Está en la página 1de 16

I TVH

SISTEMA
PETROLERO
GEOLOGIA DE EXPLOTACIÓN PETROLERA
INTRODUCCIÓN DEL
SISTEMAPETROLERO
El sistema petrolero es considerado como la base
para llevar a cabo el análisis integral y detallado de
los factores geológicos que afectan la formación de
un yacimiento petrolero. Dicho sistema se encuentra
integrados por elementos que son: Roca
madre(generadora), Roca almacén(reservatoria), Roca
sello, Trampas(estructurales, estratigráficas o
combinadas), Migración primaria y secundaria, presión
y temperatura, sincronía. Son un requisito
indispensable para que se lleve a cabo la generación
de hidrocarburo.
EL EQUIPO CREATIVO

MARCOS GERMAN JUAN JOSE


HUMBERTO AQUINO IZQUIERDO Y
GUINTO AQUIN0 MARTINEZ CARLOS PEREZ
SANCHEZ.
EL EQUIPO CREATIVO

CARLOS YAJAIRA DE VICTOR


SEVERO VERA LEON ANTONIO
MUÑOZ CUSTODIO SANCHEZ
EL EQUIPO CREATIVO

INGRID LORELEY DANIEL ANDRES


AGUILAR
HERNANDEZ
RESUMEN DE CONTENIDOS

1 3 5
INTRODUCCIÓN ROCA DATOS
MADRE/GENERADORA
2 4 6
EQUIPO ROCA ROCA SELLO
ALMACEN/RESER
VARIO
RESUMEN DE CONTENIDOS

7 9 5
TRAMPA,ESTRUCTUR MIGRACIÓN SINCRONIA
ALES,ESTATIGRAFIC PRIMARIA Y
AS O COMBINADAS SECUNDARIA
6
8 10
PRESIÓN Y CONCLUSIÓN
PROCESOS TEMPERATURA
PROCESO CREATIVO

01 02 03 04
Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit, consectetur adipiscing elit, consectetur adipiscing elit, consectetur adipiscing elit,
sed do eiusmod tempor sed do eiusmod tempor sed do eiusmod tempor sed do eiusmod tempor
incididunt ut labore et dolore incididunt ut labore et dolore incididunt ut labore et dolore incididunt ut labore et dolore
magna aliqua. Ut enim ad magna aliqua. Ut enim ad magna aliqua. Ut enim ad magna aliqua. Ut enim ad
minim veniam. minim veniam. minim veniam. minim veniam.
ROCA ALMACEN/RESERVARIO
Roca permeable porosa y agrietada cubierta de capas
impermeables a la que asciende el gas natural y el
petróleo procedente de la roca madre, en la que queda
almacenado

Las rocas-almacén , Las más frecuentes son la arena y


la arenisca. Debido al aglomerante, la arenisca posee ya
una porosidad menor.
ARENISCA
CALIZA
Roca sedimentaria de tipo detrítico que
contiene clastos de tamaño arena ,es la roca
TIPOS DE ROCAS Es una roca sedimentaria, compuesta
más abundante ya que constituye el 20% del
conjunto de rocas sedimentarias del planeta ALMACENADORAS fundamentalmente del mineral calcita
(CaCO3) y se forma por medios inorgánicos o
Tierra. Tiene un granulado muy variable y se como resultando de procesos bioquímicos.
divide en: Areniscas de grano Grueso: 2mm Generalmente es cristalina y dura, pero se
raya con la navaja y efervece con el HCl).

YESO
LUTITAS
'lodo', es una roca sedimentaria clástica Es una roca sedimentaria química que se
de grano muy fino, textura pelítica, forma por la evaporación del agua
variopinta, integrada por detritos (generalmente agua de mar) y la
clásticos constituidos por partículas de precipitación de minerales disueltos. pero
los tamaños de la arcilla y del limo. el a diferencia de la sal, esta no tiene un
color se debe a existencia de materia sabor salado y es más suave y sedoso.
orgánica.
ROCA SELLO
Es una unidad de roca relativamente im- permeable, de
baja porosidad y que actúa como una barrera al paso o
escape de los fluidos contenidos en los yacimientos.
Las lutitas y las evaporitas generalmente cons- tituyen
excelentes rocas sello.
PUNTOS IMPORTANTES
Una roca relativamente impermeable, normalmente
lutita, anhidrita o sal, que forma una barrera o una
cubierta sobre y alrededor de la roca yacimiento, de
manera que los fluidos no pueden migrar más allá del
yacimiento. Un sello es un componente crítico de un
sistema petrolero completo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

01.
adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt
ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad

DESAFÍOS Y
minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

SOLUCIONES Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

02.
adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad
minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation
ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit
esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

03.
occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt
deserunt mollit anim id est laborum. ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad
minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco
laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
ASPECTOS
INNOVADORES
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit,
sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
magna aliqua.

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation


ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit
esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint
occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia
deserunt mollit anim id est laborum.
CONCLUSIONES
RESUMEN FINAL Y REFLEXIONES SOBRE EL
PROYECTO PRESENTADO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex
ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse
cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non
proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte