Está en la página 1de 1

Trastorno grave de conducta (TEA)

Definición:

Los trastornos graves de conducta en el Trastorno del Espectro Autista (TEA)


involucran comportamientos problemáticos significativos que interfieren con el
aprendizaje, la adaptación social y el bienestar del individuo. Estos comportamientos
pueden incluir agresión, autolesiones, conductas disruptivas y autoestimulación
repetitiva.

Características:

1. Agresión y autolesiones: Pueden manifestarse como golpear, morder, arañar


o autolesiones como golpearse la cabeza.
2. Comportamientos disruptivos: Incluyen rabietas, comportamientos
desafiantes o destructivos que dificultan la interacción social y el aprendizaje.
3. Rigidez y resistencia al cambio: Dificultad para adaptarse a cambios en la
rutina o entorno, lo que puede generar ansiedad y conductas disruptivas.
4. Comunicación limitada: Dificultades para expresar necesidades o emociones
de manera efectiva, lo que puede generar frustración y conductas
desafiantes.

Posibilidades de Intervención:

1. Terapia conductual: Utiliza técnicas como el análisis aplicado del


comportamiento (ABA) para enseñar habilidades sociales y reducir conductas
disruptivas.
2. Comunicación aumentativa y alternativa (CAA): Emplea sistemas de
comunicación no verbal o apoyos visuales para mejorar la comunicación y
reducir la frustración.
3. Apoyo psicológico: Terapia individual o grupal para ayudar a manejar
emociones y desarrollar habilidades sociales.
4. Modificación del entorno: Adaptar el entorno para reducir estímulos
desencadenantes y fomentar un comportamiento positivo.
5. Apoyo familiar y educativo: Proporcionar orientación y entrenamiento a los
cuidadores y educadores para manejar eficazmente los comportamientos
desafiantes.

Es importante tener en cuenta que cada individuo con TEA es único, por lo que la
intervención debe adaptarse a las necesidades específicas de cada persona.

También podría gustarte