Está en la página 1de 1

DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

En 1948 se en la asamblea internacional se declararon los derechos humanos, que afectan a


todas las personas de donde sean el idioma que hablen, la principal precursora fue Eleanor
Roosevelt (Primera dama de EE.UU.) presentando la “Carta Magma Mundial” (Carta que le
presento el rey de Inglaterra en 1912 a los “barbaros” para armar lo que se conocio como los
primeros derechos humanos), debido a la importancia de los derechos humanos la mayoría de
los países incorporan a su constitución los derechos.

Si hablamos de los derechos fundamanteales como alimentación, vivienda digna, etc, son
fáciles de darse cuenta pero si hablamos derecho de la identidad es el derecho a ser uno
mismo, a saber quiénes somos y de dónde venimos. Y aca en argentina en la dictadura
muchísima gente ese derecho no lo tuvo o lo vulneraron, las abuelas y madres de plaza de
mayo fueron las principales pioneras en marchar y mostrarle al mundo lo que estaba pasando
en argentina, también las convención internacional por los derechos de los niños, tomo los
aportes de las abuelas en los artículos 7,8 y 11, las abuelas y madres van a las escuelas
primarias y jardines desde el 1990 para mostrarles a los chicos lo que paso y enseñarles que no
hay que olvidar, entre otras cuestiones

Según amnistía internacional los países donde menos se vulneran los derechos son

1. Canada
2. Suecia
3. Bolivia
4. Uruguay

Y los que mas vulneran los derevhos son los países del norte de afirca y el medio oriente

hoy es el dia del tango, se celebra hoy por el nacimiento de Gardel y de Julio De Caro,

el tango fue la música del pueblo de los laburantes, como fue en los 2000 la cumbia villera, o
como esta siendo ahora el rap.

Los comienzos del tango en argetina estaban muy realcionado con la música afro ya que el
47% de la población era esclavos africanos, a los exclavos se les prohibía hacer música, porque
si los escuchaban eran 200 azotes y un mes de cárcel.

En argentina se negó mucho existencia de excalvos ya que los exclavistas era los que
gobernaban y gobernaron el país, como Mitre, Sarmiento, Roca, Alberdi, Avellaneda.

Gardel fue el mayor exponente del tango a nivel mundial, haciendo giras por todo el mundo,
en una de esas giras en Colombia, se movilizaban un avionetas privadas y la avioneta despego
y se cayo matando a todos los que estaban adentro, esto siempre parecio raro, se cree que le
pagaron al piloto, pero bueno siempre se dicen muchas cosas cuando muere un ídolo popular

También podría gustarte