Está en la página 1de 4

Apertura (5-10 minutos)

• Previo a la reunión prepara hojas en blanco y marcadores o lapices


de colores.
• Tomando unas 7 u 8 hojas en blanco, utiliza un marcador por hoja y
escribe en el centro el nombre del color que representa dicho
marcador. Ejemplo: Si el marcador es rojo, escribe la
palabra “rojo”; si es verde, escribe la palabra “verde”; y así
sucesivamente.
COLOR DE
PALABRA
MARCADOR
Azul “Azul”
Rojo “Rojo”
Amarillo “Amarillo”
Verde “Verde”
Anaranjado “Anaranjado”
Rosado “Rosado”

• Luego toma unas 4 o 5 hojas en blanco, y utilizando un marcador


por hoja, escribe en elncentro el nombre de un color distinto al color
del marcador que tienes. Ejemplo:
COLOR DE
PALABRA
MARCADOR
Azul “Verde”
Rojo “Azul”
Amarillo “Rojo”
Verde “Amarillo”
Anaranjado “Rosado”
• Intercala ambos grupos de hojas, dejando las primeras 3 o 4 hojas
que presentan los colores correctos con sus respectivas palabras,
agregando 1 o 2 hojas que representan los colores incorrectos.
Puedes ver el siguiente vídeo en YouTube para tener la idea más
clara: htps://www.youtube.com/watch?v=ocraot9EUqs

• Divide al grupo en 2 o 3 subgrupos para establecer una


competencia entre ellos, explicándoles que deben decir en voz alta EL
COLOR de las palabras que van apareciendo.
Tendrán unos cuantos segundos para decir acertadamente sus
respuestas. Gana el grupo que acierta más colores.

• Al final comenten sobre cómo la mente puede llevarnos a tomar una


decisión incorrecta.

El tema
Hoy, a través de la historia de David y Betsabé, estudiaremos cómo
puedes evitar perder la batalla de tu mente ante la tentación sexual
(2 Samuel 11:1-5; 12:7-10, 13-14).

1. Donde todo comenzó (2 Sam. 11:1-2)


• ¿Has escuchado esta frase que dice: “No puedes evitar que las aves
vuelen sobre tu cabeza, pero sí que hagan nido sobre ella”? ¿Qué
crees que significa?
• No podemos evitar que vengan a nuestra mente pensamientos que
van en contra del diseño de Dios sobre la sexualidad, pero sí
podemos evitar que estos hallen cabida en ella y nos hagan
apartarnos de dicho plan.
• Lee 2 Samuel 11:1, ¿dónde debía estar el rey David? ¿Dónde se
encontraba? ¿Por qué crees que David tomó la decisión de quedarse
en su palacio en lugar de ir a la guerra?
• Cualquiera que haya sido la justificación por la que David no fue al
campo de batalla, el relato bíblico nos dice que su deber era haber
ido y no quedarse en Jerusalén.
• Debido a esta decisión, David se enfrentó a un evento que su mente
no pudo controlar, llevándolo a cometer varios pecados contra Dios y
dañando a otras personas.
• Lee 2 Samuel 11:2. Como una persona temerosa de Dios, ¿qué
crees que debió hacer David al haber visto a esta mujer bañándose?
• Siendo hijos de Dios conocemos su Palabra y sabemos qué es lo
que debemos hacer para no ceder ante la tentación sexual.
2. Lo que no debió suceder (2 Sam. 11:3-5)
• Lee 2 Samuel 11:3, ¿por qué crees que David se interesó en saber
quién era esa mujer?
• Aunque no sepamos exactamente lo que David pensó al indagar
más sobre su vecina Betsabé, lo cierto es que al hacerlo él estaba
siguiendo un plan que él mismo había elaborado y que no tenía
buenas intenciones.
• Ahora lee 2 Samuel 11:4-5. ¿Cuándo crees que David pensó en
tener relaciones sexuales con Betsabé?, ¿antes o después de haberla
mandado a llamar? ¿Por qué?
• Aunque el pasaje no nos dice en qué momento ideó estar con
Betsabé, lo más probable es que todo comenzó después de haberla
visto bañarse.
• Por lo general, los pecados—y sobre todo los de índole sexual—
llevan un proceso de maquinación, y no surgen de la noche a la
mañana.
• Como resultado natural de una relación sexual, Betsabé quedó
embarazada, lo cual se convertiría en un problema para ambos, y
mayormente para David quien era el rey.

2. Lo que terminó sucediendo (2 Samuel 12:7-10, 13-14)


• Cuando perdemos la batalla en nuestra mente y nos dejamos
arrastrar por los malos pensamientos, caemos en pecado. Y el pecado
trae como consecuencia la muerte (Santiago 1:14-15).
• Y eso mismo fue lo que le sucedió a David. Lee 2º Samuel 12:7-10,
13-14, ¿a quién utilizó Dios para confrontar a David por su pecado?
• Al haber planeado la muerte de Urías, el esposo de Betsabé (ver 2
Samuel 11:15), David agravó su pecado. ¿Cuál sería su castigo (o
disciplina) por dicha falta?
• La sentencia para David fue que la muerte estaría presente en su
familia, comenzando con el bebé que se estaba gestando en el
vientre de Betsabé. ¿Crees que fue justo esto? ¿Por qué?
• Aunque Dios perdonó a David por su pecado, él tuvo que afrontar
las consecuencias naturales de su pecado.

Cierre
• El estar desocupado o haciendo algo poco productivo es una
manera muy fácil para divagar con nuestra mente, sobre todo cuando
se trata de la sexualidad.
• Los pecados sexuales siempre traerán consecuencias dolorosas para
quienes los cometen y para quienes están a su alrededor.
• El perdón de Dios por nuestros pecados no quita que suframos las
consecuencias por dichos pecados.
Ora a Dios pidiendo su ayuda para mantener una mente limpia de
malos pensamientos. También puedes comenzar a memorizar textos
bíblicos para meditar cuando vengan a tu mente malos
pensamientos.
Puedes comenzar con estos 3: 1 Corintios 10:13, 2 Corintios 10:4-5 y
Filipenses 4:8.

También podría gustarte