Está en la página 1de 4

1

GUIA N° 2. ALLAMANISMO. CUARTO PERIODO


GRADO PRIMERO
NOMBRE ESTUDIANTE______________________________________ CURSO: ______________

1. EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO SEGÚN LA MALLA CURRICULAR.

1-Describe características de la oración, en el ámbito de su proceso de comprensión.


2-Construye textos cortos para relatar, comunicar ideas o sugerencias y hacer peticiones al interior
del contexto en el que interactúa, acerca de la importancia de la oración para José Allamano.
3-Establece criterios de comportamiento que lo ayudan en su vida de oración a mejorar su
relación con Dios y con los demás.
2. EJE CONCEPTUAL
EL CONTEXTO ECLESIAL
La importancia de la oración para José Allamano.

3. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

a. SABERES PREVIOS

Se les pregunta a los estudiantes:


¿Por qué creen que es bueno orar?
¿De qué cosas podemos hablar con Jesús cuando oramos?
¿Les resulta fácil hacer una oración o es difícil?
¿Creen que cuando le pedimos algo a Jesús, él nos lo concede?
¿Por qué creen que a veces Dios no nos da lo que le pedimos?
¿Les gusta orar a ustedes? ¿En qué momento?
¿Cómo nos ponemos para hacer nuestra oración?

b. DESARROLLO DEL EJE CONCEPTUAL

Desde niño “rezábamos en casa agradeciendo a Dios su providencia. Íbamos a Misa todos los
domingos y yo, una que otra vez, acompañaba a mamá a Misa durante la semana…Por la noche,
después de haberle rezado al Señor y a la Santísima Virgen, nos acostábamos con su bendición” (P.
Efrén Baldasso: Me llamo José Allamano. Página 5).

En el Seminario “sentía dentro de mí una necesidad profunda de prepararme lo mejor posible, y


fueron siete años de mucha oración y reflexión para descubrir lo que Dios quería de mí” (Me llamo
José Allamano. Página 9).

José Allamano la define, así: “La oración nos lleva a la presencia de Dios y nos pone en diálogo con
EL”.

4. CÓMO EVIDENCIAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES EN CADA UNA DE LAS


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL ÁREA.

- EVIDENCIAS DEL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE EN LA PRIMERA COMPETENCIA


ESPECÍFICA DEL ÁREA.
2

- EVIDENCIAS DEL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE EN LA SEGUNDA COMPETENCIA


ESPECÍFICA DEL ÁREA.
3

- EVIDENCIAS DEL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE EN LA TERCERA COMPETENCIA


ESPECÍFICA DEL ÁREA.
4

AUTOEVALUACIÓN: ________________

5. GLOSARIO.

ORACIÓN: Es un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de
reconocimiento y de amor tanto desde dentro de la prueba como desde dentro de la alegría
(Santa Teresa del Niño Jesús, ms autob. C 25r).
ORACIÓN COMO DON DE DIOS: "La oración es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de
bienes convenientes"(San Juan Damasceno, f. o. 3, 24). La humildad es la base de la oración.
"Nosotros no sabemos pedir como conviene"(Rom 8, 26). La humildad es una disposición
necesaria para recibir gratuitamente el don de la oración: el hombre es un mendigo de Dios

También podría gustarte