Está en la página 1de 1

CONCEPTO:

Debe fomentar el pensamiento crítico como una habilidad fundamental, que permita a los
individuos actuar de manera responsable en su entorno social y frente a diversas realidades.

CARACTERISTICAS:

1. Las relaciones entre docentes y estudiantes desde procesos


democráticos y participativos donde hay una estrecha relación
entre el aprendizaje y la enseñanza.
2. Debe alinearse con el desarrollo sostenible de la humanidad, reconociendo que el
conocimiento es una construcción social y cultural que se desarrolla a través de la
reflexión, el diálogo, y el consenso en torno a valores compartidos.
3. Reconoce la importancia de las relaciones humanas, tanto entre individuos como con
el entorno natural, enfatizando la interconexión entre las personas y su ambiente.
4. Atender a los estudiantes con sus diferencias para ser incluidos en los procesos.
5. Propone alternativas para atender las dificultades de aprendizaje de los estudiantes.
6. El estudiante es el protagonista de la construcción de su conocimiento, su desarrollo
personal y su compromiso con la sociedad.
7. Los docentes son profesionales con conocimientos pedagógicos en constante
formación, mediadores, facilitadores y orientadores que promueven relaciones con el
estudiante basado en el diálogo.
8.

También podría gustarte