencias y valores, la ética plantea preocupaciones sobre qué hacer en circunstancias
particulares. Subraya la idea de que los principios morales se pueden enseñar.
" Los comportamientos y emociones de una persona están influenciados por sus pensamientos y
acciones”.
En el siguiente mapa cognitivo enumeraremos ocho disciplinas que están conectadas con la
ética y proporcionará una breve explicación de cómo se relaciona cada una

En filosofía, implica la búsqueda de la verdad, la reflexión crítica y la honestidad


intelectual.

En psicología, la ética se enfoca en la confidencialidad, el cuidado y la


responsabilidad en el manejo de la información personal del paciente.
En sociología, la ética se relaciona con el respeto a la diversidad cultural, la equidad
social y la protección de los derechos humanos.

En el derecho, se busca la justicia, la imparcialidad a través de la aplicación adecuada


de las leyes.

La ética en la medicina se aplica al respetar la autonomía del paciente y garantizar su


bienestar, un trato igualitario y sin discriminación

En economía, implica la responsabilidad social y la promoción de una distribución


equitativa de los recursos.

En política, la ética se refiere a la transparencia en la toma de decisiones y el servicio


al bienestar de la sociedad.

En educación, implica el trato justo a los estudiantes la equidad en el acceso a la


educación y la promoción de un ambiente de aprendizaje seguro e inclusivo.

Cada campo tiene sus propias normas y principios éticos, pero en general, se trata de buscar el bien
común y actuar de manera íntegra y responsable.
Conclusión:

La ética está intrínsecamente ligada a diversas disciplinas, ya que afecta diferentes aspectos de la
vida humana. Filosofía, psicología, sociología, derecho, medicina, economía, política, educación y
son solo algunas de las disciplinas que se relacionan con la ética. La comprensión de estas
interrelaciones nos ayuda a reflexionar sobre nuestras acciones y decisiones desde una perspectiva
ética, promoviendo tanto el bienestar individual como el bienestar social en diferentes ámbitos de la
sociedad.
Biografía

ETI_U1_Contenido.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=XxztyJ74uzk Varela Maldonado, Cecilia (2020, 14 de


septiembre) Ética y otras disciplinas

[Video[ https://www.youtube.com/watch?v=Sw3_6DUNEy8 3.

redalyc.org/pdf/257/25715409003.pdf

También podría gustarte