Está en la página 1de 1

Actividad Unidad I yUnidad 2

Objetivo

Que elalumno comprenda el concepto yelementos importantes de las obligaciones, asi como su clasificación.

Instrucciones

Antes de realizar la presente actividad, debes de haber leido ycomprendido todos los temas que conformar el temarin
de la unidad 1 y 2. Recuerda debes de cumplir con todos los reguisitos establecidos en los lineamientos de trabaio

Descargael archivo e imprímelo


Contesta a mano lo que se te pide en cada una de las secciones
Recuerda los elementos mínimos de las tareas en los lineamientOs de trabajo
Escanea tu trabajo en pdf y súbelo a la pestaña correspondiente. El archivo no puede pesar más de 50 Megas.
Debes subir tuarchivo a la plataforma SEA a más tardar a las 11:50 del día establecido en tu plan de
trabaio
Sección 1: Concepto de Obligación (0.25)
1. Lee el siguiente concepto de
Obligación romana.
"La relación jurídica en virtud de la cual un acreedor el
creditor, estáfacultado para exigir de su
deudor el debitor, la observancia de una determinada conducta (que
facere, oen un praestare), misma que debe ser apreciable en dineropuede consistir en dare, en un
al reclamarse procesalmente
con una actio in personam. (Gordillo Montesinos, 2009)"

Ahora busca la definición de obligación de


Justiniano:
La oblqacoa n Vino
el Dcrecho
Fuente:
Gordillo, H. Derccho RonnAno Priucco
DoracXO 2O| P: 526. Ed.Tevcoledonal
Compara ambas definiciones y explica con tus palabras porque la
primera definición es más completa que la segunda.

entnt
ohligccAùn

También podría gustarte