Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE XALOSTOC

DIPLOMADO
“SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y NORMAS
APLICABLES”

ING. ADRIÁN MAURICIO BARRAGÁN RAMÍREZ

MODULO 3

INDUCCIÓN A LA NORMA IATF16949: PRIMERA EDICIÓN

ING. MARCO ANTONIO ALVARADO CAMACHO

OCTUBRE 2023

Av. Nicolás Bravo S/N, Interior Parque Industrial Cuautla, Ayala, Morelos. C.P. 62715 Tel: (777) 329 7981 Ext. 6500 y
6501 Email: eesx.dirección@uaem.mx
RESUMEN SOBRE LAS 7 CLÁUSULAS AUDITABLES DE LA NORMA IATF 16949

Cláusula 4. Contexto de la Organización

Se trata de identificar y comprender los factores y partes en su entorno que respaldan el


sistema de gestión de calidad y su soporte por parte de la organización.

En primera instancia la organización deberá determinar las cuestiones internas o


externas que son relevantes para su propósito, son los asuntos o problemas relevantes,
tanto internos como externos, el cual conlleva a un impacto en lo que hace la
organización o que afecte su capacidad para lograr su objetivos.

Como segundo, la organización deberá identificar a las partes interesadas que sean
relevantes a su SGC. Estos grupos podrían incluir accionistas, empleados, clientes,
proveedores, organismos reguladores y legales.
Este enfoque basado en el análisis de riesgos y oportunidades teniendo en cuenta los
requisito de las partes interesadas se encuentra en el corazón de las nuevas normas
ISO y ha sido incorporado a la norma IATF 16949.

Enfoque basado en riesgos. Implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema


de gestión de acuerdo con los requisitos de la norma requiere la adopción de un enfoque

Av. Nicolás Bravo S/N, Interior Parque Industrial Cuautla, Ayala, Morelos. C.P. 62715 Tel: (777) 329 7981 Ext. 6500 y
6501 Email: eesx.dirección@uaem.mx
de procesos. En este punto, la información documentada, como los diagramas de
procesos o procedimientos escritos, podrían utilizarse para respaldar este punto.
Seguridad de la producción. En esta sección se desarrolla un nuevo punto para tener en
cuenta: "La seguridad del producto". Se trata de requisitos mejorados diseñados para
abordar problemas actuales y emergentes que enfrenta la industria automotriz.

Clausula 5. Liderazgo

Esta clausula impone los requisitos a la alta dirección que es la persona o el grupo de
personas que dirige y controla la organización al mas alto nivel.

Se trata de una referencia a los requisitos de ISO que exigen a las organizaciones que adopten un
requisito de responsabilidad corporativa

Se establece como requisito la identificación de propietarios de procesos, determinar


responsabilidades y funciones, y garantizar la competencia y la compresión de las
responsabilidades por quienes la desempeñan.

La alta dirección podrá asignar responsabilidades y autoridades relevantes del SGC, pero debe
demostrar que es la responsable directa de la efectividad del SGC

Se trata de un enfoque práctico en el que la comunicación no se limita a un cumplimiento de un


requisito de la norma, sino que comunica a las partes interesada lo que se espera de ellas para que
se involucren y participen en la integración del SCG en la organización

Satisfacción del cliente. El análisis del contexto de la organización nos obliga a identificar y
abordar los riesgos y oportunidades que podrían afectar al cliente.

Se trata de mantener un enfoque consistente en el cliente; cumplir los requisitos del cliente,
cumplir con los requisitos normativos y legales, compromiso en una mayor satisfacción del
cliente.
El análisis de riesgos centrado en los procesos de la organización, nos permitirá determinar las
acciones para mitigar, eliminar o transferir los riesgos que puedan tener impacto en la satisfacción
del cliente.

Av. Nicolás Bravo S/N, Interior Parque Industrial Cuautla, Ayala, Morelos. C.P. 62715 Tel: (777) 329 7981 Ext. 6500 y
6501 Email: eesx.dirección@uaem.mx

También podría gustarte