Está en la página 1de 194

Formación Empresarial para

Brigadas de Emergencia

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
BRIGADA DE EMERGENCIAS
Tema N°1 Conformación de Brigadas, Tipos de
Brigada, Perfil del Brigadista, Responsabilidad SST.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Marco Legal
Ley 9 de 1979, ordena la
responsabilidad de los
empleadores. “En todo lugar de
trabajo se deberá de disponer de
personal Adiestrado” metodos,
equipos, materiales adecuados y
suficientes para la prevención y
extinción de incendios.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Marco Legal
La Resolución 2400 de 1979
Promulgada por el Ministerio de
trabajo y Seguridad Social, estable
“Los establecimientos de trabajo
por sus características industriales
y tamaño de sus instalaciones,
establecerán entre sus empleados
una brigada constituida por
personal voluntario debidamente
entrenado para la labor de extinción
de incendios dentro de la zona de
trabajo”.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Marco Legal
Resolución 1016 de 1989.
En su articulo 2, numeral 8 describe la
organización y desarrollo de planes de
emergencia teniendo en cuenta varias ramas;

Preventivas

Pasivas

Activa o
Control

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Que son las Brigadas de Emergencia
Organización de un grupo de trabajadores debidamente motivados,
entrenados, y capacitados para atender ante todo, labores de
PREVENCIÓN de accidentes, CONTROL general de riesgos y por
ultimo si las circunstancias lo exigen ACTUAR en forma oportuna y
eficaz en el control de las emergencias que se presenten.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Objetivos Principal de la Brigada

➢Prevenir, minimizar y controlar lesiones y/o perdidas.

➢Adquirir conocimientos, capacidad técnica y el entrenamiento


adecuado en aspectos de primeros auxilios, combate y control de
incendios, evacuación y salvamento.

➢Actuar en forma permanente en función de la eliminación o el


control de los factores de riesgos existente en la empresa y que
puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales o
emergencias.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Clases de Brigadas de Emergencia

➢INCIPIENTES

➢ESTRUCTURALES

➢MIXTA

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Clases de Brigadas de Emergencias
BRIGADAS INCIPIENTES: es la constituida por empleados o
trabajadores voluntarios de diversas áreas de la organización, quienes
son los encargados de generar una respuesta de control inicial, mientras
llegan los organismo de socorro.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Clases de Brigadas de Emergencias
BRIGADAS ESTRUCTURALES: son las integradas por personal
contratado exclusivamente para trabajar en la brigada y cuyas
funciones estan referidas a esta actividad.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Clases de Brigadas de Emergencias

BRIGADAS MIXTAS: son las integradas en forma combinada, tanto


con persona voluntario como por personal contratado para tal fin.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Composición o Tipos de Brigadas

Brigada de
Repliegue o
Evacuación.

Brigada de
Prevención o
Combate de
Incendios.

Brigada de
Búsqueda y Brigada de
Rescate. Primeros
Auxilios.
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Perfil de los Brigadistas
✓Ser Voluntario

✓Vocación de servicio y actitud dinámica.

✓Tener buena salud física y mental.

✓Disposición de colaboración.

✓Tener Cualidad de mando y liderazgo.

✓Conocimientos previos de la materia.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Funciones Generales de los Brigadistas
ANTES DE LA EMERGENCIA

✓Ayudar a las personas a guardar la calma en caso de emergencias.

✓Accionar las alarmas y sistemas de seguridad cuando así se requiera.

✓Difundir entre la comunidad laborar, una cultura de “Autoprotección” y


prevención de emergencias.

✓Realizar entrenamiento permanente para el desarrollo de habilidades


en atención de emergencias al interior de la organización.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Funciones Generales de los Brigadistas
DURANTE LA EMERGENCIA

✓Realizar las actividades que sean necesarias para controlar la


emergencia.

✓Realizar actividades de Salvamento y rescate de Victimas.

✓Realizar control y extinción de Incendios.

✓Prestar la asistencia en primeros auxilios y Transporte de Victimas.

✓Coordinar las actividades con la organización Interna de Emergencia y los


organismo externos.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Funciones Generales de los Brigadistas
DESPUES DE LA EMERGENCIA

✓Reestablecer con el mayor cuidado y a la mayor brevedad, las


condiciones de seguridad y operación.

✓Inspeccionar el área y evaluar factores contribuyentes que puedan


aumentar la emergencia.

✓Implementar los controles necesarios para prevenir la ocurrencia de


nuevas emergencias.

✓Reiniciar actividades que estaban realizando antes que se presentará


la emergencia.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Responsabilidades SST de la Brigada
• Garantizar el cumplimiento del Plan para la prevención y atención
de emergencias internas y externas, asegurando los medios
administrativos y técnicas necesarias para su implementación,
puesta en marcha y mantenimiento.

• Brindar apoyo en el cumplimiento de Plan de prevención y atención


de emergencias internas y externas asumiendo el liderazgo y
responsabilidad desde todos los niveles de SERVIEM.

• Ejercer control y seguimiento sobre el desarrollo y control del Plan


para atención de emergencias, velando por la ejecución de mínimo
de dos simulacros anuales en cada una de las sedes del Plan de
Emergencias y Evacuación, con la participación de todos los niveles
de SERVIEM.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Responsabilidades SST de la Brigada
• Apoyar en la proyección de los comunicados de prensa al área de
Seguridad y Salud en el Trabajo en caso de emergencia.

• Realizar el diseño y divulgación de los Planes de prevención y


atención de emergencias.

• Análisis de vulnerabilidad.

• Mantener capacitado y entrenado el personal brigadista, para


prevenir y atender las emergencias.

• Atender y controlar las emergencias de acuerdo con el Plan de


emergencias.

• Entrenar al personal en el uso de extintores, evacuación y en la


www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
actuación en caso de
Licencia en emergencia.
Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
RONDA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
BRIGADA DE EMERGENCIAS
Tema N°2
Brigada de Evacuación y Rescate

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Objetivo del Modulo

Identificar las actividades y


comportamientos antes, durante y
después de una emergencia que
amerite la evacuación de las
instalaciones con la intervención de
la brigada de evacuación.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Alcance del Modulo

Entrenar a la población objeto para preparar respuestas efectivas ante


situaciones de emergencias.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Que es una Evacuación

La evacuación es el conjunto de
procedimientos y acciones
tendientes a que las personas
amenazadas de un peligro protejan
su vida e integridad física mediante
un desplazamiento hasta y a través
de lugares de menor riesgo o rutas
seguras.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Fases de Evacuación

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Cuando es necesario evacuar

◼ Que amenace simultáneamente a varias


◼ Siempre que existan personas

riesgos colectivos ◼ Que puedan amenazar a varias personas en


forma secuencial
inminentes.
◼ Incendios declarados
◼ Posibilidad de explosión
◼ Escape de vapores tóxicos
◼ Falla de estructuras
◼ Sismos
◼ Inundaciones
◼ Amenazas colectivas

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Segunda fase

◼ Señal de alarma
◼ Tiempo transcurrido desde que se conoce el peligro hasta que se
toma la decisión de evacuar y se informa
◼ El tiempo dependerá de:
◼ Sistema de pre alarma
◼ Sistema de alarma
◼ Adiestramiento
◼ Sistema de comunicación
◼ Reacción en la verificación

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Tercera Fase
◼ Preparación de la evacuación
◼ tiempo transcurrido desde que se
comunica la decisión de evacuar
hasta que empieza a salir la primera
persona

◼ el tiempo dependerá de:


◼ entrenamiento (exclusivamente)

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Orden de Evacuación

Por ubicación de la emergencia Por personas

• 1.El piso o área del evento 1. Minusválidos

• 2.Los dos pisos superiores 2. Ancianos

• 3.El piso inferior 3. Niños

• 4.Los demás pisos superiores 4.Mujeres

• 5.Los demás pisos inferiores 5. Hombres

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Evacuación del Recinto

◼ Salida del personal


◼ Tiempo transcurrido desde que empieza a
salir la primera persona hasta que sale la
ultima
◼ El tiempo dependerá de:
◼ Velocidad del desplazamiento
◼ Distancia a recorrer
◼ Numero de personas a evacuar
◼ Capacidad de las vías
◼ Franqueamiento de obstáculos
◼ Limitantes del riesgo

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
RONDA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Tema N°3
Brigada de Prevención y Combate de Incendio

COMBATE Y CONTROL DEL FUEGO

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Contenido
1. Objetivos
2. Elementos
fuego.
3. Características de los
combustibles.
4. Formas de transferencia de calor.
5. Clasificaciónde
materiales combustibles.
6. Métodos de extinción de
incendios.
7. Clases de incendio y extintores.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Objetivo General

Determinar qué es el fuego, su


comportamiento y métodos de
extinción con el fin de lograr una adecuada
respuesta ante un incendio.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Objetivos Específicos

◼ Conocer la química básica del fuego, y las


formas de extinción.

◼ Diferenciar los conceptos de Triángulo y


Tetraedro del fuego.

◼ Clasificar los tipos de Fuego.

◼ Conocer los diversos tipos de extintores y


sus características.

◼ Utilizar un extintor en práctica de campo.

◼ Utilizar un equipo hidrante en practica de


campo.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Origen del Fuego

El fuego desde tiempos ancestrales ha


servido al hombre para infinidad de
usos, siempre y cuando se utilice con
precaución, de lo contrario su mala
utilización o propagación involuntaria lo
han convertido en un gran riesgo para
las vidas humanas, bienes materiales así
como para la naturaleza.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Que es el Fuego

El fuego es una rápida oxidación


de materiales combustibles con
desprendimiento de energía en
forma de luz, calor y de gases
propios de la combustión.

Para que exista fuego se


necesita material combustible,
calor y oxigeno.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Triangulo del Fuego

El Triangulo del fuego


La teoría del triangulo del
fuego dice:

“Para que se produzca un


fuego tienen que
encontrarse presentes y en
proporciones correctas
tres factores esenciales.”

1. Calor
2. Oxigeno
3. Combustible

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Calor

Es la energía que se
transfiere de un cuerpo a otro
cuando las temperaturas de
los cuerpos son diferentes.

El calor es la forma de energía


más común de la tierra.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Temperatura

Es un indicador de calor y
se utiliza como medida
para determinar hasta
qué punto un objeto esta
frío o caliente.
(IFSTA 1998)

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Combustión
Proceso químico de oxidación que se produce a
una velocidad suficiente para producir calor y luz,
en forma de resplandor o de llama. (NFPA 921
Articulo 3.3.34)

Para que una combustión ocurra se


requieren los siguientes factores:

• Energía calorífica.

• Agente reductor (Combustible).

• Agente oxidante (oxigeno por comburente).

Representado en el triangulo del fuego

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Productos de la Combustión

Cuando hay fuego se generan los siguientes productos y subproductos:


Humo, llamas, calor y luz.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Combustibles

Estados Físicos

Sólido Líquido Gas

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Combustibles

Solidos
• Generalmente son de
naturaleza orgánica.
• Macizo, denso y fuerte.
• Se dividen en sólidos
comunes, licuables e
inflamables.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Combustibles

Líquidos

• Adopta la forma del recipiente


que los contiene.

• Para los derivados del petróleo


se dividen en líquidos
inflamables y líquidos
combustibles.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Combustibles
Gaseosos
Carecen de forma permanente y volumen constante adoptando
siempre al recipiente que los contiene.

• Pueden encenderse por calor, chispas o llamas.


• Pueden formar mezclas explosivas con el aire.
• Pueden viajar a una fuente de ignición y retroceder con llamas.
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Combustibles

Identifique el tipo de combustible, complemente sus conocimientos con la cartilla


Reentrenamiento de Brigadas Clase I, disponible en la plataforma virtual del curso.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Tetraedro del Fuego

Para que se produzca una combustión


auto sostenida, se necesitan cuatro
componentes:

• Oxígeno (agente oxidante)


• Combustible
• Calor
• Reacción química en cadena
(IFSTA, 1998)
REACCION EN CADENA
Revise los componentes del tetraedro del fuego,
características y otros tipos de comburentes.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Reacción en Cadena
Es una secuencia de reacciones en las que un producto o subproducto reactivo
produce reacciones adicionales, o se podría definir en la que los primeros
átomos que reaccionan liberan partículas dotadas de energía suficientes para
que la reacción continúe en átomos vecinos.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Clasificación del
TRANSFERENCIA DELfuego
CALOR

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Transferencia del Calor
La transferencia de calor es el proceso físico de propagación del calor en
distintos medios.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Transferencia del Calor

Conducción
Es la transmisión punto a punto de
la energía calórica.

La conducción se produce cuando


un cuerpo se calienta como
resultado del contacto directo con
una fuente de calor.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Transferencia del Calor

Convección
Es la transferencia de energía calorífica por el movimiento de líquidos y
gases calientes. Cuando el calor se transfiere por convección, se produce un
movimiento o circulación de un fluido.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Transferencia del Calor
Radiación
Es la trasmisión de energía a modo de onda electromagnética sin que
intervenga ningún medio. Dado que se trata de una onda
electromagnética, la energía viaja en línea recta a la velocidad de la
luz. Todos los objetos calientes irradian calor. El mejor ejemplo de
transferencia de calor por radiación es el calor del sol.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Clasificación
METODOS del fuego
DE EXTINCIÓN

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
¿Cómo se puede combatir un incendio?

Destruyendo la composición
del tetraedro del fuego
apagamos un conato
rápidamente.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Métodos de Extinción

El incendio se
extingue limitando o
ENFRIAMIENTO DILUCIÓN DE OXÍGENO interrumpiendo uno o
más elementos de la
combustión.

ELIMINACIÓN DEL INHIBICIÓN DE LA


COMBUSTIBLE REACCIÓN QUÍMICA EN
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Clasificación de los Incendios

NFPA 10 (Artículos 5.2.1. al 5.2.5)

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Normatividad

¿Cuál es la normatividad de referencia para los equipos de extinción?

NORMA TÉCNICA
NFPA 10
COLOMBIANA NTC 2885
Esta norma está
preparada para uso y guía
Norma para de las personas a cargo
Extintores Portátiles de la selección, compra,
Contraincendios instalación, aprobación,
listado, diseño y
mantenimiento de
equipos portátiles de
extinción de
incendios.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Partes de un Extintor

Manija de
descarga

Pasador de
seguridad

Manija de
transporte

Precinto

Tubo sifón

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Anillos de Verificación
Tabla de verificación de anillos según NTC-3808

El anillo de AÑO COLOR FORMA


verificación en el 2021 Verde
extintor garantiza 2022 Blanco
2023 Gris
que el mantenimiento Hexagonal
2024 Amarillo
que debe hacerse a 2025 Azul
los extintores de la 2026 Rojo
empresa es el 2027 Verde
adecuado porque le 2028 Blanco
fue retirada la 2029 Gris
Circular Condiciones físicas
válvula y se verificó o 2030 Amarillo
(color y forma) del
cambió el contenido. 2031 Azul anillo de verificación
2032 Rojo según el año de
mantenimiento.

Nota: Cada 12 años se repite la serie.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
EXTINTOR DE AGUA A PRESIÓN – H2O

Incendios Clase A

Contiene agua en junto con aire


o el nitrógeno comprimido. El
cilindro es de color verde,
plateado o niquelado.

Se emplea para apagar


incendios
producidos por .

PRECAUCIÓN: No utilizar en
equipos
energizados.
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
EXTINTOR AGENTE LIMPIO

Incendios clase A,C

Clase A incendios producidos por _____


Clase C incendios producidos por ____

Extintor portátil agente limpio (HCFC-


123) AC, para extinguir fuegos de clases
AC, no produce choque térmico ni
electrostático, no es conductor eléctrico,
su agente expulsor es nitrógeno.

* El color del cilindro es blanco.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO SECO

Extintor de polvo químico BC, (fosfato


mono amónico al 75% y otros como
sales pulverizadas) para uso en fuego
generados por
_.

Su agente expulsor es nitrógeno


*El cilindro es de color rojo.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
EXTINTOR DE DIÓXIDO DE CARBONO

El dióxido de carbono líquido forma hielo


seco ("nieve") cuando se libera directamente en la
atmósfera, y extingue el fuego al reducir la
• concentración de oxígeno, la fase de vapor del
combustible, o ambos en el aire hasta el punto
donde se detiene la combustión. Es almacenado
bajo su propia presión por lo que no tiene
manómetro.

• * El color del cilindro es rojo.

• Apaga fuego producido por: .

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO SECO

Incendios clase A,B,C.


El componente principal es el bicarbonato
de sodio, bicarbonato potásico, fosfato
de amonio o cloruro potásico, su agente
expulsor es el nitrógeno.

Se emplea para apagar


fuego producido por
.
*El color del cilindro es amarillo.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
EXTINTOR DE POLVO SECO

Compuesto por materiales sólidos en forma de


polvo o granulados, diseñados para extinguir
incendios de metales combustibles Clase D al
formar una capa para sofocar el fuego
producido por
.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
EXTINTOR TIPO K

Utiliza un agente especial químico


húmedo, a base de acetato de
potasio de bajo pH, desarrollado
especialmente para los fuegos en
_.

*El color del cilindro es plateado.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
EXTINTOR SATÉLITE

Debido a la magnitud del


incendio donde generalmente
se va a usar, este tipo de extintor
debería reservarse para el uso
de operadores que hayan
usado realmente el equipo, o
recibido instrucción especial
sobre su uso, o que hayan usado
el equipo en entrenamiento con
fuego vivo.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
CLASES DE INCENDIOS

Pictograma y Letras de Clases de Incendios

COMBUSTIBLES SOLIDOS:
• Madera
• Papel FUEGO DE METALES:
• Tela • Magnesio
• Aluminio
• Sodio y Potasio
LIQUIDOS INFLAMABLES:
• Pinturas
• Aceites
FUEGO DE COCINAS
• Petróleo
• Aceite Vegetal
• Grasas de Animal
• Azúcar y/o Dulces
EQUIPAMIENTOS ELECTRONICOS:
• Motores
• Maquinarias
• Instalaciones eléctricas

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Verificar en su empresa si la ubicación y distribución de los
equipos de extinción cumplen con la normatividad vigente.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
UBICACIÓN DE LOS EXTINTORES

En general deben seleccionarse puntos


que:

a. Favorezcan una distribución uniforme


b. Sean de fácil acceso
c. Estén libres de obstáculos por
acumulación de mercancías o equipos
d. Estén cerca de los
trayectos normalmente
recorridos
e. Estén cerca de las puertas de entrada y
salida
f. No estén expuestos a sufrir daños
físicos
g. Sean fácilmente visibles.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
OPERACIÓN DE LOS EXTINTORES

1. Identifique el fuego.
2. Verifique que el extintor es adecuado y
está en buenas condiciones.
3. Retire el pasador de seguridad.
4. Aproxímese hasta donde la radiación lo
permita.
5. Accione la palanca de descarga.
6. Opérelo en Zig–Zag a la base del fuego
hasta apagarlo o hasta que el extintor
se descargue.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
USO DE EXTINTORES PORTATILES

Después de identificar la clase de incendio y elegir el extintor adecuado

Nota: Únicamente en conatos de incendios.


En incendios generalizados no es suficiente el
extintor.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
RONDA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
PRIMEROS AUXILIOS

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
• INDICE

• QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS


• ACTIVACION DEL SERVICIO DE EMERGENCIA
• MEDIDAS DE SEGURIDAD
• CONOCIMIENTO DEL EQUIPO, BOTIQUIN,
• MATERIALES DE CURACION, ETC..
• SIGNOS VITALES Y SÍNTOMAS
• PARÁMETROS DE SIGNOS VITALES
• HERIDAS
• HEMORRAGIAS
• QUEMADURAS
• FRACTURAS
• ESGUINCES
• LUXACIONES
• QUE ES EL ABC, EN LOS P. A.
• TRASLADO DE LESIONADOS
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
OBJETIVOS

✓Desarrollar en los brigadistas habilidades y destrezas


en primeros auxilios básicos, apoyándose en
herramientas tecnológicas didácticas, intuitivas y
amigables.

✓Desarrollar una herramienta interactiva que sirva de


soporte para el desarrollo del curso de primeros
auxilios.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
¿Qué son los primeros auxilios?

Los primeros auxilios, es la atención de la persona


en el lugar del accidente, lo que también implica la
atención de aquellas personas que sufren un
padecimiento medico.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
ANTES DE TOCAR UN LESIONADO HAY QUE
HACER LO SIGUIENTE:

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Activación del servicio de emergencias

• Tener a la mano los teléfonos de emergencia


• Proporcionar nuestro nombre completo
• Que paso en el lugar del accidente
• Dirección completa del percance comenzando con:
1. Calle y numero.
2. Entre que calles se encuentra.
3. Colonia.
4. Municipio o delegación.
5. Punto de referencia

Nota:
Conserve la calma

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Medidas de seguridad

Cuando usted ya esta dispuesto a atender a un lesionado lo primero


que debe de hacer es:

No tener contacto directo con la sangre y secreciones, es peligroso

Por lo tanto debe de usar guantes y de preferencia gafas

Revisar el lugar del accidente

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Botiquín

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Contenido del Botiquín
1. Algodón. 11. Agua Oxigenada
2. Gasas Estériles. 12. Isodine
3. Tela adhesiva. 13. Alcohol de 96°.
4. Jabón. 14. Vendas elásticas de
5. Antisépticos.
6. Tijeras afiladas. diferente tamaño.
7. Guantes estériles y 15. Abate lenguas.
desechables. 16. Vendas de gasa
8. Curitas. 17. Agua estéril
9. Termómetro. 18. Vendas triangulares.
10. Analgésicos. 19. Férulas rígidas
20. Férulas blandas
21. Manta
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co térmica
-- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Signos vitales

Los signos vitales es todo aquello que podemos: tocar, sentir,


medir y darle unidad de medición
Dentro de los primeros auxilios los que mas nos interesan
son:
• Pulso (p/min)
• Respiración (r/min)
• TEMPERATURA (ºc)

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Perímetro de signos vitales
PULSO
NIÑOS DE MESES 130 A 140 pulsaciones por minuto
NIÑOS 80 A 100 pulsaciones por minuto
ADULTOS 72 A 80 pulsaciones por minuto
ANCIANOS 60 o menos pulsaciones por minuto

RESPIRACIÓN
NIÑOS DE MESE 30 a 40 respiraciones por minuto
NIÑOS hasta seis años 20 a 30 respiraciones por minuto
ADULTOS 16 a 20 respiraciones por minuto
ANCIANOS menos de 16 respiraciones por minuto

TENSIÓN ARTERIAL

EN RECIÉN NACIDOS 70/50 mmhg


EN LACTANTES 80/55 mmhg
EN NIÑOS 105/65 mmhg
ADOLECENTES Y ADULTOS 120/80 mmhg

TEMPERATURA CORPORAL
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en 36.5 ºC N° 2022060374541 del02-12-2022
el Trabajo
Síntomas

Los síntomas es todo aquello que solamente el paciente puede


sentir, lo cual no se puede tocar , sentir, medir y darle una unidad
de medición.
Cuales pueden ser:
Dolores
Mareos
Nauseas, etc.

Esto nos sirve para realizar un cuadro clínico

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Heridas

Es la perdida de continuidad de cualquier tejido, a excepción del


oseo.
Son susceptibles de presentar sangrado.
Clases de heridas.
Interna y externa
Tipos de heridas.
Abrasivas, cortantes, punzantes, avulsivas, lacerantes, contusas,
amputaciones, mordeduras, aplastamiento, etc.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Heridas

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Tratamiento

Lavar con agua corriente


Desinfectar con Isodine o Benzal
Cubrirla con gasas
Trasladar al servicio medico

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Hemorragias

ES LA SALIDA DE LA SANGRE DE LOS CONDUCTOS NATURALES DEL


CUERPO:
ARTERIAS, VENAS Y CAPILARES

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Hemorragias

Clases de hemorragia

Internas y externas

Tipos de hemorragia

ARTERIAL, VENOSA Y CAPILAR

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Hemorragias

Métodos de contención de hemorragias


Presión directa
Presión indirecta
Elevación
Crioterapia
Torniquete

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Presión Directa en el punto de sangrado
Presione por 10 minutos. Si el sangrado cede coloque una venda.

Si los apósitos se empapan no los retire si no agregue otros.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Presión Directa en el punto de sangrado

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Elevación del miembro

Al elevar el miembro
la presión sanguínea
disminuye y ayuda a
controlar el sangrado

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Colocación de vendaje

Verificación de circulación distal:


❑ Color de la piel
❑ Temperatura
❑ Pulso
❑ Llenado capilar

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Crioterapia

Colocar hielo en
la herida este
debe de ser
colocado
indirectamente
con gasas,
vendas o paños

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Torniquete

Uso limitado
Indicado en caso de hemorragias incontrolables: Ej.
Amputaciones
Puede producir daño de los tejidos y empeorar la
lesión
Se debe de usar una venda o tela
Aflojar unos instantes cada 10 a 20 minutos

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Quemaduras

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Quemaduras

Recordemos que la piel es el órgano mas grande del organismo y


realiza funciones muy importantes.

Que son quemaduras


Es la deshidratación severa de cualquier parte del cuerpo (un lugar
determinado)

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Quemaduras

Existen dos tipos de quemaduras :


Internas y externas
Agentes que provocan las quemaduras:
Químicos
Térmicos
Eléctricos
Existen tres clases de quemaduras:
Primero, segundo y tercer grado

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Quemaduras

Primer grado
Son aquellas que solamente
Afectan la primera
Capa de la piel (epidermis)
Zona roja y arde mucho.

Segundo grado
Son aquellas que solamente
Afectan la primera y
Segunda capa de la piel
(epidermis y dermis)
Zona roja, arde mucho y
John.torres@asesoriaselite.com.co
La –presencia
www.aycelite.com de ámpulas. -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Quemaduras

Tercer grado
Son aquellas que involucran a todas las capas de la piel, e inclusive
pueden afectar a músculos y huesos.
Zona roja, arde mucho, ámpulas y la presencia de la carbonización

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Regla de los nueve Wallace
Es una herramienta útil en el tratamiento
de quemaduras para la estimación de
la superficie corporal total afectada en
los adultos. 18%
Se divide la superficie corporal total
(100 %) en secciones a las cuales se les
1%
asigna un valor en porcentaje.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Quemaduras

Tratamiento

El tratamiento de las quemaduras, es el de aplicar agua a


temperatura ambiente.

En caso de no tener agua en el lugar solamente cubrir al paciente


con una frazada o sabana limpia para aislarlo del medio que lo
rodea.

No retirar ningún objeto que este pegado a la piel.

Trasladarlo al hospital para su tratamiento .

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Fracturas

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Fracturas
Perdida de la continuidad del tejido óseo, clasificando las causas de
las fracturas en tres tipos
•Agresión directa

•Agresión indirecta

•Torsión

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Fracturas

•Cerrada: No existe la penetración de la piel por el hueso y no hay


heridas

•Cabalgada: No hay ruptura de la piel pero el hueso fracturado se


encuentra “montado” sobre el hueso.

•Abierta: Cuando los fragmentos del hueso fracturado provocan una


herida.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Cabalgada

Cerrada

Abierta

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Fracturas
ESGUINCE.
Es la separación de las
Articulaciones, pero se
Vuelven a incorporar,
Lastimando algún nervio,
Musculo o tendón.

LUXACIÓN.
Es la separación de
Las articulaciones
Quedando fuera del
Lecho articular.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Signos y síntomas
•Dolor localizado •Movilidad articular anormal
•Dolor a la palpación •Perdida de sensibilidad
•Circulación distal disminuida
•Deformidad
•Lesión significativa de tejidos
•Crepitación blandos
•Actitud de defensa •Hemorragia

• incapacidad de
movimiento

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Fracturas
Tratamiento.

Inmovilización y traslado al hospital.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
ABC
Dentro de los primeros auxilios

El significado del las siglas es la parte primordial para atender a un


lesionado

Sin ello no podremos darle una buena atención al paciente

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
ABC
Dentro de los primeros auxilios
A: VIA AEREA
PERMIABLE

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
ABC
Dentro de los primeros auxilios
B: VENTILACION

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
ABC
Dentro de los primeros auxilios
C: CIRCULACION

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Obstrucción de vías aéreas

•OVA Paciente conciente


OVA Paciente Inconciente
Reanimación Cardio-Pulmonar

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Obstrucción de vías aéreas
Obstrucción parcial y total de la vía aérea

Señal universal de
atragantamiento

Identificarse como personal


capacitado en primeros auxilios

¿Se esta atragantando?

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Obstrucción de vías aéreas

1. Si el paciente esta tosiendo,


anímelo a que siga haciéndolo,
hasta que arroje el objeto, ya no
emita ningún sonido

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Obstrucción de vías aéreas
Obstrucción total de la vía aérea en paciente consiente
1. Colóquese en la parte posterior
del paciente
2. Abra ligeramente el compás del
paciente y meta una pierna en
medio de las del paciente
3. Localice el ombligo
4. Coloque 2 dedos arriba del
ombligo
5. Empuñe la mano
6. Abrace por completo al paciente
y haga compresiones
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
ascendentes
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo y02-12-2022
N° 2022060374541 del hacia adentro
Obstrucción de vías aéreas

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Estado de shock

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Estado de shock

Es un síndrome resultante de hipoperfusión e


hipoxia tisular sistémicos

Falla en la circulación, por lo tanto hay una mala


distribución del oxigeno a todas las células del
cuerpo

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Estado de shock
El shock hipovolémico es un estado clínico en el cual la
cantidad de sangre que llega a las células es insuficiente
o inadecuada para que puedan realizar su función
normal.
Los síntomas son:
Palidez, piel fría y húmeda.

Desasosiego, sed.
Pulso débil y rápido.
Respiración lenta y profunda, a veces ruidosa.
Y, de persistir, desencadena
www.aycelite.com en coma -- Celular 3237353193
– John.torres@asesoriaselite.com.co
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Estado de shock

•Aflojarle las ropas u objetos que opriman su cuello, pecho o


cintura.
•Posición anti-shock, tumbado sobre la espalda con las piernas
elevadas no más de 45º.

•Evitar pérdidas de calor.


•Insistir en el control de la hemorragia.
•Traslado a un centro de salud, vigilando las constantes vitales.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Estado de shock
Este es una deficiencia en el sistema circulatorio.

Los tipos de shock que podrás identificar y en los cuales podrás intervenir son los siguientes:

• Hipovolémico:
Se dan por hemorragias , insolación, vomito o diarrea excesivos
• Cardiogénico:
Se presentan por alguna enfermedad relacionada con el corazon
• Neurogenico:
Por una lesión en la espina dorsal o directamente en cráneo
• Séptico:
Una herida mal atendida la que provoca una infección severa
• Anafiláctico:
Alergia severa repentina a medicamento o alimentos, picadura de un animal venenoso, medicamento
autoresetado o ingesta de venenos o drogas

Elimina la causa delwww.aycelite.com


shock, afloja sus ropas, coloca al lesionado en
– John.torres@asesoriaselite.com.co posición
-- Celular de tren, trata de mantener
3237353193
su temperatura, trata de mantenerlo
Licencia en Seguridad yconsiente y nunca
Salud en el Trabajo le hables de
N° 2022060374541 la gravedad de su lesión
del02-12-2022
Reanimación cardío pulmonar

• Falta de Oxigeno

• Enfermedad

• Traumatismos

• Impresiones fuertes

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Reanimación cardío pulmonar

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Reanimación cardío pulmonar

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Reanimación cardío pulmonar

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Reanimación cardío pulmonar
Ciclo de la reanimación cardío pulmonar

30 compresiones 2 insuflaciones 5 veces

Se vuelve a checar los signos de circulación

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Reanimación cardío pulmonar
¿Cuándo se puede detener la RCP?
•Recobre la circulación
•Otra persona mas capacitada nos releve
•Llegue el S.M.U.
•Estemos demasiado cansados para continuar
•El lugar ya no sea seguro

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Transporte de lesionados

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Sillas
de
Manos
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Transporte de lesionados
Pulsadores

Se utiliza para lesionados


que no presentan fracturas
pero que corren peligro de
perder el conocimiento en
cualquier momento

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Transporte de lesionados

3 manos con respaldo

Para trasladar a un
lesionado conscientes de
mayor peso

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Transporte de lesionados
4 manos

Para trasladar a personas


demasiado pesadas,
conscientes y que no
presenten fracturas

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Levantamientos

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Levantamientos
3 en línea

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Levantamientos
3 encontrado

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Levantamientos

Puente

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Brigada de búsqueda y rescate

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

Objetivo

El brigadista habrá adquirido conocimientos básicos sobre


como localizar y ayudar a un lesionado dentro de un
inmueble

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

Se denomina “Rescate”, a las maniobras o


procedimientos técnicos que se realizan durante
un siniestro para salvaguardar principalmente
personas, objetos y materiales

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Normas de actuación para enfrentar un siniestro

✓Mantener la calma
✓Asumir la voz de mando, emitiendo ordenes entendibles y
realizables sin riesgo
✓Evaluar en su totalidad el siniestro
✓Aplicar las medidas de seguridad necesarias
✓Planear la aproximación y liberación de la víctima
✓Asistir a la víctima de manera inmediata
✓Rescate final de la víctima
✓Trasporte de la víctima

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Antes

Mantener en condiciones
optimas el equipo

Mantener actualizada las


técnicas de rescate
Dominar adecuadamente
las técnicas operativas
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Durante

Ejecutar con profesionalismo las normas y procedimientos de


seguridad y operación, conforme al tipo de siniestros que se enfrentan

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Después

Hacer un informe del evento,


tendiente a mejorar el servicio
operativo en general, revisar y dar
mantenimiento al equipo que es
utilizado
Mantenerse alerta para intervenir
de inmediato en algún otro
siniestro.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Organización de la brigada

Edificios altos

ción Eleme
n
Áreas tóxicas
rcer la fu

nto

Para
s capac

realizar
e

Espacios confinados
j

Rescates
ita
e

dos para
en:
Búsqueda Víctimas prensadas
y
Rescate
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
¿Qué responsabilidades cubriremos?

EVALUACIÓN ATENCIÓN RADIOCOMUNICACIÓN

ABASTECIMIENTO
EXTRICACIÓN Y RESCATE

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Equipo básico para la protección y operación de la brigada

El vestuario básico debe ser:

Cómodo, resistente, impermeable, visible a distancia y


preferentemente retardarte al fuego

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Equipo

✓Casco: De fibra de vidrio o policarbonato.

✓Mono gafas: Contra impactos frontales o laterales


con visor de policarbonato
transparente.

✓Protector auditivo: Para uso industrial.

✓Overol: De algodón o tela retardante al fuego.

✓Guante: De piel de cerdo o carnaza


www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
✓Calzado: Bota completa con suela anticorrosiva y
antiderrapante.

✓Lámpara: Tipo minero y lámpara sorda anti chispa con


batería de repuesto.

✓Navaja de bolsillo: De acero inoxidable, con hojas


de uso múltiple y funda.

✓Cordeleta: De perlón de 11 mm. Por 4 mts.

✓Cinta tubular de nylon: De 1” por 4 mts.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Equipo y material de operación para rescate en edificios altos

Mochila de comando

✓10 cordeletas de 11 mm por 4 mts.

✓10 arnés.

✓10 cintas tubulares de 1 o 1 ½ de ancho por 4 mts.

✓10 mosquetones tipo “d” con seguro

✓10 mosquetones tipo –“pera”


www.aycelite.com con seguro -- Celular 3237353193
John.torres@asesoriaselite.com.co
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

✓10 mosquetones tipo convencional sin seguro.

✓10 des censores tipo ocho.

✓2 poleas desmontables.

✓5 pares de guantes.

✓2 lámparas sordas

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

✓4 lámparas tipo minero.

✓4 sufrideras simples de 60 cms. Por mts.

✓6 cazonetes de 30 cms. de largo.

✓6 juegos de cinturones de seguridad

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
DESCENSO VERTICAL CON UN LESIONADO

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
En los rescates se emplean como mínimo las siguientes cuerdas

✓2 de aseguramiento de 9 mm.

✓4 de recate 2 de 11 mm y 2 de 13 mm.

✓2 de reserva de 11 mm.

✓Dentro del rescate se utiliza principalmente las de perlón, nylon y


dacron en diámetro de 9, 11, 13 mm.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Aplicación operativa
USO
Material

✓Aseguramiento Personal.
✓Cuerda de aseguramiento de
9 mm.
✓Descenso en Rappel.
✓Cuerda de rescate de 11 mm.
✓Descenso en Tirolesa.
✓Cuerda de rescate de 13 mm.
✓Cordeleta para manufactura
de arnés y/o aseguramiento a
✓Cuerda auxiliar de 11 mm una cuerda y cuerdas de
reserva de 50 y 100 mts.
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Descenso vertical (rappel)

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Factores de riesgo potenciales

TIPO SE SINIESTRO TIEMPO DE EVOLUCIÓN

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
VENTAJAS DEL SISTEMA DE DESCENSO

✓Evacuación rápida sin importar el numero de atrapados.


✓Evacuación segura de víctimas con lesión.
✓El equipo empleado es compacto y no presenta problemas para
su manejo y traslado.
✓La recuperación de equipo es inmediata.
✓El personal de la brigada no se ve involucrado en situaciones de
riesgo al abandonar el inmueble.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
FACTORES DE RIESGO PROBABLE

Agresión
ambiental

Fallas humanas

Otros como:
Fallas www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co
Desmayo o agresión
-- Celular 3237353193
mecánicas Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Tipos de transporte en general

Manuales: realizado con


personas

Improvisados: con los


elementos que se tengan
Mecánico: Camillas
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co a la mano
-- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

TRANSPORTE POR UN SOLO BRIGADISTA

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Por medio de una correa.

Dentro del equipo de reglamento deberá estar incluida la correa


reglamentaria:

El brigadista coloca los tiros de la


correa debajo de la axilas y muslos
de la persona. Se introducen los
brazos en las curvas de la correa
formando una especie de tirantes y
sostiene de este modo a la persona
por la espalda.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
En brazos

Se levanta a la persona
pasando un brazo a la altura
de los riñones y el otro bajo los
muslos, el rescatado puede
ayudarse rodeando con su
brazo el cuello del brigadista.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
En la espalda.

Hacer que la persona este


sentada o de pie; agacharse
presentándole la espalda y
haciendo que rodee el cuello del
Brigadista con los brazos; izarla
al levantarse y sostenerle las
piernas bajo las corvas este
trasporte es preferible al de
brazos

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
En el hombro.

Cargar al rescatado en uno u


otro hombro colocando la
víctima en posición sentada en
una cama, un banco o una
escalera, el Brigadista tiene
una mano libre para abrir las
puertas, ventanas, apartar un
obstáculo o agarrarse de los
pasamanos de la escalera.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Sobre la nuca.
Tras cargar a una persona en un hombro, agacharse ligeramente y
colocarla a través sobre la nuca, si la misma tiene las piernas a la
derecha, pasar el brazo derecho entre sus piernas y agarrar la
muñeca derecha: la mano izquierda del Brigadista queda libre este
trasporte es el más practicado y menos fatigoso; la víctima se
sostiene mejor.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Arrastrando a la victima
Sentar a la persona tomándola por detrás; pasarle los brazos
bajo la axila y cruzar las manos en su pecho, levantar
ligeramente el cuerpo de la víctima y desplazarlo haciéndole
arrastras las piernas por el suelo , en los casos urgentes;
arrastras a la persona aferrándola por las piernas, los brazos o la
cintura.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

TRANSPORTE POR MEDIO DE DOS BRIGADISTAS

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Por extremidades.
Uno de los brigadistas levanta la cabeza y después el tronco
pasando los brazos por debajo de las axilas y cruzando las manos
en el pecho; el otro se coloca entre las piernas, tomándolas por las
corvas, la persona no necesita ayudarse.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Por los lados.

Los brigadistas colocados el uno a la


derecha y el otro a la izquierda, con
una rodilla en el suelo, pasan su
antebrazo por debajo de los muslos y
las axilas de la víctima, tomándose
por las muñecas, si la persona puede
ayudarse, se aferré a los Brigadistas
al nivel de la cintura o por el cuello, en
este caso es preferible hacer la silla.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
La silla.

Cada uno de los brigadista aferré su muñeca derecha con la


mano izquierda y después , con la mano derecha, la muñeca
izquierda de su compañero, la víctima se sienta sobre la mano de
los Brigadistas y les rodea el cuello con los brazos.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Por un solo lado.

Los Brigadistas levantan a la persona tomándola el uno por


debajo de los hombros y los riñones y el otro por debajo de la
pelvis y las corvas, la persona debe ponerse ayudar pasando el
brazo alrededor del cuello del primer Brigadista.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Utilización de la silla.

Se utiliza para recorridos largos y cuando se descienden


escaleras, la silla es tomada por la extremidad de las patas
delanteras por uno de los portadores, el otro sostiene el
respaldo, mediante una cuerda o un cinturón la víctima es
asegurada a la silla.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

TRANSPORTE POR MEDIO DE TRES BRIGADISTAS.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
Dos brigadistas levantan el tronco tomándose por las
muñecas, mientras el tercero levanta las piernas.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

TRANSPORTE POR MEDIO DE CUATRO BRIGADISTAS

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
✓Dos brigadistas sostienen la parte superior de la
víctima y los otros dos la parte inferior.

✓Cuando la víctima tiene heridas graves, quemaduras


extensas o un miembro fracturado, se desliza por
debajo de ella, con precauciones, una sábana, una
manta y un soporte rígido.

✓En caso de muerte se envuelve todo el cuerpo.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

RESCATE EN INMUEBLES INCENDIADOS

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
NORMAS GENERALES

✓Los salvamentos deben hacerse siempre que sea posible,


valiéndonos de las comunicaciones con el exterior existentes
(Escaleras o pasillos).

✓Es importante poner a las personas, cuanto antes fuera del


alcance del humo, esto con la finalidad de evitar la asfixia.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

✓Si se encuentran personas en crisis nerviosas y las cuales


amenazan con aventarse por las ventanas, hay que tratar de
tranquilizarlas por todos los medios posibles.

✓Si es imposible alcanzarlas por medio de escaleras, podemos


tratar de amortiguar su caída, con lonas extendidas, colchones o
paja (Resulta un método demasiado peligroso).

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
RESCATE EN HUNDIMIENTO, DESPRENDIMIENTOS O
DERRUMBES.

✓Apartar a los curiosos.

✓Apuntalar las partes que amenazan ruinas.

✓A veces se puede llegar más fácilmente junto a la víctima por


medio de boquetes o de galerías de acceso, aunque este trabajo
requiere de mucha prudencia, y un reforzamiento a medida que
se avanza.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

Apartar a los curiosos.

Apuntalar las partes que amenazan


ruinas.
www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193
Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
RESCATE POR APLASTAMIENTO DEBAJO DE UNA CARGA,
LOSA, TABIQUE, MUEBLES

✓ Llamar a los bomberos, Protección Civil o Cruz Roja.

✓ Antes de utilizar los aparatos de levantamiento, es


conveniente:

1. Intentar alzar la carga.


2. Tratar de extraer a la victima.
3. Apartar a los curiosos.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate
SALVAMENTO DE UN ELECTROCUTADO

✓Ordenar que se corte la energía eléctrica.

✓Llamar a los bomberos.

✓Si la corriente aun no a sido cortada, podemos tratar de


separar a la victima de los conductores, valiéndonos de
algún material aislante, en este caso podemos utilizar
madera.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

Llamar a los cuerpos de


socorro externos

Cortar la energía eléctrica

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Búsqueda y rescate

RECOMENDACIONES

No ponerse jamás en contacto con dos conductores, ni tocar


piezas metálicas en contacto con el suelo, el seccionamiento de
un cable debe ser afectado solo por personas competentes,
procurar que el conductor eléctrico no toque la cara y otras
partes del cuerpo de la víctima.

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Continua con tu CAPACITACION, en
Protección Civil tu participación es
importante

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022
Ponente:

TUM. Héctor Mondragón Pérez.

Instructor y Capacitador de Brigadas de Emergencia.

Coordinador de Protección Civil

hecmondra@hotmail.es

www.aycelite.com – John.torres@asesoriaselite.com.co -- Celular 3237353193


Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo N° 2022060374541 del02-12-2022

También podría gustarte