Está en la página 1de 6

SESION DE APRENDIZAJE.

Área Comunicación.
Titulo Declamamos con emoción.
Grado/ sección / ciclo Cuarto grado B V
Fech Lunes 23 de octubre del 2023
a
Docente Henry William Maza Chumacero.

Propósito de la Hoy declamamos poemas ccuidando la pronunciación, entonación y el lenguaje


clase corporal al declamar poemas.
Enfoque de área Comunicativo textual
Propósitos de aprendizaje

Competenci Capacidades Desempeño Criterios de


a evaluación
Se Comunica ●Obtiene información del 
Participa en diversos Identifica las
Oralmente En texto oral. intercambios orales alternando palabras claves
Su Lengua ●Infiere e interpretalos roles de hablante y oyente. de un texto,
Materna información del texto oral. Recurre a sus saberes previos explicando el
●Adecúa, organiza y
y aporta nueva información significado de
desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada. para argumentar, explicar y palabras y
●Utiliza recursos no verbales complementar las ideas expresiones.
y paraverbales de forma expuestas. Considera normas Localiza
estratégica. y modos de cortesía según el información
●Interactúa estratégicamente contexto sociocultural. dentro de un
 Opina como hablante y oyente
con distintos interlocutores. texto.
 ●Reflexiona y sobre ideas, hechos y temas, Señala las ideas
evalúa la forma, el de textos orales del ámbito principales de
contenido y contexto escolar, social o de medios de cada texto.
comunicación. Justifica su
posición sobre lo que dice el
texto oral considerando su
experiencia y el contexto en
que se desenvuelve.
 Evidencia: Cuadros de comprensión del texto; Señala elementos del díptico
Secuencia didáctica:

Momento Estrategias/ actividades Tie Recurs


mp o
Inicio • Saludamos amablemente a los estudiantes. 20 Lámina
• Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy declamamos poemas cuidando la min.
pronunciación, entonación y el lenguaje corporal al declamar poemas.
• Recordamos las normas de convivencia del aula.
• Pedimos a los estudiantes que de su cartel de acuerdos seleccionen dos para
ponerlos en práctica en la presente sesión
• Damos a conocer los criterios de evaluación a mis estudiantes:
• Los estudiantes leen atentamente y observa la imagen.
- Se formulan las siguientes preguntas: ¿Qué está haciendo el niño?
¿Qué gestos y movimientos realiza? ¿Quiénes lo observan? ¿Has
participado alguna vez en un festival de poesía?
- Se anotan sus hipótesis en la pizarra o en un papelote, para que
puedan confrontarlas durante y después de la lectura.
- Se retoma el propósito de la sesión: Hoy leeremos un díptico para
identificar información importante sobre el cuidado del ambiente.

Desarrollo 60
ANTES DE LA DECLAMACIÓN. min.
En forma individual Lámina
- Piensa lo que responderías si te formularan estas preguntas:
¿Para qué declamarás tu poema? ¿Quiénes escucharán tu declamación? ¿Qué Fichas
emociones deseas transmitir al declamar? de
- Lee lo que dice Lucía. trabajo

Lista de
cotejo

 Piensa en cómo declamarás tu poema de acuerdo con lo que


deseas expresar. Completa oralmente los enunciados del esquema.

 Memoriza tu poema y ensaya tu declamación. Solicita a uno de


 tus compañeras o compañeros que te escuche y observe. Luego,
pide que responda estas preguntas acerca de tu declamación:
- Ensaya nuevamente tu declamación teniendo en cuenta las respuestas de tu
compañera o compañero.
DURANTE LA DECLAMACIÓN
- Declama tu poema. Considera lo siguiente:

DESPUES DE LA DECLAMACIÓN
- Marca con una lo que lograste realizar durante tu declamación.

- Pinta las estrellas que indiquen lo que hiciste al escuchar la


declamación de tus compañeras y compañeros.

Cierre - Reflexionan respondiendo las preguntas: 10 Ficha de


- ¿Qué aprendiste? min. trabajo
- ¿Cómo lo aprendiste?
- ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Evaluación:
Criterios: Identifica las palabras claves de un texto, explicando el significado de palabras y
expresiones.
Localiza información dentro de un texto señalando las ideas principales de cada párrafo.
Técnica: Observación
Instrumento: Escala de valoración.

Normas de convivencia: Levanto la mano al momento de opinar.

ANEXO 1: INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


ESCALA DE VALORACION
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
CAPACIDADES:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.

DESEMPEÑOS DE LA COMPETENCIA DESEMPEÑOS DE LA COMPETENCIA

Identifica las palabras claves de un Localiza información dentro de un


texto, explicando el significado de texto señalando las ideas principales
palabras y expresiones. de cada párrafo.

A No lo No Siempre A No lo No
Siempre
NOMBRES Y APELLIDOS veces hace observado veces hace observado
ANDRADE DOMINGUEZ FABIANA LISBETH
BAYONA NOLE DAYLIN LUANA
BURGOS LAZARO JESUS GABRIEL
CHULLE JUAREZ JOSEPH MATEO
ESTRADA LAZARO BIANCA MICHEL
GARCIA NUÑEZ MARIA ANGELICA
GONZAGA RUIZ VALENTINO IVAN
JIMENEZ NUÑEZ MARIA ALEXANDRA
LOPEZ REYES EDUART SNYDER
MAZA RUFINO ÁNGEL ADRIAN
MERINO CORDOVA ROSALIA DE LOS MILAGROS
NUÑEZ SANCARRANCO THIAGO JAIR
PALACIOS ARAMBULO GENESIS PRISCILA
RAMOS SANDOVAL ANTONY SMITH
REYES MORENO SANTIAGO ALDAIR
ROBLES SANTA CRUZ LIAM EMMANUEL
SALVADOR PANTA ESTEFANY MICHELL
SARANGO SEMINARIO JORGE LYAN
SEMINARIO CALDERON RENZO JOSHUA
SIANCAS RODRIGUEZ JEFFERSON FABIAN
VALDIVIEZO BRAVO JHONATAN ARMANDO
VALLE ADANAQUE DAVID JULIAN

Leyenda: L: LOGRADO P:PROCESO I: INICIO


----------------------------------------

Docente de Aula

ANEXOS

Poesía oración al Señor de los Milagros


Al Señor de los Milagros
hoy lo vengo a saludar
y a pedirle con cariño
paz en la humanidad.

Más amor y tolerancia


en cada hogar del Perú,
para que todos actuemos
en bien de nuestra nación.

Mi Señor de lo Milagros
sé que en cada procesión
nos entregas muchos dones,
hoy te pido solo paz en las naciones.

Autora: Ketty Maritza Gómez Alarcón (Peruana)

También podría gustarte