Está en la página 1de 3

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GENERALIDADES

Abducción: Movimiento de alejamiento de una parte del cuerpo respecto al eje


longitudinal o central del mismo.
Aducción: Movimiento de aproximación de una parte del cuerpo hacia el eje
longitudinal o central del mismo.
Anatomía: Ciencia que estudia la estructura de los organismos, sus órganos y
sistemas.
Aparatos: Conjunto de órganos que realizan una función específica dentro del
organismo.
Cavidades corporales: Espacios dentro del cuerpo humano que contienen
órganos y tejidos, como la cavidad torácica, abdominal y craneal.
Caudal: Relativo a la cola o parte posterior del cuerpo.
Circunducción: Movimiento en forma de cono, donde un extremo permanece
fijo y el otro describe un círculo.
Craneal o cefálico: Relativo a la cabeza o parte superior del cuerpo.
Distal: Situado lejos del punto de origen o del tronco del cuerpo.
Dorsal: Relativo a la espalda o parte posterior del cuerpo.
Enfermedad: Alteración del estado de salud que afecta el funcionamiento
normal del organismo.
Elevación: Movimiento de subir o elevar una parte del cuerpo.
Estrés: Respuesta física y emocional del organismo ante situaciones desafiantes
o amenazantes.
Extensión: Movimiento de estiramiento o alargamiento de una parte del cuerpo.
Flexión: Movimiento de curvatura o flexión de una parte del cuerpo.
Fisiología: Estudio de las funciones y procesos vitales de los organismos y sus
partes.
Homeostasis: Capacidad del organismo para mantener el equilibrio interno y
estabilidad en condiciones cambiantes.
Lateral: Relativo al costado o lado del cuerpo.
LEC (Líquido Extracelular): Fluido que se encuentra fuera de las células en los
tejidos y órganos.
LIC (Líquido Intracelular): Fluido que se encuentra dentro de las células.
Medial: Relativo a la línea media o al centro del cuerpo.
Membrana: Capa delgada que rodea o cubre una estructura.
Meninges: Membranas que recubren y protegen el sistema nervioso central,
incluyendo el cerebro y la médula espinal.
Órganos: Estructuras especializadas en el cuerpo humano que realizan funciones
específicas.
Peritoneo: Membrana que recubre la cavidad abdominal y sus órganos.
Planos-Ejes: Referencias anatómicas utilizadas para describir la posición y
orientación de las estructuras del cuerpo.
Posición anatómica: Postura de referencia utilizada en anatomía, donde el
cuerpo se encuentra de pie, mirando hacia adelante, con los brazos extendidos
y las palmas de las manos hacia adelante.
Profundo: término direccional que describe la posición de una estructura
anatómica que se encuentra alejada de la superficie del cuerpo.
Pronación: Movimiento de rotación hacia adentro o hacia abajo de una parte
del cuerpo, como la rotación interna del antebrazo.
Prostacción: Movimiento de adelantar o extender una parte del cuerpo hacia
delante.
Proximal: Situado cerca
Retracción: Movimiento de jalar o alejar una parte del cuerpo hacia atrás.
Rotación: Movimiento de girar alrededor de un eje central.
Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de enfermedad.
Sistemas: Conjunto de órganos y tejidos que trabajan juntos para realizar una
función específica en el cuerpo.
Superficial: Relativo a la parte externa o más cercana a la superficie del cuerpo.
Supinación: Movimiento de rotación hacia afuera o hacia arriba de una parte del
cuerpo, como la rotación externa del antebrazo.
Tejidos: Conjunto de células similares que realizan una función específica en el
cuerpo.
Términos anatómicos: Vocabulario utilizado para describir la posición, dirección
y relación de las estructuras del cuerpo humano.
Ventral: Relativo al vientre o parte frontal del cuerpo.

También podría gustarte