Está en la página 1de 7

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Shaharuddin y otros

Revista Tropical de Investigación Farmacéutica, agosto de 2015; 14 (8): 1315-1321


ISSN:1596-5996 (impresión); 1596-9827 (electrónico)
© Grupo de Farmacoterapia, Facultad de Farmacia, Universidad de Benin, Ciudad de Benin, 300001 Nigeria.
Reservados todos los derechos.

Disponible en línea en http://www.tjpr.org


http://dx.doi.org/10.4314/tjpr.v14i8.1
Artículo de Investigación Original

Estudios de estabilidad de una mezcla de paracetamol y ácido


ascórbico, preparada improvisadamente, en condiciones elevadas de
temperatura y humedad

Iwona Golonka, Andrzej Kawacki y Witold Musial*


Departamento de Química Física, Universidad Médica de Wroclaw, ul. Borowska 211A, 50-556 Breslavia, Polonia

* Por correspondencia:Correo electrónico:witold.musial@umed.wroc.pl ;Teléfono:0048717840231

Recibido: 12 de febrero de 2015 Revisado aceptado: 5 de julio de 2015.

Abstracto

Objetivo:Determinar el efecto de la temperatura del agua utilizada para la preparación de la mezcla de paracetamol y
ácido ascórbico sobre su estabilidad, así como evaluar la influencia de la humedad sobre la estabilidad de
componentes individuales y sus mezclas.
Métodos:La estabilidad de las mezclas en medio acuoso se evaluó con la ayuda de un espectrofotómetro UV-
Vis conectado a una computadora. El análisis espectral se adaptó para monitorear los cambios en el medio
acuoso de una mezcla comercial de paracetamol y ácido ascórbico, una mezcla preparada
extemporáneamente de paracetamol y ácido ascórbico, y las preparaciones individuales de paracetamol y
ácido ascórbico.
Resultados:La tasa de degradación fue menor en la preparación comercial (6.80 × 10-3mín.-1), en comparación
con la de la mezcla de ácido ascórbico/paracetamol preparada extemporáneamente (2,30 × 10-2mín.-1). La
descomposición del producto comercial en medio acuoso fue 3,38 veces más lenta que la de la mezcla
preparada extemporáneamente. El ácido ascórbico, probado en las mismas condiciones que el producto
comercial, resultó inestable en soluciones acuosas, con una tasa de degradación de 1,17×10-2mín.-1. El ácido
ascórbico, disuelto en agua, se degradó completamente en 4 horas a temperatura ambiente, mientras que el
paracetamol permaneció estable en las mismas condiciones durante 11 días.
Conclusión:Los fármacos individuales en su forma original conservaron su estabilidad durante 72 h, pero algunas de
las mezclas, en particular las preparadas extemporáneamente, mostraron una degradación más rápida. No se debe
fomentar la preparación extemporánea de mezclas líquidas de paracetamol/ácido ascórbico.

Palabras clave:Paracetamol, Ácido ascórbico, Estabilidad, Degradación, Medicamentos de venta libre,


Preparaciones extemporáneas

Tropical Journal of Pharmaceutical Research está indexada por Science Citation Index (SciSearch), Scopus,
International Pharmaceutical Abstract, Chemical Abstracts, Embase, Index Copernicus, EBSCO, African Index
Medicus, JournalSeek, Journal Citation Reports/Science Edition, Directory of Open Access Journals ( DOAJ),
African Journal Online, Bioline International, Open-J-Gate y Pharmacy Abstracts

INTRODUCCIÓN conservan su estabilidad durante su almacenamiento:


en el almacén del fabricante, en la farmacia o en casa
Entre los numerosos medicamentos de venta libre del paciente.
(OTC) disponibles sin receta médica, se encuentran
los analgésicos y antipiréticos. Algunos de ellos La estabilidad del fármaco es la capacidad de
están disponibles en forma de tabletas mantener las características y propiedades requeridas
efervescentes y polvos para disolver en agua. Si se en las condiciones determinadas por las pruebas [1].
conservan correctamente, los medicamentos Habitualmente se limita a un 10 % de degradación de
autorizados para su comercialización un ingrediente farmacéutico activo (API), que los
fabricantes consideran fundamental en

Trop J Pharm Res, agosto de 2015; 14(8): 1315


Shaharuddin y otros

determinar la fecha de caducidad del medicamento [2]. El objetivo de este trabajo fue evaluar la
Sin embargo, la estabilidad de los medicamentos ex estabilidad del ácido ascórbico y el paracetamol,
tempore, preparados en casa o en la cama del paciente, es así como de sus mezclas, a temperatura
considerablemente limitada y las fuentes bibliográficas ambiente y diversas condiciones de humedad, y
suelen ser insuficientes. Los factores físicos, como la determinar el efecto de la temperatura del agua
sorción y la evaporación del agua, pueden afectar utilizada para la preparación de la solución de
negativamente la apariencia del fármaco y, sobre todo, mezcla comercial. de paracetamol y ácido
provocar la degradación del API o su distribución irregular ascórbico.
en la forma del fármaco, lo que influye negativamente en
la dosificación [3,4]. EXPERIMENTAL

Las reacciones químicas, como la hidrólisis, la Materiales


oxidación y la reducción, pueden provocar la
pérdida de actividad de los ingredientes y, en La mezcla comercial de paracetamol y ácido
consecuencia, una eficacia reducida o un ascórbico, fabricada por Bristol – Meyers, se
aumento de la toxicidad [5]. La información obtuvo del stock comercial de la farmacia
sobre las condiciones de almacenamiento y comunal (Fervex D). Los experimentos se
preparación es particularmente importante para realizaron con el uso P2153.
los pacientes que viven en países tropicales en y lotes P3724. El ácido ascórbico fue
las zonas climáticas III o IV, donde las comprado en Pharma Cosmetic, Polonia. En el
condiciones climáticas difieren de las de las estudio se utilizó paracetamol de grado
zonas climáticas I y II [6]. El paracetamol y el farmacéutico según la Farmacopea Europea 8.0.
ácido ascórbico son ingredientes orgánicos de
uso común en los medicamentos de venta libre.
Soluciones de prueba
El paracetamol es un analgésico y antipirético
ampliamente utilizado [7,8], mientras que el
La solución de partida se preparó disolviendo el
ácido ascórbico, debido al grupo 2,3-endiol en la contenido de un sobre del producto, que
molécula, puede actuar como antioxidante o contenía 500 mg de paracetamol, 200 mg de
prooxidante, dependiendo de la concentración ácido ascórbico, 25 mg de maleato de feniramina
[9]. y excipientes, en un matraz aforado de 250 ml. La
concentración final de ácido ascórbico en la
solución inicial fue 4,54 × 10-3mol/l, y el del
El aumento del contenido de humedad en los polvos paracetamol fue de 1,32 × 10-2prostituta. Para
medicinales comerciales aumenta la movilidad comparar la solución de paracetamol y
molecular y la reactividad química [11]. Además, el Ácido ascórbico sin excipientes y adicionales.
paracetamol contiene el grupo amida que puede ser maleato de feniramina, se preparó una mezcla de
sensible a la degradación hidrolítica. Las estas sustancias en la cantidad correspondiente al
investigaciones sobre medicamentos almacenados a contenido de un sobre comercial. Soluciones
diferentes temperaturas y humedad han demostrado individuales paralelas de ascórbico.
que las propiedades físicas del paracetamol en forma ácido y paracetamol, respectivamente, fueron
de polvo y solución no se ven afectadas incluso preparado. Las soluciones se diluyeron 100 veces
durante tres meses [12-14]. Es diferente en el caso de para las mediciones espectrofotométricas. Cada
la estabilidad del ácido ascórbico, que disminuye con el medición se repitió tres veces.
aumento de la temperatura, la exposición al sol y el
Ensayos espectrofotométricos y
pH. La constante de disociación del compuesto es pK =
potenciométricos.
4,04. El proceso de oxidación implica la eliminación de
dos protones a pH 1-4 y un protón a pH > 5. Con el pH
La estabilidad de la mezcla de paracetamol y ácido
aumentando hasta 8,4, la tasa de disociación
ascórbico en soluciones acuosas se evaluó con el
permanece casi constante [15-19]. Una mayor cantidad
uso del espectrofotómetro PG Instruments UV - VIS
de ingredientes en el producto puede evitar la
T60 (EE. UU.) interconectado con la PC para permitir
oxidación del ascorbato como resultado de la el registro de los resultados. El pH de las soluciones
exposición al oxígeno [20]. La influencia de las de partida se midió con el uso del pHmetro Mera
condiciones de preparación sobre la estabilidad de las Elwro tipo 517 (Polonia).
soluciones preparadas por el paciente en casa es de
gran importancia para la eficacia y seguridad de la Efecto de la exposición de soluciones acuosas al aire.
terapia [21].
Se probaron cuatro soluciones de partida: solución
de producto comercial, solución de mezcla de

Trop J Pharm Res, agosto de 2015; 14(8): 1316


Shaharuddin y otros

paracetamol con ácido ascórbico, solución de A1+A0mi-ktestimado con el uso del algoritmo de
paracetamol, solución de ácido ascórbico, todos ellos Gauss-Newton.
fueron expuestos al aire a temperatura ambiente
durante once días. La temperatura del aire era de 25oh RESULTADOS
C y humedad aprox. 25 %. La absorbancia en el
intervalo de 190 - 350 nm se midió diariamente a la Efecto del tiempo de almacenamiento sobre la
misma hora durante once días. estabilidad de la mezcla de paracetamol y ácido
ascórbico en agua.
Estudios de degradación

Los cambios en las soluciones acuosas de la mezcla


Para analizar la cinética de degradación de la mezcla de
comercial de paracetamol y ácido ascórbico (A), la
paracetamol y ácido ascórbico en agua, las soluciones de
mezcla de paracetamol y ácido ascórbico (B), el
partida se prepararon como se describe anteriormente. La
paracetamol (C) y el ácido ascórbico (D) se
absorbancia se midió por primera vez en el minuto
undécimo. Luego, se evaluó el contenido de API en
controlaron espectrofotométricamente y los
intervalos regulares de 5 minutos hasta alcanzar la fase de resultados se muestran en la Fig. 1.
meseta. Todos los espectros se recogieron en un rango de
190-350 nm cada segundo, a una temperatura de 25 ˚C. La Los resultados obtenidos para las soluciones de mezcla
longitud de onda respectiva se estableció gracias a la comercial y la mezcla preparada son similares (Fig 1A y
literatura [22,23]. B). Después de un día, el ácido ascórbico en ambas
soluciones se degradó y sólo el paracetamol
Efecto de la temperatura del agua sobre la estabilidad del permaneció sin cambios (Fig. 1C), mientras que en el
producto. caso del ácido ascórbico, la degradación fue muy
rápida (Fig. 1D). En el análisis del efecto del tiempo de
Para cada tipo de muestras de prueba, se prepararon almacenamiento sobre la estabilidad del paracetamol
cinco soluciones de partida con agua destilada de la en solución acuosa durante 11 días, la absorbancia se
siguiente temperatura respectivamente: 8, 25, 30, 50, mantuvo prácticamente igual y la forma espectral no
70 y 90ohC. Después de 60 minutos, se midió la cambió, lo que demuestra que la solución de
absorbancia mediante espectrofotometría UV-Vis a 190 paracetamol se mantuvo estable en ese período de
- 350 nm. tiempo. La diferencia entre el nivel de absorbancia de
la solución de paracetamol medido el último día (día
Efecto de la humedad sobre la estabilidad del ácido
11) y la absorbancia obtenida el primer día fue inferior
ascórbico.
al 5 % (pag<0,05, prueba de Wilcoxon) mostró que esas
diferencias no fueron estadísticamente significativas.
Las pruebas se realizaron con el uso de los siguientes
polvos: (1) una mezcla comercial de paracetamol y
ácido ascórbico, con maleato de feniramina añadido,
Degradación de paracetamol y ácido ascórbico
disponible en farmacias polacas, (2) ácido ascórbico, (3)
mezcla de ácido ascórbico y paracetamol preparada en
en solución acuosa.
el laboratorio en forma de polvo. El efecto de la
humedad sobre la estabilidad de los polvos evaluados Según la figura 2A, la absorbancia máxima a la
se probó utilizando ocho muestras de polvo, que longitud de onda fija disminuye con el tiempo. La
reflejaban 80 mg de API (ácido ascórbico). Cuatro de disminución es muy rápida, tanto en el caso de la
ellos se colocaron en frascos de pesaje abiertos, solución de paracetamol y ácido ascórbico, como en
expuestos al aire, a temperatura ambiente, mientras el caso de Fervex D. Inicialmente la absorbancia
que los otros cuatro se colocaron en un desecador que disminuye rápidamente, mientras que al cabo de un
contenía sílice hidrófila y se incubaron en el período de tiempo más largo entra en la fase de meseta. Para
1 a 72 h. Después de 1, 2, 3, 24, 48 y 72 h, las muestras comparar la cinética del proceso de degradación en
se pesaron y se utilizaron para preparar soluciones. Se solución acuosa de ambas muestras, se utiliza la
midió la absorbancia de muestras disueltas en 100 ml gráfica de funciones, y = A1+A0mi-kt, se estimó
de agua. utilizando el algoritmo de Gauss-Newton. Las
pendientes de las rectas reflejan la variabilidad de
los procesos de degradación. La tasa de
análisis estadístico degradación fue menor para la preparación
comercial (6.80 × 10-3mín.-1), que la mezcla
El análisis de los datos obtenidos se realizó con el software
preparada extemporáneamente de ácido ascórbico
Statistica 10.0. Se realizó la prueba de Wilcoxon, d < 0,05.
y paracetamol (2,30 × 10-2mín.-1). La degradación del
Las constantes de la tasa de degradación cinética se
producto comercial en la solución acuosa fue 3,38
evaluaron como una función y =
veces más lenta que la degradación de la mezcla de
ascórbico preparada extemporáneamente.

Trop J Pharm Res, agosto de 2015; 14(8): 1317


Shaharuddin y otros

A
2,5

2,0
Una ce bso rbana

1,5

1,0

0,5

0,0
190 230 270 310 350
Longitud de onda [nm]

B
2,5

2,0

1,5
A bs orba nc e

1,0

0,5

0,0
190 230 270 310 350

Longitud de onda [nm]

Figura 2:(A) Cambios de absorbancia versus tiempo, de la

C
2,5
solución del producto comercial, línea delgada (-) y la
solución de paracetamol y ácido ascórbico preparada
2,0
“internamente”, línea de puntos (--) medida en la señal
1,5 máxima, longitud de onda de 256 nm y tiempo ,
absorbancia

presentado como una función y=A1+A0mi-ktestimado con el


1,0 uso del algoritmo de Gauss-Newton. (B) Correlación de la
absorbancia de la solución de ácido ascórbico y el tiempo
0,5 medido a la longitud de onda de 256 nm, presentado
como una función, y=A1+A0mi-kt, estimado con el uso del
0,0 algoritmo de Gauss-Newton
190 230 270 310 350

Longitud de onda [nm] ácido y paracetamol. El ácido ascórbico, probado en las


mismas condiciones que el producto comercial, resultó

D
2,5
inestable, con una tasa de degradación de 1,17 × 10-2
2,0 mín.-1.

1,5
absorbancia

Efecto de la temperatura del agua utilizada sobre la


estabilidad de los ingredientes.
1,0

0,5 Según los resultados, la temperatura del agua


utilizada para preparar las soluciones no tiene un
0,0
efecto significativo sobre la estabilidad del ácido
190 230 270 310 350
ascórbico, el paracetamol y sus mezclas producidos
Longitud de onda [nm]
en el laboratorio. Se observó un aumento de casi el
18 % en la absorbancia en el caso de las soluciones
Figura 1:Espectros UV-VIS de las soluciones de: mezcla de mezclas comerciales preparadas a temperaturas
comercial de paracetamol y ácido ascórbico (A), mezcla de extremas: 8ohC y 90ohC, mientras que en el caso de
paracetamol y ácido ascórbico (B), paracetamol (C), ácido temperaturas intermedias de 25, 35, 50 y 70ohC los
ascórbico (D) registrados cada 24 horas durante 11 días. valores de la absorbancia fueron menores. Las
La línea fina (-) representa la absorbancia en la etapa diferencias entre los valores máximos de
inicial, mientras que la línea gruesa (▬) representa la absorbancia fueron < 5 %, y estadísticamente no
absorbancia después de 11 días. significativas para el rango de temperatura 25 – 70

Trop J Pharm Res, agosto de 2015; 14(8): 1318


Shaharuddin y otros

°C. La influencia de la temperatura sobre la fuerte actividad reductora, lo que conduce a la


absorbancia evaluada en el caso de la mezcla rápida degradación de la estructura. El producto
comercial de ácido ascórbico y paracetamol se de su oxidación es el ácido deshidroascórbico
presenta en la Fig. 3. que es aún menos estable. La estabilidad de la
mezcla comercial de paracetamol y ácido
ascórbico en solución se mejoró debido a los
excipientes contenidos en el producto
farmacéutico, como ácido cítrico y citrato de
magnesio, estabilizadores del ácido ascórbico
[24]. El tampón cítrico, que se forma in situ
después de la disolución del producto comercial,
garantiza el pH óptimo de la solución acuosa,
que era de ca. 4,8 en las mediciones realizadas. El
aumento del pH da como resultado una
degradación prolongada del ácido ascórbico en
la solución acuosa, en comparación con la
solución de mezcla de ascórbico y paracetamol
preparada en laboratorio, con un pH de 3,7.

Fig. 3:Influencia de la temperatura del agua usada en la


absorbancia de las soluciones de mezcla comercial
(paracetamol + ácido ascórbico) a una longitud de onda
Se puede suponer que incluso la evaporación del
máxima de 256 nm.
agua, que pudo haber ocurrido durante la prueba,
no afectó significativamente la estabilidad de las
Efecto de la humedad sobre la estabilidad de la mezcla de
sustancias individuales/individuales evaluadas, pero
paracetamol y ácido ascórbico. para la mezcla de ácido ascórbico y paracetamol en
el producto comercial, la temperatura del agua
El valor de absorbancia de la señal máxima para: las influyó en el contenido de ácido ascórbico.
soluciones individuales de ácido ascórbico, Los resultados obtenidos corresponden a los
paracetamol, mezcla de ácido ascórbico y recomendaciones de el farmacéutico
paracetamol, así como mezclas comerciales se fabricante del producto en el prospecto del producto:
mantuvo en un nivel constante durante 4 días “disolver el contenido del sobre en agua fría o caliente”.
consecutivos. La absorbancia máxima de la solución Según la Farmacopea Europea, la temperatura del agua
de paracetamol solo fue de aproximadamente "fría" oscila entre 8 y 15ohC, mientras que el agua
0,3154, mientras que las otras soluciones "caliente" tiene al menos 80ohC. La polivinilpirrolidona
mantuvieron su absorbancia en 0,6219, 0,5958 y (PVP), como excipiente, puede influir en la cantidad de
0,4771 para la formulación comercial, la mezcla fármaco en solución. El aumento de temperatura de la
preparada extemporáneamente y el ácido solución favorece la disminución de la longitud de la
ascórbico, respectivamente. La variación en la cadena de PVP, así como la disminución de la viscosidad
absorbancia máxima y el peso de la muestra en el [25]. Esto puede contribuir directamente a la disminución
período de prueba no fue estadísticamente del número de enlaces de hidrógeno entre las moléculas
de polímero y las moléculas del fármaco, lo que puede
significativa (prueba de Wilcoxon,pag< 0,05).
resultar en una disminución de la solubilidad del fármaco
[26]. Por lo tanto, se puede observar un aumento de la
DISCUSIÓN
absorbancia en la mezcla comercial preparada en agua a 8
ohC, en comparación con otras temperaturas.
Con base en los resultados obtenidos, se retrasó la
degradación en la mezcla comercial de paracetamol y
ácido ascórbico, en comparación con la solución de
La PVP puede aumentar la solubilidad del paracetamol,
ácido ascórbico y paracetamol sin excipientes. Debido
como es el caso de otras sustancias activas, formando
a la alta inestabilidad en la solución acuosa, el ácido
complejos fácilmente solubles [27,28]. Se ha
ascórbico, cuando se evalúa como componente único
confirmado que existe una correlación entre el
de la solución, se degrada completamente después de
aumento de la solubilidad del paracetamol en solución
ca. 250 min del inicio de la reacción. La degradación
acuosa y el aumento del número de enlaces de
del ácido ascórbico en la solución del producto
hidrógeno entre los grupos hidroxilo del polímero y los
comercial transcurrió lentamente. Por el contrario, el
grupos carboxilo del paracetamol [29]. Las
ácido ascórbico en la mezcla de paracetamol y ácido
interacciones polímero-disolvente dependen de la
ascórbico, así como la propia solución de ácido
estructura molecular del polímero, la composición
ascórbico, se degradaron bastante rápido. El ácido
química, la concentración de la solución y el disolvente.
ascórbico contiene un grupo dienol con

Trop J Pharm Res, agosto de 2015; 14(8): 1319


Shaharuddin y otros

estructura molecular y temperatura de la solución. A medida 4. Lee SH, Labuza TP. Destrucción del ácido ascórbico en función de la
que aumenta la temperatura, aumenta la entropía del actividad del agua. J Ciencia de los alimentos 1975; 40(2): 370–
sistema, lo que puede contribuir a la formación de reacciones 373.
intercíclicas e intracíclicas. También pueden aparecer enlaces 5. Hiatt AN, Ferruzzi MG, Taylor LS, Mauer LJ. Impacto de la
de hidrógeno intermoleculares, lo que da como resultado un delicuescencia en la estabilidad química de la vitamina B
aumento de la absorbancia UV a 90°C. 1, B 6 en mezclas de polvo y la estabilidad C. J Agric
ohC. Las pruebas anteriores no revelaron ningún efecto de la Química de los alimentos 2008; 56 (15): 6471–6479.
evaporación en los resultados.
6. Haywood A, Mangan M, Glass B. Implicaciones para la estabilidad del
reenvasado de tabletas de paracetamol en ayudas para la
La humedad del aire no ejerció ningún efecto sobre la
administración de dosis. J Pharm Pract Res 2006; 36 (1): 25-28.
estabilidad del ácido ascórbico, el paracetamol y las
mezclas de ácido ascórbico y paracetamol, ya sean
7. Alexander-Williams JM, Ward B. Paracetamol revisado: una
comerciales o preparadas extemporáneamente. Según
revisión de la farmacocinética y la farmacodinamia.
la literatura, el peso de la vitamina C permanece igual
Dolor agudo 1999; 2(3): 139-149
durante 8 semanas cuando se expone a una atmósfera
8. Kalantzi L, Reppas C, Dressman JB, Amidon GL,
de 0 y 75 % de humedad relativa a temperatura
Junginger HE, Midha KK, Shah VP, Stavchansky SA, Barends
ambiente [30]. En otro estudio, en condiciones
normales de almacenamiento, las tabletas comerciales DM. Monografías de bioexención para formas farmacéuticas

de ácido ascórbico se mantuvieron estables durante > orales sólidas de liberación inmediata: acetaminofén

5 años [31]. (paracetamol). J Pharm Sci 2006; 95 (1): 4-14.


9. Roy P, Kulkarni AP. Oxidación del ácido ascórbico por la lipoxigenasa:

CONCLUSIÓN efecto de productos químicos seleccionados. Alimentos


ChemToxicol 1996; 34(6): 563-570.

Los hallazgos de este estudio indican que las 10. Deutsch JC El ácido ascórbico posee átomos de oxígeno

condiciones de preparación, es decir, la temperatura lábiles en solución acuosa. J Chromatogr A 1998;

del agua y la cantidad de ingrediente activo en la 802(2): 85-390.


11. Sadler GD, Roberts J, Cornell J. Determinación de la solubilidad del
mezcla comercial acuosa de ácido ascórbico y
oxígeno en alimentos líquidos utilizando un electrodo de oxígeno
paracetamol, no afectaron la estabilidad del producto.
disuelto. J Ciencia de los Alimentos 1988; 53(5): 1493–1496.
El ácido ascórbico en solución acuosa se degrada
12. Haywood A, Mangan M, Glass B. Implicaciones para la estabilidad
completamente en 4 horas a temperatura ambiente,
del reenvasado de tabletas de paracetamol en ayudas para la
mientras que el paracetamol permanece estable en las
administración de dosis. J Pharm Pract Res 2006; 36(1): 25-28.
mismas condiciones durante 11 días. La humedad
relativa bajo las condiciones de prueba no afecta
13. Pettersson PH, Owall A, Jakobsson J. Biodisponibilidad
significativamente la estabilidad de los componentes
temprana del paracetamol después de la administración
individuales y sus mezclas.
oral o intravenosa. Acta Anesthesiol Scand 2004; 48(7):
867-70.
AGRADECIMIENTOS
14. Kambia NK, Luyckx M, Dine T, Dupin-Spriet T, Gressier
B, Brunet C. Estabilidad y compatibilidad de la
El trabajo forma parte de la tesis presentada en la
solución lista para usar de paracetamol mezclado con
Universidad Médica de Wroclaw en 2014.
floroglucinol para infusión intravenosa. Eur J Hosp
Pharm 2006; 12(5): 91-95.
REFERENCIAS 15. Emese J, Nagymate PF. La estabilidad de la vitamina C en
diferentes bebidas. Comida británica J 2008; 110(3):
1. Kambia NK, Luyckx M, Dine T, Dupin-Spriet T, Gressier 296-309.
B, Brunet C. Estabilidad y compatibilidad de la 16. Ajibola VA, Babatunde OA, Suleiman S. El efecto del método de
solución lista para usar de paracetamol mezclado con almacenamiento sobre el contenido de vitamina C en algunos
floroglucinol para infusión intravenosa. Eur J Hosp jugos de frutas tropicales. Tendencias Appl Sci Res 2009; 4(2):
Pharm 2006; 12(5): 91-95. 79-84.
2. Gury C, Dolizy I, Aymard N, Sellali Y, Rochet S. Estabilidad del 17. Iwase H, Ono I. Determinación de ácido ascórbico en alimentos mediante
clorhidrato de citolopram en bolsas de PVC para cromatografía líquida en columna con detección electroquímica
soluciones intravenosas y compatibilidad en presencia de utilizando eluyente para la estabilización de muestras previas al
clorazepat dipotásico. Eur J Hosp Pharm 2001; 7(1): 4-11. análisis. J Chromatogr A 1998; 806(2): 361-364.
18. Golubitskii GB, Budko EV, Basova EM, Kostarnoi AV,
3. Delgado JN, Lofgren FV, Burlage HM. una investigación de Ivanov VM. Estabilidad del ácido ascórbico en soluciones
la estabilidad relativa de una preparación vitamínica acuosas y acuosas-orgánicas para determinación
líquida oral. Puesto de drogas 1958; 26(2): 1–56. cuantitativa. J Anal Chem 2007; 62(8): 742-747.

Trop J Pharm Res, agosto de 2015; 14(8): 1320


Shaharuddin y otros

19. Lee SH, Labuza TP. Destrucción del ácido ascórbico en función de la 25. Yang H, Yan Y, Zhu P, Li H, Zhu Q, Fan C. Estudios sobre el
actividad del agua. J Ciencia de los alimentos 1975; 40(2): 370– comportamiento de la viscosidad de soluciones de polímeros
373 en bajas concentraciones. Eur Polym J 2005; 41(2): 329–340.
20. Sadler GD, Roberts J, Cornell J. Determinación de la solubilidad del 26. Sadeghi R., Taghi Zafarani-Moattar M. Termodinámica de
oxígeno en alimentos líquidos utilizando un electrodo de oxígeno soluciones acuosas de polivinilpirrolidona. J Chem
disuelto. J Ciencia de los Alimentos 1988; 53(5): 1493–1496. Thermodyn 2004; 36(8): 665–670.
21. Handlos V. La opinión de los farmacéuticos hospitalarios. La 27. Bettineti GP, Mura P, Liguori A, Bramanti G, Giordano F.
necesidad de nuevos estándares. Actas del Simposio Solubilización e interacción de naproxeno con
Internacional, Estrasburgo, Francia, 15 y 16 de junio de polivinilpirrolidona en solución acuosa y en estado
2007, Consejo de Europa: cooperación y sinergia europeas sólido. Farmaco Prat 1998; 43: 331-343.
en estándares de calidad más allá de la Farmacopea 28. Garekani AH, Sadeghi F, Ghazi A. Aumento de la
Europea. pag. 23-24. solubilidad acuosa del paracetamol en presencia de
22. Salkić M, Kubiček R. Método de corrección de fondo para polivinilpirrolidona e investigación de los mecanismos
la determinación de ácido L-ascórbico en productos implicados. Desarrollo de medicamentos IndPharm
farmacéuticos mediante espectrofotometría 2003; 29(2): 173–179.
ultravioleta directa. Eur J Sci Res 2008,23(3): 351-360 29. Wen H, Morris KR, Park K. Estudio sobre las interacciones
entre polivinilpirrolidona (PVP) y cristales de
23. Behera S, Ghanty S, Ahmad F, Santra S, Banerjee S. paracetamol: cambio parcial del patrón de disolución.
Desarrollo del método espectrofotométrico UV-visible J Pharm Sci 2005; 94(10): 2166–2174.
y validación del ensayo de formulación de tabletas de 30. Hiatt AN, Taylor LS, Mauer LJ. Influencia de variaciones
paracetamol. J. Técnicas bioanales anales 2012; 3(6): simultáneas de temperatura y humedad relativa en la
1-6 estabilidad química de dos formas de vitamina C e
24. Kalla AM, Andersenb C. Método mejorado para la implicaciones para los modelos de vida útil. J Agric Food
determinación simultánea de ácido ascórbico y ácido Chem 2010; 58(6): 3532–3540.
deshidroascórbico, ácido isoascórbico y ácido 31. Rubin SH, Deritter E, Johnson JB. Estabilidad de la vitamina C
deshidroisoascórbico en muestras biológicas y de (ácido ascórbico) en tabletas. J Pharm Sci 1976; 65(7):
alimentos, J of Chromatogr 1999; 730: 101–111. 963-968.

Trop J Pharm Res, agosto de 2015; 14(8): 1321

También podría gustarte