Está en la página 1de 8

+ QUINTO GRADO /04/2023


ACTIVIDAD: PROBLEMAS CON SEGMENTOS
AREA COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIO DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Resuelve problemas de forma, movimiento y  Expresa con dibujos su comprensión  Mide los segmentos de una
localización. sobre los elementos de prismas recta.
 Modela objetos con formas geométricas y rectos y cuadriláteros (ángulos, - Resuelve problemas para hallar
sus transformaciones. vértices, bases), y propiedades el valor de los segmentos.
MATEMATICA

 Comunica su comprensión sobre las (lados paralelos y perpendiculares)


formas y relaciones geométricas. usando lenguaje geométrico.
 Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones
geométricas.

Enfoque transversal: Docentes y estudiantes manifiestan libremente sus ideas y participan en las actividades y
ENFOQUE DE DERECHOS decisiones.
Valores: Responsabilidad Actitudes y/o acciones observables: Los docentes promueven formas de participación estudiantil que
permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad
en la búsqueda del bien común.
Grado: 5TO Sección: “ ”

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:


Momen Estrategias metodológicas
tos
Inicio Se da la bienvenida a los estudiantes y realiza la oración del día.
Iniciamos realizando un pequeño experimento.
Materiales
- Tres paliglobos (azul, amarillo y rojo) de diferentes tamaños
- Pabilo
- Una tijera
- Un plumón
Procedimiento
1. Tomamos un pedazo de pabilo del mismo tamaño que el del paliglobo azul, luego
doblamos el pabilo por la mitad. Ese punto encontrado es el punto medio. Con el plumón
marcamos en el paliglobo este punto.
2. Tomamos un pedazo de pabilo del mismo tamaño que el del paliglobo amarillo, luego
doblamos el pabilo por la mitad y volvemos a doblar el pabilo por la mitad. Con el plumón
marcamos en el paliglobo este nuevo punto.
3. Cortamos los
paliglobos azul y
amarillo, por los
puntos marcados
y comparamos los
segmentos de
paliglobos
obtenidos.
4. Ahora completa
el recuadro según corresponda

El reto a lograr el día de hoy es:


Resolver problemas con segmentos.
Establecen acuerdos de convivencia que les ayudarán a trabajar en un clima favorable
en la presente sesión:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Esperar su turno para participar.
Desarrol PROBLEMATIZACIÓN
Se les plantea la siguiente situación problemática.
lo
Carlos, Juan y Eduardo desean repartirse un listón de
madera de 100 cm, tal como se observa en la figura.
¿Cuántos cm le tocará a Eduardo?

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 ¿Alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?, ¿Cómo lo resolvieron?, ¿De qué
manera podría ayudarlos esa experiencia en la solución de este nuevo problema? Anota las
respuestas en la pizarra y, luego, forma grupos de tres o cuatro integrantes.
 Permitimos que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué forma
organizarán la información. Luego, pedimos que ejecuten la estrategia o el procedimiento
acordado en equipo.
REPRESENTACIÓN
 Acompañamos a los estudiantes durante el proceso de solución del problema. Nos
asegurarnos de que todos lleguen a la respuesta
 Se solicita que un representante de cada equipo comunique qué procesos han seguido para
resolver el problema planteado. Formulamos las siguientes preguntas: ¿Por qué igualamos las
cantidades?, ¿Cómo llegamos a la respuesta? Hacemos la siguiente consulta: ¿Solo podemos
resolver este problema de esa forma?, ¿Cómo lo representarían en su cuaderno?

El listón mide = 100


Carlos=25cm
Juan=x
Eduardo=2x

FORMALIZACIÓN
 Formalizar con la participación de los estudiantes la noción matemática sobre
segmentos.
Resuelven los problemas planteados en las hojas de aplicación anexo.

CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas:


 Se motiva a los estudiantes a valorar el trabajo realizado durante la
sesión mediante las siguientes preguntas: ¿Qué dificultades tuvieron
para comprender operaciones con segmento?; ¿en qué situaciones de la
vida cotidiana podrían observar y medir segmentos?¿cómo lo harían?;
¿cada uno puso su mayor esfuerzo durante la sesión?; ¿qué deben
hacer para mejorar?
 Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo
respondemos las siguientes preguntas:
Medimos segmentos en una recta
Elaboré estrategias para resolver problemas de segmentos
Resuelve problemas con segmentos.

----------------------------------------- -------------------------------------------
Docente subdirectora: Leidy Livia Velasco
HOJA DE APLICACIÓN

Resuelve en tu cuaderno:

1. Sobre una recta se dan los puntos consecutivos A, B, C, D, de tal manera que : AB = 8cm., AC =
18 cm., AD=27. Calcular BC + CD
2. De la figura, calcular: x
29

A B C D
16
3 3 x
3. De la siguiente figura, calcular el valor de x.

A B C

x x+ 8
26

4. Del gráfico, hallar: CD. Si AB = BC = 5

AD = 84

A B C D

5. Del gráfico, calcular EF.

2
A E B C F D

28 36

6. De la figura, calcular el segmento AD . Si “E” punto medio de AB , “F” punto medio de CD

A E B C F D

6 10
12
7. De la figura, hallar AE. Si : AB = BC ; EC = CD = 2
2 2
A B E C D

x x
8

8. Del gráfico, calcular BC.


A B C D

15
18
24

9. Se tienen los puntos consecutivos A, B, C, D, siendo B punto medio de AC . Calcular AB.

A B C D

28
44

10. Se tiene los puntos colineales A, B, C, D y E dispuestos de la siguiente manera. Hallar K


A B C D E

2k k 3k 4k
40

11. Del gráfico, hallar BC


A B D C

15
18
12. De la figura, calcular BE

A B C D E

x x 2x
24

1. Del gráfico, hallar AC

A B D C
a b b
44
26

2. De la figura, calcular PC.

A O P C
a a
10
18

3. Del gráfico adjunto, calcular ME.


M O P E F

a a 5
12
18

También podría gustarte