Está en la página 1de 3

Integrantes:

- Muñoz Asenjo Lessly


- Morales Espinoza Lizbeth
- Oblitas Manay Solange del Pilar
- Santamaría Sánchez Luis Alberto

Curso:
COMPRENSION Y REDACCION DE TEXTOS II

DOCENTE:
- Gladys Soledad Ramos

2023

ESQUEMA DE PRODUCCION :
1 Introduccion:

1.1Contexto: Los juicios en las redes sociales ha incrementado de manera


positivo como medio de comunicación hacia las personas.

1.2Controversia: Teniendo en cuenta los continuos daños que causan los


perfiles falsos, ¿son las redes sociales un medio para obtener información
imparcial?
1.3 Tesis: Consideramos que sí.
1.4 Anticipación: A continuación, sustentaremos nuestra tesis con dos
argumentos.
2. Las redes sociales si ha sido un medio que ha ocasionado imparcialmente
en las informaciones.
2.1 Caso Reino Unido
2.1.2 Cerca del 15% de los jóvenes realizan sus acusaciones en Instagram a
través de perfiles falsos.
2.1.2 El 68.39% de jóvenes utilizan Facebook para realizar difamaciones.
2.2 Caso Perú
2.2.1 El Gobierno Peruano presento el proyecto de Ley 7661 para la
prohibición de cuentas falsas.
2.2.2 Pena privativa a la libertad y multa de 2 años.
3. Cierre
3.1. Conector de cierre: En conclusión
3.2. Reafirmación de la tesis y síntesis de argumento: Asumimos que las redes
sociales han incrementado de manera positiva como medio de comunicación
hacia las personas
3.3. Comentario crítico: Recomendamos implementar acciones de mejores y
filtros ante las denuncias en las redes sociales y mejorar el uso correctamente
de las redes sociales.
REDACCION DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

También podría gustarte