Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE INTERRUPTOR

Dispositivo eléctrico que se utiliza para conectar o desconectar un circuito eléctrico.

OPERACIÓN DE LOS INTERRUPTORES: Los interruptores de potencia operan bajo dos condiciones:
a) Bajo carga (maniobras de conectar y desconectar un equipo) b) Bajo falla eléctrica
(cortocircuito en el equipo)

CLASIFICACIÓN DE LOS INTERRUPTORES DE POTENCIA: Se dividen en cuatro grupos básicos:


Interruptores en Aire Interruptores en Vacío Interruptores en Aceite Interruptores en Gas

DEFINICIÓN DE FUSIBLE

Dispositivo eléctrico de protección contra sobrecorriente que se utiliza para desconectar un


circuito eléctrico.

OPERACIÓN DE LOS FUSIBLES: Los fusibles de potencia operan cuando por el miembro fusible del
que está hecho es calentado por el paso de una sobrecorriente a través del mismo, abriendo
(desconectando) el circuito, protegiendo el equipo eléctrico.

Existen muchos tipos de fusibles disponibles para circuitos con tensiones de 2.2 kV o mayores.

Éstos se dividen principalmente en las siguientes categorías:

Fusibles de potencia limitadores de corriente

Fusibles de potencia no limitadores de corriente

Fusibles de potencia tipo distribución para uso en cortocircuitos

Restauradores

El restaurador es un aparato que al detectar una condición de sobrecorriente interrumpe el flujo, y


una vez que ha transcurrido un tiempo determinado cierra sus contactos nuevamente,
energizando el circuito protegido. Si la condición de falla sigue presente, el restaurador repite la
secuencia de cierre-apertura un número de veces más (4 como máximo).

Seccionalizadores: Un seccionalizador es un dispositivo de apertura de un circuito eléctrico que


abre sus contactos automáticamente mientras el circuito está desenergizado por la operación de
un interruptor o un restaurador. El seccionalizador no tiene capacidad interruptiva para corrientes
de falla, aunque si tiene la suficiente para abrir el circuito con carga normal.

Los fusibles son dispositivos pequeños de seguridad que forman parte de las instalaciones
eléctricas, los cuales se funden cuando la corriente alcanza ciertos valores excesivos. Se conforman
por una lámina o un filamento hecho de una aleación o de un metal que se destaca por presentar
un punto de fusión bajo. El funcionamiento del fusible es muy simple: se basa en intercalar un
elemento más débil en el circuito, de manera tal que cuando la corriente alcance niveles que
podrían dañar a los componentes del mismo, el fusible se funda e interrumpa la circulación de la
corriente.

Los interruptores electromagnéticos son bobinas magnéticas de hilo que incluyen un núcleo
abierto para conseguir un émbolo cilíndrico con deslizamiento. Una vez que se activa la bobina,
puede producirse un campo magnético dentro de la abertura hueca que arrastra el émbolo
cilíndrico hacia ella, dependiendo de la dirección del interruptor, así como de los polos del émbolo.

Los interruptores de Caja Moldeada o Moulded Case Circuit Breaker (MCCB), están diseñados para
la protección de circuitos de sistemas de distribución en Baja Tensión de carácter Industrial. Su
principal función es la protección contra las sobrecargas y cortocircuitos. Cuando la potencia
absorbida es superior a la prevista se produce una sobrecarga. En este momento la corriente
supera a la soportada por los cables y es por ello que es necesario actuar.

CURVAS DE DAÑO DE LOS TRANSFORMADORES:

CURVA DE DAÑO DE CONDUCTORES:

RELEVADOR DE SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO (50): Es la forma más simple del relevador de


sobrecorriente, opera instantáneamente al sobrepasar la corriente un límite preestablecido de
corriente mediante ajuste.

Los relevadores estáticos (electrónicos-analógicos) funcionan a base de comparadores


(amplificadores operacionales), requieren en su entrada de un transductor de corriente / voltaje y
un rectificador ya que la electrónica funciona con corriente directa. Requieren además una fuente
externa de alimentación de corriente directa para su circuitería:

RELEVADOR DE SOBRECORRIENTE DE TIEMPO INVERSO (51): Es un relevador que funciona con


característica de tiempo-corriente, se puede ajustar para controlar su corriente mínima de
operación (pick-up), como también se puede ajustar para controlar su tiempo de operación en
función de la corriente que circula por el mismo (palanca).

Relevadores electromecánicos:

Relevadores de microprocesador:

También podría gustarte