Está en la página 1de 3

Guía N°3

Biología Genetica y Sociedad


Ejercicios Herencia de 2 genes

1. La segunda ley de Mendel (Ley de segregación independiente) hace referencia a la


herencia de dos o más genes. Explique dicha ley y de un ejemplo de la misma
2. ¿Cómo serán las gametas de un individuo puro para ambos alelos cuyas características de
estudio son Color de pelaje: negro (A) blanco (a) y forma del pelo: ondulado (B) liso (b)?
3. Si el individuo fuera heterocigota ¿Cómo serían las gametas?
4. Según el apunte teórico: si los padres o la generación parental son de semillas amarillas
(AA) lisas (BB) y verdes (aa) y rugosas (bb). ¿Cómo serán las gametas de ambos?
Recordar la definición de la segunda ley de Mendel
5. ¿Cuál será el resultado fenotípico y genotípico de la primera generación?
6. Si yo cruzo un descendiente de la F1 con otro descendiente de la F1 ¿Qué resultados
obtendría? Completar el cuadro

Gametas AB Ab
AABB

aB
ab

7. ¿Qué proporciones fenotipicas aparecen?


8. Explicar el concepto de ligamiento y por qué el crossing over anula el efecto
9. RESOLVER

En ratones, el gen para el pelo negro B domina sobre su alelo para el pelo castaño b, y el gen para
pelo agutí (con bandas), A, domina sobre su alelo para no agutí, a.

Realice los siguientes cruzamientos e indique las proporciones en la descendencia:

a. bb.Aa x Bb.aa
b. BB.AA x bb.aa B= NEGRO b=castaño
c. Bb.Aa x Bb.AA
d. Bb.Aa x Bb.Aa A= AGUTÍ a= NO agutí

Antes de resolver el problema decir el FENOTIPO de cada uno de los casos.

10. Observar la imagen y responder:


a. ¿Cuáles son las tres variantes que determinan el tipo de sangre?
b. ¿Qué significa que los globulos rojos tengan anticuerpos para un tipo de sangre?
11.
Considerando la herencia del sistema ABO de grupos sanguíneos:
a. ¿Qué fenotipos y genotipos pueden aparecer en la descendencia de este
matrimonio: mujer AO x varón AB. ¿Qué fenotipos no pueden aparecer?
b. ¿En cuál de las siguientes familias puede haber dudas con respecto a la
paternidad de algún niño y por qué?
12. Investigá qué es la hemofilia, cuáles son sus causas y qué puede causar.
13. Resolvé:
14. En el hombre, el gen D, ubicado en la porción heteróloga del cromosoma X, determina la
coagulación sanguínea normal, y su alelo d es causante de hemofilia.
Desarrolle la siguiente cruza
Mujer portadora X hombre normal
XD Xd x XD Y
G:
F1:
a. ¿Cuántos machos salen de la progenie? ¿Y hembras?
b. ¿Cuántas hembras son portadoras del gen causante de la hemofilia?
c. ¿Cuántos machos son portadores?
d. ¿Nacen individuos con coagulación sanguínea normal? ¿Cuántos?

También podría gustarte