Está en la página 1de 6

Chávez.M Calculos de mol.

Ley de la composición constante


sostiene que un compuesto químico siempre está formado por la misma proporción en masa de
sus elementos constituyentes independientemente del método de preparación o fuente de
obtención.
Esta ley fue enunciada a final del siglo XVIII por el químico francés Joseph Louis Proust, por lo
que también se conoce como Ley de Proust, y la siguió desarrollando durante principios del siglo
XIX.
Curiosoando.com. (2018). "¿Qué es la Ley de las Proporciones Constantes o Ley de Proust?".
Disponible en https://curiosoando.com/que-es-la-ley-de-las-proporciones-constantes-o-ley-de-
proust
LEY DE LA CONSERVACION DE MASA O MATERIA
Planteado por el ruso Mijaíl Lomonósov en 1748 y el francés Antoine Lavoisier en 1785.
Es aquel principio de la química que plantea que la materia no se crea ni se destruye durante
una reacción química, sólo se transforma.
Esto significa que las cantidades de las masas involucradas en una reacción determinada deberán
ser constantes a lo largo de la misma, es decir, no habrán cambiado en sus proporciones cuando
la reacción culmine, aunque sí se pueden haber transformado.
La excepción a la regla la constituyen las reacciones nucleares, en las que es posible convertir
masa en energía y viceversa, pudiendo “crearlas” y “destruirlas” a conveniencia, aunque
realmente se esté transformando materia en energía y viceversa.
Raffino, M. (2020). "Ley de conservación de la materia”. https://concepto.de/ley-de-
conservacion-de-la-materia/.
LEY DE LAS PROPORCIONES MULTIPLES
“Si dos elementos forman más de un compuesto, estableciéndose fija la composición de uno de
ellos, el otro elemento estará en razón de números naturales (enteros y sencillos)”.
Puede ocurrir que dos elementos se combinen entre sí para dar lugar a varios compuestos (en vez
de uno solo, caso que contempla la ley de Proust). Dalton en 1808 concluyo que los pesos de uno
de los elementos combinados con un mismo peso del otro guardaran entren sí una relación,
expresables generalmente por medio de números enteros sencillos.
Portal de Contenidos Educativos de Química General y Laboratorio Químico. (2020) Ley de las
Proporciones Múltiples (Ley de Dalton). https://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-
general/las-propiedades-de-la-materia/ley-de-dalton-o-ley-de-las-proporciones-multiples.html
EJERCICIOS DE APLICACION
1. Un átomo de aluminio tiene13+,13- y un numero de masa de 27uma.
a. ¿Cuál es la carga eléctrica total del átomo? Su carga es neutra
b. ¿Cuántos neutrones tiene este átomo?14
c. ¿Cuál es el numero atómico del Al??13
2. Cierto átomo tiene: n=18 y A=35
a. ¿Cuántos protones tiene este átomo?17
b. ¿Cuántos electrones tiene este átomo?17
c. ¿Cuál es el numero atómico de este elemento?17
d. ¿Cuál es el nombre del elemento? Cloro (Cl)
4.13 Con base en los valores de la tabla 4.5 calcula la masa atómica del elemento cloro a cuatro
cifras. Compara tu respuesta con la masa atómica del cloro que se muestra en la tabla periódica.
Cl35=37.97*75.77=2876.98
Cl37=36.97*24.23=895.7831
2876.98+895.7831= 37.72
La masa difiere con la de la tabla periódica.
Indica los nombres de los elementos que estos símbolos representan.
a) As: Astato
b) Ba: Bario
c) Sb: Antimonio
d) Si: Silicio
e) Pt: Platino
f) N: Nitrógeno
Ejercicios de aplicación
1. ¿Cuántos átomos hay en un mol de calcio? 6.023X10*23 átomos
2. ¿Cuántos átomos hay en 0?78 mol de plomo?
Pb= 207.19
207.19 x 0.78=161.6082 g/mol
1mol 6.023x10*23 átomos
0.78mol 4.69794x10*23 átomos
3. Indique la masa de un mol de calcio.
A= 35.5 g
4. Indique la masa de 0.75 mol de Cl.
Cl= 35.5 g
35.5 x 0.75 mol= 26.625 g/mol
4.14 Consulta la masa atómica indicadas en la tabla periódica según sea necesario.
a) ¿Cuántos átomos hay en 1 mol de calcio y en un mol de plomo?
1 mol de Ca = 6.023x10*23 átomos.
1mol de Pb= 6.023x10*23 átomos.
b) Indica las masas de 1 mol de calcio y de plomo.
1 mol de Ca =40g
1mol de Pb=207.19 g
c) Indica las masas de0.750 mol de calcio y de plomo.
Ca= 0.75 mol x 40 g=30g/mol
Pb=0.75 x 207.19 = 155.3925 g/mol
Indica los nombres de los elementos que estos símbolos representan:
a) Sr: Estroncio
b) Br: Bromo
c) Cl: Cloro
d) Sn: Estaño
e) W: Wolfranio
f) Pb: Plomo
4.81 Concepto: Se puede calcular la masa de un solo objeto si se conoce el numero de objetos y
la masa total.
a) Si 100 monedas tienen una masa total de 226.13g. ¿Cuál es la masa de una moneda?
100 226.13g
1 X
X= 226.13/100= 2.2613 g
b) La masa de un mol de carbono (carbón vegetal) es de 12.00 g y contiene 6.022X10*23
átomos de carbono. ¿Cuál es la masa de un átomo de carbono?
La masa es de 12 g.
4.83 ¿Cuál es la masa de un mol de calcio? ¿Cuántos átomos representa esta masa?
1 mol de Ca = 40 g
1mol de Ca= 6.023 x10*23 átomos.
4.85 ¿Cuál es la masa de 1 mol de aluminio? ¿Cuántos átomos de aluminio hay en esta cantidad?
1mol de Al= 26.981g
1 mol de Al= 6.023 x 10*23 átomos.
4.87 La leche de magnesia contiene hidróxido de magnesio, Mg (OH)2-
a) ¿Cuál es la masa de 1 mol de Mg (OH)2-?
Mg (OH)2-
Mg 1x24.31=24.31
O 2x16=32
H 2x1=2
Suma de 24.31+32+2=58.31 g/mol
1mol de Mg (OH)2-= 58.31 g/mol
b) ¿Cuál es la masa de 1?27 mol de MG(OH)2-?
1.27 mol x 58.31g/mol=74.05 g
4.89 Calcula la masa de 1 mol de cada sustancia.
a) CaCO3(carbonato de calcio; en la piedra caliza, el mármol y ciertos antiácidos.)
Ca= 1x40=40
C= 1x12=12
O=3x16=48
Suma de 40+12+48= 100 g/mol de CaCO3
b) NH4NO3(nitrato de amonio: se emplea en fertilizantes y explosivos)
N=1x14=14
H=4X1=4
N=1X14=14
O=3X16=48
Suma de 14+4+14+48= 80g/mol de NH4NO3

c) Na3PO4 (fosfato de sodio: se usa para limpiar superficies antes de pintarlas)


Na=3x23=69
P=1x31=31
O=4x16=64
Suma de 69+31+64= 164g/mol de Na3PO4
4.91 Calcula la masa de1.22 moles de cada una de las sustancias del problema 4.90
a) SO2
S=1x 32=32
O=2x16= 32
SO2=32g/mol
32*1.22=39.04 g
b) Na2CO3
Na=2x40=80
C= 1x12= 12
O=3x16=48
Na2CO3=140g/mol
140*1.22=170.8 g
c) H2SO4
H=2x1=2
S=1x32=32
O=4x16=64
H2SO4= 98g/mol
98*1.22=119.56g

También podría gustarte