Está en la página 1de 6
LB ESYRUCTORE DE LE MBYERIB. Toda la materia que nos rodea esté formada por pequefias particulas: principaimente étomos, jones y moléculas. Los étomos son las esiructuras bdsicas de las demés, dado que las moléculos son agrupaciones de dtomos y los iones aparecen cuando un dtomo o una molécula poseen una carga eléctrica positiva 0 negativa (el dtomo es eléctricamente neutro). Los iones de carga positiva son llamados cationes, mientras que a los de carga negativa se los denomina aniones. Ejemplo: un trozo de hiero esta formado por dtomos todos iguales, ordenados de una manera particular en el espacio, la cual da como resultado una estructura sélida; en el caso del oxigeno gaseoso, el agua y el diéxido de carbono, las particulas consfituyentes son moléculas y cada una de ellas esté formada por dos 0 mas dtomos: por otra parte Ia sal comin contiene iones cloro negativos (aniones) y también iones sodio positives (cationes), estos iones se disponen en el espacio de un modo pecu- liar, caracteristico de cada sustancia. Existen dtomos diferentes, que dan lugar a distintos elementos, como el oxigeno, el oro, el plomo, elnitrégeno y el sodio, entre muchos otros. Los modelos at6micos En 1808, el quimico y fisico inglés John Dalton (1766-1844) formulé la primera teorfa sobre el tomo. En la que plante6 Ia existencia de los atomos como consfituyentes de todos los materiales. ‘Ademés proponii * Las sustancias estén formadas por particulas llamadas étomos. 7 * Los Glomos que forman una sustancia son idénticos y distintos de los que forman otras sustancias. = Los Gtomos no se destruyen durante las transformaciones quimicas, sélo cambia la forma en la que se combinan. + Existen dtomos simples (sustancios simples: formadas por un sélo tipo de dtomo) y étomos compuestos (sustancias compuestas: formadas por dos 0 més tipos de dtomos). = Los étomos compuestos se forman por la combinacién de dtomos simples. También se los denomina moléculas. Si bien en este modelo se resaltaba Ia individualidad de los dtomos, no se contemplaba la composicién de éstos por particulas subatémicas. Posteriormente, al descubrirse las particulas subatémicas, el fisico inglés Joseph john Thomson (1856-1940) disefié un modelo de Glomo que era macizo. Era semejante a un budin con frutas secas: los electrones eran las frutas que se encajaban en Ia masa del resto del Gtomo. Més tarde, el fsico y quimico neozelandés Emest Rutherford (1871-1939) propuso un modelo distinto. Sostenia que el dtomo tenia un centro (nucleo) con concentracién de masa y carga positiva y una corteza con electrones girando. Es decir, demostr6 que la estructura de un étomo comprende dos zonas basicas: % El ndcleo: regién central de pequefio volumen que retne casi toda Ia masa del dtomo. En esta zona se encuentran dos tipos de particulas: los protones (de carga positiva) y los neutrones (sin carga elécirica). x La regién extranuclear: regién por fuera del nucleo, de gran volumen, en la que se hallan en continuo movimiento particulas de masa casi insignificante y carga negativa: los electrones. le En 1913, el fico danés Niels Bohr (1885-1962) postuld que los electrones se i. encuentran en capas u érbitas circulares alrededor del nucleo. Cada érbita @ esi caracterizada por un determinado nivel de energia (n); cuanto més Nea ‘omnes cerca del nicleo estd un electron, menor serd su energia, ‘Scanned with CamScanner Seguin el modelo de Bohr, cada electrén que esté en una érbila flene Ia energic necesaria que le permite mantenerse circulando en ella. Cada érbita tiene una capacidad méxima de electrones. De acuerdo con esto, se las nombra con determinadas letras. ody ra ney (@) bel Finalmente, en 1927, el francés Louis de Broglie, el austriaco Erwin Schrédinger y el aleman Wemer Heisenberg postularon lo que se conoce como el Modelo atémico actual 0 Modelo mecénico-cudntico. Segin este modelo, los electrones no se distfibuyen en érbitas definidas, sino en zonas del espacio denominadas otbitales atémicos. Entonces. los electrones no tienen trayectorias fijas alrededor del nicleo, sino que lo envuelven formando una nube difusa de carga negative. i (1605), ‘Thansan (1904) (carga posites y negatas) Rater (1911) ‘Bobr (1813), vies tee) Scardoger (185), (rate te babe Ce ‘eectenes) Qué es un §tomo? (Modelo atémico nuclear) Un tomo es una particula muy pequefia que forma a todas las moléculas y por lo tanto a todos los cuerpos. Todo étomo esté formado por tres tipos de particulas més pequefias, llamadas parliculas subatémicas: protones (p’), electrones (e-) y neutrones (n). 4 Los protones y los neutrones se encuentran en la parte central de! Glomo denominada nécleo atémico. 4 Los electrones se encuentran girando a grandes velocidades alrededor del ni los denominados niveles de energia. + Los protones son parliculas nucleares con carga eléctrica positiva y poseen una determinada leo at ico en masa. 4 Los neutrones son particulas nucleares que no tienen carga elécirica (son neviros) y poseen una masa igual a la de los protones. + Los electrones son parliculas que se ubican fuera del nucleo atémico (en los. niveles energéticos), que poseen carga eléctrica negativa y su masa es tan pequefia que no se tiene en cuenta. 4 En todo dtomo la cantidad de protones es igual a la cantidad de electrones, debido a que el Gtomo es eléctricamente neutro, por lo tanto Ia cantidad de caraa elécirica positiva, debe ser igual a la cantidad de cargo eléctrica neaativa. ‘Scanned with CamScannet 38 + Los niveles de energia son zonas alrededor del nicleo atémico en donde se encuentran girando los electrones. Un dtomo puede llegar a tener 7 niveles energéticos como méximo y los mismos se enumeran del 1 al 7 comenzando por el nivel mas cercano al néicleo (de adentro hacia ‘afuera). 4 Los neutrones se encargan de mantener unidos a los protones en el nucleo atémico. rome tecon ceo rotenes + neutrons) ‘ Eas —> Niveles de Energia Ndmero At6mico y Namero Masico Lo que caracteriza a los dtomos de un elemento es el nimero de protones, es decir, su Némero Atémico y se simboliza con Ia letra Z. Todos los Gtomos de un mismo elemento tienen el mismo n&émero atémico. Por ejemplo: todos los Gtomos de oxigeno tienen 8 protones, y todos los Gtomos que tienen 6 protones pertenecen al carbono. La masa de un dtomo esté concentrada en el nticleo, formado por protones y electrones, porque Ia masa de los electrones es tan pequefia que se considera despreciable, por ello la suma de protones y neutrones de un dtomo se denomina Némero Mdsico, Némero de Masa o Peso Atémico (masa atémica relativa), y se simboliza con Ia letra A. En simbolos: Zen, {Cémo se determina la ntidad de protones, neutrones y electrones que tienen los distintos §tomos? reso franco Para saber la cantidad de parliculas subatémicas que forman a un | cinpoto determinado étomo, es necesario conocer el némero atémico y el némero | kere mésico, que se extraen de la Tabla Periédica: ib rewico reer Tet noweRo ne ruEcRONS ENCADA MEL Namero Atémico (Z) = niimero de protones Némero misico (A) = nimero total de particulas del nficleo: A= Z+n Cantidad de protones = Cantidad de electrones (4tomo eléctricamente neutro) _NGmero de neutrones (n) => n=A-Z HOORTANIE: * El ndmero mdsico (numero decimal) siempre se utiliza como ndmero entero, por lo tanto se debe redondear, Ejemplo N°4: un Gtomo de Cloro (Cl) Ejemplo_N°3: un dtomo de ‘Aluminio (Al) ae 27 17CL re 1:a=35; 3A! 7: n=35-17=18 n=27-13=14 Ejemplo N°2: un Gtomo de Oro (Au) 79,8 12Z-79 = WR ‘Seamed with CamScanner 39 La Tabla Petiédica de los Elementos Los elementos quimicos son los diferentes tipos de étomos que constituyen fanto a las sustancias simples como a las sustancias compuestas. Todos los Gtomos que tienen igual nimero atémico corresponden a un mismo elemento auimico. Por ejemplo, el azufre es un elemento quimico cuyos dtomos tienen Z = 16; por lo tanto, poseen 16 protones y 16 electrones; entonces, todo Gtomo que tenga Z = 16 es un Glomo de azutre. Cada elemento quimico tiene un nombre y ademés un simbolo que lo representa (una letra maydscula o bien una letra mayscula acompafiada de una letra mindscula).. Para poder averiguar el nombre o el simbolo de un elemento quimico se debe recuriir a la TABLA PERIODICA. La tabla periédica de los elementos es un ordenamiento de los diferentes elementos quimicos, segén sus propiedades y caracteristicas. La primera versién de la misma fue publicada por el quimico ruso Demitri Mendeleiev, quien propuso ordenar los elementos segin su peso atémico, de manera creciente. A lo largo del tiempo, fueron modificando Ia tabla hasta llegar a la actual, en la que los elementos quimicos estén ordenados de izquierda a derecha segin su némero atémico reciente, formando columnas (ordenamientos verticales) y flas (ordenamientos horizontales). Los ordenamientos verticales 0 columnas se denominan teed onabres grupos y en ellos estén ubicados elementos que tienen propiedades semejantes. Los grupos son 18. Segun el grupo al que pertenecen, los elementos se pueden Clasifican en elementos representatives (grupos 1 y 2: y del 13 al 18), elementos de transicién (grupos del 3 al 12) y elementos de fransici6n interna (los lanténidos y actinidos). Esta clasificacion se relaciona con las caracteristicas de la distribucién de los electrones de sus dtomos en los diferentes niveles de energia. Los ordenamientos horizontales o filas se denominan periodos son 7, indican el némero de nivel de energia externo 0 de maxima energia. En la actualidad, se conocen 118 elementos quimicos, es decir, hay identificados 118 tipos de Gtomos con némero atémico distinto. Todo lo que se encuentra en el Universo est constituide por esos elementos. De los 118 elementos, 92 se encuentran naturalmente en la Tierra. Los 28 restantes son sintéticos. Otra forma de clasificar los elementos quimicos es en: Metales, No Metales, Metaloides y Gases Nobles 0 Gases Inertes. [Deas] Dee Wis 6 son LD Los metales son faciles de reconocer por sus propiedades fisicos. Tienen colores caracteristicos (plateado, dorado © rojiz0) y bilan al pulios, son buenos conductores de Ia electricidad y el \calor, poseen altos valores de densidad y dureza, y son dctiles y maleables. La mayoria de ellos ‘Scanned with CamScanner 40 son sélidos a temperatura ambiente (considerada como 20°C en promedic), salvo el mercurio (Hg). que se presenta liquido. Tienen puntos de ebuliicién y fusi6n altos. La mayoria de los metales no se encuentran como sustancias elementales en la naturaleza sino como componentes de sustancias compuestas. Sélo algunos metales del centro de la tabla pueden encontrarse en forma libre como la plata (Ag), el cobre (Cu) y el oro (AU). Los no metales son un grupo de elementos con caracteristicas opuestas a las de los metales. En ese sentido, la mayorfa son malos conductores del calor y Ia electricidad. Hay no metales sélidos, como el azutre (S) 0 el carbone (C); gaseosos, como el hidtégeno (H) o el fidor (F); © lquidos, como el bromo (81). Los que son sélidos son fragiles y, en general, de baja dureza y densidad. Tiene puntos de ebullicién y de fusién relativamente bojos. Las sustancias elementales de los no metales se encuentran en la naturaleza. Asi, por ejemplo, el oxigeno (02) y el nitrégeno (Nz) forman parte de la atmésfera, y el carbono (C) se extrae de minas. Los metaloides forman un pequefio grupo de elementos quimicos integrado por el boro (8), el silicio (Si), el germanio (Ge), el arsénico (As), el antimonio (Sb), el telurio (Te) y el polonio (Po), y se ubican en Ia tabla como una diagonal entre los metales y los no metales. Estos elementos comparten propiedades con ellos, tienen brilo metélico, son sélidos a temperatura ambiente, tienen propiedades mecénicas intermedia, son semiconductores, tienen puntos de ebulicién y fusion més altos que los no metales y presentan reactividad muy variada. El grupo de los gases inertes o nobles incluye gases incoloros @ inodoros que se encuentran en la naturaleza y constituyen pequefias porciones de la atmésfera. Se los llama nobles, porque no forman compuestos y permanecen como sustancias elementales. Sus moléculas son monoatémicas. Mientras que los metales tienen facilidad para originar cationes, los no metales originan con mayor facilidad aniones, y los gases nobles son elementos que tienen muy poca tendencia a combinarse con otros. Hay algunos Grupos de la TABLA PERIODICA que poseen nombres especiales: 4 GRUPO 1 excepto el hidrégeno (H): Metales Alcalinos, no se encuentran libres en la naturaleza, son metales blandos, blanco-plateados y biillantes. El cloruro de sodio o sal comin contiene metales alcalinos. 4 GRUPO 2: Melales Alcalinos Térreos, no se encuentran libres en la naturaleza, el calcio y el magnesio son importantes para Ia industria y la salud. El magnesio forma aleaciones muy livianas con el aluminio que se emplean en Ia fabricacién de aviones y en los fuegos arlifciales; el calcio es el quinto elemento mas abundante en Ia corteza terrestre, forma minerales como el marmol, es importante para la salud (dientes y huesos). 4 GRUPO 13: familia del Boro, el boro no se encuentra libre en la naturaleza. 4 GRUPO 14: familia de! Carbono, el carbono se encuentra presente en gran cantidad de compuestos. Los glcidos, los lipidos, las proteinas y los dcidos nucleicos lo contienen; también esta en los componentes del petrdleo, como las nattas. El silicio es el segundo elemento mas ‘abundante en la naturaleza y se emplea en aleaciones, también se usa en electrénica para la fabricacién de chips, ademés es un importante constituyente del hormigén y los ladiillos. 4 GRUPO 15: familia de! NilrSgeno, el nitrégeno es el gas mas abundante en la atmésfera, sus compuestos son materia prima en la fabricacién de ferlilzantes y explosives. El téstoro es ‘empleado a diario para encender las hornallas de la cocina. El arsénico es un poderoso veneno, y el bismuto, un regulador de las disfunciones intestinales. 4 GRUPO 16: familia del Oxigeno, el oxigeno es un gas formado por dos dtomos (O2) que se encuentra en la atmésfera; las plantas lo producen en la fotosintesis y la mayoria de los seres vivos fo emplean para metabolizar gllcidos y obtener energia. Ademés el oxigeno forma otro gas, el ozone (03), cuya presencia en la atméstera protege Ia Tiera de la radiacién ultravioleta fn G AAR ARAAARRARAAAAR ANN a ‘\y AAR ARAR DO 90a PPPRRRRRR ‘Seamed with CemScanner al procedente del Sol. Los otros elementos del grupo, azutre, selenlo y telurlo son sélidos o temperatura ambiente. 4 GRUPO 17: Halégenos, significa formador de sales, las sales mas conocidas son las que contienen sodio. + Los elementos cuyos ntimeros atémicos van desde el 57 al 71: Lanténidos, se emplean en la industria de las aleaciones por ser metales blandos y maleables, con mucho brillo y conductividad. + Los elementos cuyos nimeros atémicos van desde el 89 al 103: Actinidos, son radiactivos. El ‘actinido més conocido es el yranio empleado en los reactores nucleares de las centrales generadoras de electricidad. « Los Lantdnidos y Actinidos también se conocen con el nombre de Tierras Raras (elementos de transicién interna), estos elementos forman una mezcla de éxidos. Propiedades Periddicas + Radio atémico: por convencién, los Gtomos, se consideran esféricos y se toma como radio atémico, la mitad de la distancia entre dos nuicleos, el mismo se mide en Angstroms (A) y se determina experimentalmente. Disminuye de izquierda a derecha en un periodo, y en cada grupo aumenta de arriba hacia abso. dodo dy da, (as ad bddachtbhahcdaded + Energia de ionizacién: es la energia necesaria para convertir en un catién a un Gtomo en estado en estado gaseoso. Aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba. iente Le 4 Electronegatividad: es la tendencia de un dtomo a ganar o captar electrones cuando participa de una reaccién quimica, Aumenta de izquierda a derecha, en un periodo, y de abajo hacia arriba, en un grupo. . EN cr EN creciente . Fecha: . ‘Scanned with CamScanner

También podría gustarte