Está en la página 1de 2

DEFINICION CONTABILIDAD

Es una ciencia o técnica que se encarga de llevar un control y de analizar la información financiera
y patrimonial de una empresa.

Su objetivo es llevar un registro de la información de la empresa para facilitar la toma de


decisiones y evaluar su desarrollo económico

identifica, mide, clasifica y evalúa hechos económicos en forma clara, completa a través de
soportes, documentos, libros y Estados Financieros

control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una
empresa o entidad.

QUIENES ESTAN OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD

Todos los Organismos Deportivos, salvo los clubes deportivos y/o promotores que no tengan
personería jurídica deben llevar contabilidad

El artículo 45 de la Ley 190 de 1.995, establecen que las entidades sin ánimo de lucro, dentro de
las cuales se encuentran los organismos deportivos, se encuentran en la obligación de llevar
contabilidad

Las personas que están obligadas a llevar contabilidad en Colombia son las siguientes:

• Los Comerciantes: Son personas que profesionalmente se ocupan directa o indirectamente en


alguna de las actividades que la ley considera mercantiles, en virtud del artículo 19, numeral 3 del
Código de Comercio.

• Las entidades sin ánimo de lucro.

• Los comerciantes que se encuentran sometidos a estatutos especiales.

• Las personas no obligadas a llevar contabilidad pero que quieran hacerla valer como medio de
prueba.

CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

Para poder satisfacer adecuadamente sus objetivos, la información contable debe ser
comprensible y útil. En ciertos casos se requiere, además, que la información sea comparable.

• La información es comprensible cuando es clara y fácil de entender.

• La información es útil cuando es pertinente y confiable.

• La información es pertinente cuando posee valor de realimentación, valor de predicción y es


oportuna.
• La información es confiable cuando es neutral, verificable y en la medida en la cual represente
fielmente los hechos económicos.

• La información es comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformes

También podría gustarte