Está en la página 1de 103

PARCIAL

P A R T E 1

C H A V E Z - C A S T R O - G O C H E - A N I C A M A - M E N A
C O N T E N I D O S

ABSTRACT THE ART OF DESING

01 Temporada 1 capítulo 2

TINKER HALTFIELD

02 frase sacada del documental

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

03 contraste y síntesis grupal

TRABAJO INDIVIDUAL
04
Tinker Hatfield aprovechó su pasado en la arquitectura y el deporte para diseñar los calzados más revolucionarios, como la icónica serie Air Jordan de Nike.
TINKER HATFIELD

Tinker Linn Hatfield, Jr., es un


diseñador estadounidense de
numerosos modelos de calzado
deportivo Nike, incluidos Air Jordan 3
a Air Jordan 15, Air Jordan XX del
vigésimo aniversario, Air Jordan XXIII,
2010 (XXV), Air Jordan 2015.
"EL DISEÑO

TRATA DE

PREDECIR LAS

NECESIDADES

DEL FUTURO"
- T I N K E R H A L D F I E L D
FUNDAMENTOS

DEL DISEÑO
RECORDEMOS UN

POCO
CONTRASTE

¿Qué es el contraste?

Son estímulos sensoriales que ayudan a resaltar los elementos o zonas de una composición por su contraste o diferencia, es decir, en diseño gráfico se crea contraste cuando existe una diferencia significativa entre ellos, entre dos

factores.

Recordemos algunos de los contrastes que hemos visto en clase anteriormente.

- Contraste de textura.

- Contraste de tamaño.

- Contraste de color.

- Contraste de forma.

- Contraste de ubicación.

- Contraste de peso visual.

- Contraste de luminosidad.

- Contraste de dirección, entre otros más.


CONTRASTE
En el capítulo número 2 de la temporada 1 de la serie documental

"Abstract" podemos observar diferentes contrastes a lo largo del

capítulo, y es algo que debemos resaltar sin duda, pero el contraste

que más llamó nuestra atención fue la fotografía de Michael Jordan

en el concurso de clavadas de la NBA 1988 usando unas Air Jordan 3.

Algunos de los contrastes que podemos observar son tamaño ya que

la imagen de Michael es más grande que todo a su alrededor, color,

ubicación, dirección, peso visual y más.


CONTRASTE

Y también podemos observar aun más contrastes como

por ejemplo los contrastes de color el verde con el rojizo

del suelo además de la zapatilla que es azul.


SÍNTESIS

¿Qué es la síntesis ?

Simple, conceptualiza, llega a la esencia fundamental de las cosas que estés investigando. Un mundo lleno de información y al alcance de un clic te

puede abrumar o marea, escoge que es relevante y que no. Simplifica y descubre lo invisible, lo esencial que es la causa de las cosas. Menos es

siempre más, siempre y cuando resuma lo fundamental y la esencia.


SÍNTESIS

En esta parte del capítulo podemos observar una síntesis a base

de formas geométricas en su mayoría triángulos.

La síntesis representa al deportista mientras está en la cancha

y se prepara para jugar.

INTERRELACIÓN DE FORMAS:

Toque: Las líneas que conforman el triángulo se van tocando una

con otra y van formando la silueta.


SÍNTESIS

Esta síntesis es la que más representa a

Michael Jordan

y su línea de zapatillas Nike inspirada en su

persona.
CAROLINA

ANICAMA
NIKE AIR MAG

90
CONTRASTES

Color: El contraste de plomo y blanco. Se apreciar la punta de la zapatilla y la suela es de color

01 ploma con azul, haciendo un contraste con las luces que tiene en parte de abajo y atras.

Textura: La textura de la suela es como rugosa, haciendo parecer que estuviera haca de papel.

02 Mientras que el empeine se ve lizo haciendolo ver limpio

Tamaño: El plomo es el color predominante, acompañado de unos tono neones dándole el efecto de

03 ser luces
SÍNTESIS
SINTESIS

En la serie nos relatan el origen de la idea de los cordones E.A.R.L en 1987, por su participación en la

saga de Volver al Futuro, Ya que buscaban un diseño que encajara en el 2015

01

Vemos que hablaban sobre la levitación magnética, caminar por el techo o pararse en la paredes. Algo que

emocionara a la gente sobre el futuro. Creando un calzado inteligente que se acomodara a su pie.

02

Empezó como utilería, para luego hacer un prototipo de estos, esperando que la tecnología avance para

poder sacarlas al mercado

03
CONTRASTES

Color: El contraste de colores. La persona en total negro y azul. Haciendo contraste


Tamaño: La persona versus el resto del panorama de los arboles y los

01 de los arboles que es de colores verdes y morados


03 arbustos. Y los carros pequeños de atrás.

Textura: La textura de los arboles contra el pavimento liso. La textura de los Dirección: La persona avanzando, mientras que los arboles van avanzando

02
arboles verdes y el morado.
04 con el.
AIR MAX 0

2016
CONTRASTES

Color: El contraste de azul oscuro con blanco y negro. Se apreciar con precisión la punta de la

zapatilla y la suela es de color blanca con plástico transparente. Y las agujetas son azules marinas

01

Textura: La textura del zapato en si es algodón.

Dejando ver un patrón de puntos plomos con el logotipo de NIKE.

02

Tamaño: El blanco es el color predominante, acompañado de unos tonos azules oscuros. Dejando

ver los puntos medianos plomos.

03
SINTESIS

Vemos que se uso como inspiración la AIR MAX 1 para poder crear la AIR MAX 0 2016 , el mismo creador dijo ya que se suman diseños

y combinarlo todo junto, para poder crear un nuevo diseño moderno y fresco
CONTRASTES

Color: El contraste de la luz y la montaña nos dejan ver que es temprano. Y vemos el
Tamaño: La persona versus el la montaña y el mar, nos deja ver que la

01 contraste de el cielo y el mar.


03 montaña es mucho mas grande.

Textura: La textura de la montaña contra la textura del mar. Vemos la textura Dirección: La persona avanzando, mientras que las olas se acercan a el.

02
del mar y de las rocas
04
CELINE CHAVEZ
AIR JORDAN XIII

1997
CONTRASTES

De color :

en este par de zapatilla podemos observar este contraste, ya que el


01
color blanco y negro son opuestos.

De textura :

02 podemos ver este contraste en las texturas rugosas y ásperas de las

zapatillas con el fondo liso del fondo


SINTESIS

Inspirada en la pantera negra y, por supuesto, en la naturaleza

depredadora de Michael y su rapidez felina en la cancha. El zapato


01
presenta un elegante Zoom Air, un holograma Jumpman único que

imita el ojo de la pantera .


AIR MAX 1
CONTRASTES

De color :

01 el color rojo es que el predomina mas en la zapatillas que los de mas

colores que son mas neutro esto hace que halla una armonia de color.

De textura :

02
podemos observar una textura aspera que viene siendo parte del logo

y una textura lisa de la suela ademas de la parte suave de la parte del

cuello.
SÍNTESIS

El edificio Centre Pompidou fue inspiración para la air max 1 ya que tenia toda la mecanica de un edifico fuera del edificio, eso sirvió de inspiración para que la air max pudiera exponer las bolsas de aire. ademas podemos ver síntesis

de color ya que el color rojo es el que predomina en el calzado , de textura por lo áspero del material, ademas de planos orgánicos que vendria ser el logo de la marca.
AIR TEACH

CHALLENGE 2
CONTRASTES

De color :

01
el color blanco y negro al ser colores opuesto dan una armonia a la zapatilla

siendo el color blanco mas predominante. el contraste del blanco con el

logo de nike que es un rosa intenso siendo este el foque de atencion

de forma:
02
al ver la parte de la plantilla podemos observas una peques rectángulos

contra la forma irregular de las lineas de las zapatillas.


SINTESIS
La air max 1 es la forma sintetizada del tenista Andre Agassi, el

deportista tenia una manera particular al jugar tenis, algunos

internautas decían que su estilo era "anti tenis" ademas de los

extravangantes atuendos que usaba, y eso lo vemos reflejado en la air

max diseñado para ser totalmente anti tenis, con un rosa llamativo,

texturas que se reflejan en la zona decorada de la parte del arco del

zapato.
FARAH CASTRO
AIR
JORDAN XX
2005
CONTRASTES

Color: El contraste de negro y blanco. Aunque no se puede apreciar con

01 precisión, la mitad de la punta de la zapatilla y la suela es de color negro,

haciendo un contraste con el resto, que es blanco.

Textura: Los símbolos dorados resaltan en la superficie blanca de la

02
zapatilla.

Tamaño: El diseño en dorado abarca la gran mayoría de la zapatilla,

03 como podemos apreciar en los círculos en rojo.


En la serie documental nos relatan el origen de esta zapatilla, siendo una importante

para Jordan ya que era la número XX. Tinker Haldfield le dice al atleta que le cuente

que fue de su vida en los últimos años, siendo sus experiencias sintetizadas en

SÍNTESIS símbolos que contaran una historia; algunos son emocionantes, otros graciosos, es un

enfoque vanguardista

"Que pensara en ese concepto y luego hiciera que los consumidores se conectaran. Si

tuviera que elegir el mejor producto que hicimos que cuenta una historia, es la

número 20" —Michael Jordan.

Podemos observar varios tipos de síntesis, por ejemplo: Síntesis lineal, Síntesis

negativa/positiva y síntesis geométricas


CONTRASTES

Color: El contraste de colores. La persona en total negro y el mar, que es


Tamaño: La persona versus el resto del paisaje, que abarca la mayoría

de un color claro en comparación.


01 03 del plano.

Textura: La textura de las olas del mar contra la lisa de la arena. La Dirección: La persona avanzando, mientras las olas van en contra de

02 textura de las nubes versus lo liso del cielo 04 su andar.


FERNANDA

GOCHE
AIR SOCK DART 1

2004
CONTRASTE
Contraste de color:

El color fuerte y resaltante del rojo que contrasta con la suela blanca. Dentro de ella también vemos el

contraste que tiene el logo de nike de color negro con el fondo blanco de la suela. Sería un positivo y

negativo a la hora de ver ambos colores.

Contraste de Textura:

En este contraste se encuentra la tela que confroma la zapatilla que almparecer tiene una textura un poco

rugosa, mientras que en la planta se encuentra una textura más lisa.


Contraste de textura:
01
En este contraste vemos que la zapatilla tiene un
poco más de textura a comparación del fondo, que
es liso.

02 Formas:
En esta parte vemos como la zapatilla llega a ser el
punto ya que también tiene una forma que a simple
vista parece un triángulo y se encuentra en la parte
central, por eso llegaría a ser el punto central.
Interrelación de formas

01 02
Superposisión: Penetración:

En el círculo turquesa con el círculo más grande de color verde. La penetración se da en varios momentos de la imagen, una de ellas es el círculo rojo con

el celeste.
CONTRASTE
CONTRASTE
CONTRASTE
01

Contraste
Contraste de
Contraste de color:
de color:
color:

En
En esta
En esta escena
esta escena podemos
escena podemos ver
podemos ver que
ver que su
que su vestimenta
su vestimenta contrasta
vestimenta contrasta con
contrasta con el
con el fondo
el fondo que
fondo que
que

llegaría
llegaría a
llegaría a ser
a ser un
ser un fondo
un fondo más
fondo más luminoso.
más luminoso.
luminoso.
CONTRASTE SÍNTESIS

Contraste de color: Aquí podemos ver que entre ambos bocetos existe un contraste en el color del buzo, Vemos que en la imagen hay síntesis de ambos hombres, como también de los balones de basquet.

que en uno es negro y en el otro es un color blanco. Pero lo demás se sigue manteniendo.
SÍNTESIS

En estas zapatillas se ve una síntesis cuando vemos la historia y el proceso de su creación. Una de

las principales síntesis en las Jordan, es que quieren y buscan representar la grandesa de Jordan

fusionandolas y sentetizándolas en zapatillas. Como también buscaban transmitir su personalidad

en zapatillas.
Síntesis

02

01
En esta parte de la zapatilla Tinker trata de

simplificar las alas de un avión de guerra, ya que le

Esta sería una síntesis de la zapatilla Air Jordan 5 Retro.


recordaban a Jordan por la manera en la que este se

elevaba y sentía que volaba.


DENISE MENA
Contraste de tamaño: La persona está posicionada como primer plano pero al

01 compararse con el tamaño de la montaña trasera se hace presencia de un contraste.

Contraste de color: Se hace presente entre la tabla de surf y la arena, debido a que sus

02 colores son opuestos directos en el círculo cromático, creando así un contraste.

CONTRASTES Contraste de textura: Entre la arena lisa y lo rugosa y rocosa que puede ser la

03 montaña. Otro ejemplo podría ser entre el cielo liso o suave (debido a la nube) y el mar

con olas fuertes.

Contraste de forma: Podría hacerse presente entre la tabla de surf, debido a que es

04 ovalada y la forma de la montaña trasera debido a que tiene una forma más

triangular.

Contraste de ubicación/ peso visual: Ambos contrastes se encuentran en la parte

05 izquierda de la escena, debido que en esta se encuentra la gran montaña y el

personaje princiapl. Mientras que el la parte derecha solo se encuentran las nubes y el

mar.
Contraste de color: Los colores usados en este calzado varían, se

01 usaron tonos oscuros y claros que al ser opuestos forman un

CONTRASTE
contraste.

Contraste de textura: En toda la zapatilla no se usa el mismo material y

02
textura, por ejemplo la parte delantera se un poco lisa pero con un material

que a su vez lo hace ver rugosa o aspera, mientras que la parte trasera o la

punta son de otro material que es completamente liso.

Contraste de forma: Podría presentarse entre los circulos de la parte

03
superior de la zapatilla, junto con las formas triangulares de la parte

inferior.
SÍNTESIS
Estas son algunas de los símbolos representativos de la vida de

Michael Jordan que se usaron para el modelo "Air Jordan XX".

Aquí podemos ver de que se han usado varias síntesis, con diferentes

formas. Entre ellas podemos encontrar síntesis positivas, síntesis

geométricas, síntesis lineales, entre otras más.

Síntesis positivas

Síntesis geométricas

Síntesis lineales
SÍNTESIS
En todo el cápitulo se nombra la tan memorable marca "Nike", puesto

a que el personaje principal del capítulo era diseñador de calzado en

esta empresa, y quería resaltar el logo, debido a que este es una

síntesis.

Principalmente es una síntesis negativa, debido a que sobresale la

contraforma de los elementos, en este caso el el "check"


CONCLUSIÓN

FINAL

Nuestra conclusión grupal es que a lo largo del capitulo logramos observar varios ejemplos de síntesis y contrastes, entre ellos los ejemplos mostrados anteriormente, y entre todas llegamos a la conclusión de que los

fundamentos se encuentra en todo, hasta en el objeto menos esperado hay un proceso de diseño en el.

También en que todo diseño tiene un porqué y siempre el diseñador piensa en cómo se sentirá el usuario y en qué podría mejorar para que el producto sea más funcional.
AFICHES
CAROLINA

ANICAMA
Procesó-Bocetos:
SUSTENTACIÓN:

Elementos conceptuales :
En este afiche se puede apreciar un conjunto de lineas ,curvas, planos y volumen, que
nos ayuda a ver de qué está compuesto el afiche.
Elementos visuales:
Nos ayudan a comprender lo que está dentro del afiche y estos se demuestran en
Forma:
Los elementos que deja ver en el afiche, como la zapatilla, las nubes y las forma de las
letras que vemos.
Textura:
La vemos en las texturas de las nubes, del fondo del afiche como si fuera tela y la
textura de la zapatilla que la hace ver liza.
Color:
Vemos las tonalidades azules a celestes, también vemos las blanca haciendo
contrastes con el fondo celeste. Y dejando ver el color plomo sobresaliendo del
fondo.
Medida:
Se ve en la medida de la zapatillas y las letras. Donde se hace la diferencia de
tamaños de estos mismos, que los hace resaltar de los demás.
Elementos relación :
En este afiche se puede apreciar la ubicación y la interrelacion de formas en el diseño
del afiche.
Dirección:
De la zapatilla depende de cómo está relacionada con el observador al ver el texto y la
dirección de este.
Espacio:
Los elementos que ocupan el afiche, un ejemplo, la zapatilla ocupa la mayoris del
espacio.
Gravedad:
Lo vemos con las zapatillas, ya que están arriba de las nubes dando el efecto de que
son livianas. Al igual del texto.
Plano de la imagen:
Lo vemos dentro de la referencia del marco de la imagen, que es de papel donde ha
sido plasmado el diseño del afiche.
Intercalación de formas:
Superposición :
Lo vemos en la zapatilla y las nubes. Ya que la zapatilla esta encima de esta como si
estuvieran caminando sobre las nubes.
Penetración:
Del texto con el fondo del afiche dejando ver cómo si estuviera saliendo del fondo.
Dejando ver una claridad al mismo tiempo.
CELINE CHAVEZ
Proceso - Bocetos :
AFICHE FINAL:

lo que quiero trasnmitir en este afiche es la forma sintetizada de Tinker


haltfield, tome como base dos factores, sus dos primeras creaciones con la marca
Nike que son la Air Max y la Air Jordan y las junte para asi crear este afiche .
hay ciertos elementos en el afiche que breve explicare, en la parte inferior del zapato
vemos unas lineas curvas esto lo use ya que Tinker Haltfield en su joventud
practicaba el deporte de salto alto y lo represente en esas lineas. Como las Air
Jordan tienen como logo a Michael Jorden en mi caso yo use una forma sintetizada
de Tinker Haltfield representado por un sombrero y un par de lentes. Los cordones
tambien son parte importante en mi composición ya que juntos forman un foco,
este elemento es muy importante ya que gracias a las maravillosas ideas la marca
Nike su salvada de la quiebra. En base a los materiales use la forma digital ya que,
Tinker Haltfield la gran mayoria de sus ideas lo hace manera digital, en base esto
tambien vi que Haltfield tiene un estilo medio tradicional ,asi que trate de reflejar
eso .
SUSTENTACIÓN

Elementos conceptuales :
En este afiche se puede apreciar un conjunto de lineas , planos y volumen, esto es
importante sin esos elementos el afiche no tendría una forma definida.

Elemento visuales :
Como bien sabemos los elementos visuales son la parte mas prominentes de nuestro diseño, por que es lo
que realmente vemos. En este afiche podemos apreciar aquellos elemento como de
Forma: ya que el conjunto de todos esos elementos conceptuales nos permite obtener una forma
establecida, en el caso de este afiche nos permite ver la forma de un zapato.
Medida: todas las formas tienen un tamaño, en este afiche todas las formas varian en tamaños como por
ejemplo la forma de la marca con la forma de la zapatilla.
Color: es una forma con diferencia de sus cercanías por medio de un color.
en la parte de la zapatilla vemos que tiene un color rojo intenso esa forma lo hace resaltar del resto.
Textura : las texturas se refiere a las cercanías en la superficie de una forma, en te caso tenemos
una textura decorada, ya que en la parte del cuello de la zapatilla tiene uno cuadros que dan esa
textura.
Elementos de relación :
En este grupo lo mas destacable es la ubicación y la interrelación de formas
Dirección: la dirección de una forma depende de como esta relacionada , con corde a la
dirección en el afiche vemos como el afiche la dirección lo vemos de arriba hacia abajo.
Posición: en parte de la posición vemos que la forma de la zapatilla esta ubicada en el centro.
Espacio: las formas de cualquier tamaño, por mas pequeñas que sean ocupan un espacio,
este lo podemos observar en todo el afiche ya que cada parte ocupa un espacio.

Elementos de prácticos:
Los elementos prácticos subyace el contenido y el alcance de un diseño
Representación: Cuando una forma ha sido derivada de la naturaleza, o del mundo hecho por
el ser humano, en este caso la zapatilla es una cosa creada por el ser humano, y en base al
afiche se puede observar que es una imagen realista.
El plano de la imagen: Dentro de la referencia al marco está el plano de la imagen no use
ningún papel esta diseñado en el programa de Photoshop.

Forma:
Forma como plano: observamos lineas orgánicas
que vendría hacer el logo de nike, y los cordones
forma como linea: podemos observar lineas llamadas cuerpos que se encuentra en la
parte de la suela de la zapatilla.
Forma positivas y negativas : esto lo encontramos en el logo con el fondo blanco de la
zapatilla.
Interrelación de formas :
En este grupo lo mas destacable es la ubicación y la interrelación de formas
Superposición: vemos esta interrelacion en la parte de los cordones ya que uno estan
cruzando y parece estar por encima
Distanciamiento: Las zapatilla esta distanciado del titulo.
Toque : los pasadores se tocan pero no se unen.
Suatración: el pasador sustrae cierta parte del cuello del zapato

Contraste

Peso visual: todo el peso se centra en el medio


Color: tenemos colores opuestos como son el negro y el blanco del logo y de la zapatilla.
Tamaño: el foco es la parte mas grande de la zapatilla contra la partes pequeñas que tiene.
FARAH CASTRO
TABLERO DE

REFERENCIA
Proceso - Bocetos:
Proceso - Bocetos descartados:
Proceso:
Finales:
Posters finales:
Póster final:
SUSTENTACIÓN:
Elementos conceptuales: Los elementos conceptuales no son
visibles. Hay planos que generan un volumen, también líneas en el
contorno de los objetos.
Elementos visuales: Estos elementos son la parte más prominente
del diseño debido a que es lo que vemos; estos son:
- Forma: Es lo que puede ser percibido, en este caso sería la zapatilla y
la gorra.
- Medida: Todas las formas tienen un tamaño, en este afiche, la
zapatilla, gorra y lentes son de tamaños diferentes.
- Color: Una forma que se distingue en su cercanía del resto. El zapato
y la gorra son de colores diferentes, resaltando y haciendo contraste.
- Textura: Se refiere a las cercanías en la superficie de una forma. En
esta zapatilla se puede observar un tramado en la zapatilla y una
textura en la zona gris de la parte baja.
VISTA MÁS DETALLADA
SUSTENTACIÓN:
Elementos de relación: Gobierna la interrelación y la ubicación.
- Dirección: Es la dirección que tiene la forma con otras cercanas. La
zapatilla está mirando hacia la izquierda.
- Posición: Relación respecto al cuadro. En este afiche está centrado.
- Espacio: Las formas ocupan un espacio, puede ser liso o ilusorio. El
espacio en el afiche es ilusorio, ya que sugiere una profundidad.
- Gravedad: La sensación de gravedad es psicológica. En este caso es
estable.
Elementos prácticos: Subyacen el contenido y el alcance de un
diseño.
Representación: Forma derivada de la naturaleza o creada por el ser
humano. Aquí el caso sería que es una representación realista, ya que
mantiene las proporciones creadas por el ser humano.
Marco de referencia: El marco de referencia señala los límites
VISTA MÁS DETALLADA exteriores de un diseño. En este afiche, los marcos son rectangulares.
SUSTENTACIÓN:
El plano de la imagen: Es la superficie en el que el diseño ha sido
creado. Para la creación de este afiche, la idea del diseño fue plasmada
en hoja y lápiz, y para la realización del producto final, fue realizado en
digital con la aplicación "Clip Studio Paint".
La forma como punto: Se puede ver un punto de forma cuadrada
con bordes un tanto redondeado.
La forma como línea: Se puede observar esto en el tramado de la
zapatilla.
La forma como volumen: Toda la ilustración da una sensación de
volumen, ya que está pintado de una forma que se asemeja a un objeto
real.
Formas negativas y positivas: Se ve un contraste de claro oscuro.
Interrelación de formas: Distanciamiento entre los lentes y la
zapatilla; Superposición entre los lentes y el sombrero; Sustracción
entre el sombrero y la zapatilla.
VISTA MÁS DETALLADA
SUSTENTACIÓN:

Contrastes:
- De figura: La zapatilla y el sombrero vs el rectángulo colorido de
fondo.
- De tamaño: La zapatilla y el sombrero son los elementos más
vistosos de la composición.
- De color: Contraste de luminoso y oscuro en toda el afiche.
- De textura: La rugosidad de la parte gris de la zapatilla contra la
lisa del resto.
- De gravedad. Gravedad estable.
DENISE MENA
Bocetos Opciones

Signo de vida:
Póster final:
SUSTENTACIÓN

Elementos conceptuales :
En el afiche realizado se pueden apreciar diferentes elementos
visuales, entre ellas las líneas y planos.
Forma: El elemento como forma principal de mi afiche es la zapatilla
Jordan XX 2005.
Medida: La medida es muy importante en especial en la tipografía y la
forma. Depende de esta se verá el balance o jerarquía del afiche.
Color: Por parte del color podemos observar el rojo tonificado y a la vez
difuminado por la parte de las líneas de vida, además del logo con sus
colores vibrantes.
Textura : Por parte de la textura, mayoría es lisa.
SUSTENTACIÓN:
Elementos de relación: Gobierna la interrelación y la ubicación.
- Dirección: Por parte de la dirección podemos observar que la zapatilla
está apuntando a la derecha.
- Posición: La posición es central, la imagen principal se encuentra al
centro, mientras que los textos acompañantes se encuentran en la
parte inferior y superior.
- Espacio: Las formas tienen su propio espacio, están divididas en 3,
inferior, media y superior.
Representación: Por parte de la representación podemos observar la
zapatilla Jordan como representación del calzado nike y diseñado por
Tinker Hatfield, mientras que las líneas a su costado son la
representación de la vida.
Marco de referencia: El marco de referencia se hace presente mas no
es una línea visible.
SUSTENTACIÓN:
El plano de la imagen: En el caso de mi afiche, la idea fue plasmada (al
inicio) en papel, para luego ser plasmada a lo virtual en la aplicación
"Illustrator".
La forma como línea: Se puede observar la forma como línea a lo largo
de todo la imagen principal, debido a que es una síntesis lineal.
Formas negativas y positivas: Se decidió hacer el fondo de color
negro, mientras que la síntesis lineal se realizó de color blanco para así
dar a conocer la forma negativa.
Interrelación de formas: Existe la unión de ambas figuras elegidas
(zapatillas y signos de vida). Por otro lado, también existe el toque de
algunas lineas que conforma el signo de la vida con la zapatilla.
SUSTENTACIÓN:

Contrastes:
- De tamaño: Se hace presente este contraste debido a que la
zapatilla es más grande y ancha que la línea de vida.
- De color: Existe un contraste de color debido a que las letras de
"Abstract" son coloridas, mientras que el fondo o incluso el mismo
subtítulo que lo acompaña son de colores monocromáticos.
-Ubicación: Se hace presente el contraste de ubicación porque se
concentra más desde el centro hasta la parte superior.
- Peso visual: El peso visual se centra más en el título de la serie,
debido por sus colores y tamaño.
- De gravedad. Gravedad estable.
SUSTENTACIÓN:

Por parte de la síntesis podemos mencionar de que


esta es lineal, debido a que no cuenta con muchos
detalles, solo los necesarios. Se hace presente tanto
en la zapatilla como en la línea de vida. Además
mencionar de que se produce una fusión de síntesis.
FERNANDA

GOCHE
Algunos Bocetos Iniciales:
IDEAS:
Proceso:
Afiche final:

Lo que quiero transmitir en el afiche es la pieza


faltante de Nike, que en este caso sería Tinker y su
trabajo dentro de todo Nike, ya que Nike antes de él
estaba yendose a la quiebra pero Tinker con sus
diseños logró llevarlos a la cima.
A Jordan el color que más lo representa en el rojo, ya
que la mayoría de sus camisetas llevan ese color
como también algunas de sus zapatillas. Además que
es su color favorito.
Por eso escogí el color verde, ya que según la palete
de colores son opuestos.
SÍNTESIS:
En el afiche mi síntesis de Tinker se basa en esta parte del
capítulo en la que muestra su diseño, saqué las partes más
resalantes de él, que es como su distinguido uso de gorras y los
lentes que son parte de él.
Las zapatillas Air Jordan IV se sintetizaron para luego
fusionarse con otra síntesis de rompecabezas.
El logo de Netflix fue también sintetizado en solo su inicial.
CONTRASTE:
Color:
-El color claro del verde con lo oscuro del negro.
-El logo de Netflix que es de color negro con el color verde ya
que en la paleta de colores son opuestos.
-El verde claro con el verde más oscuro.
Ubicación: El nombre del diseñador con el nombre del título, uno
se encuentra arriba y el otro en la parte inferior.
Tamaño: El tamaño de ambos textos, el de la parte superior se
encuentra más pequeño que el texto de la parte inferior.
Forma: La forma de la zapatilla llega a ser más triangular y
contrasta con la parte cuadrada de la pieza de rompecabezas.
Contraste de gravedad: Vemos que la zapatilla se ve firme y
bien colocada, mientras que la pieza saliente está más ligera y
parece no tener firmeza.
FORMA:
La forma como punto: En la forma de Tinker vemos que es
el punto central de la pieza de rompecabeza, y forma un
punto visualmente.
La forma como línea: En la parte inferior se encunetran
dos rectángulos que bien parece son líneas horizontales.
La forma como plano: En la figura que hace ver la silueta de
una zapatilla podemos encontrar el plano conformado por
una figura orgánica, ya que usa líneas curvas que tienen
fluidez.
ESPACIO:
Espacio liso e ilusorio: En el afiche vemos que el espacio
parece liso y que la forma de la zapatilla no reposa en él, ya
que tiene una sombra que hace ver como si estuviera
sobresaliendo.
INTERRELACIÓN DE FORMAS:
Superposición: La síntesis de Tinkerse
superpone con la pieza verde.
Distanciamiento: La pieza saliente con la
zapatilla.
Toque: Ambos rectángulos.
PERSEPCIÓN
Punto Solitario: El punto solitario se encontraría en la parte
superior al aldo izquierdo, en el logo de Netflix.
Punto de atención: Lo que más peso visual tiene se
encuentra en la parte central, donde se ve a la síntesis de
la zapatilla con la pieza faltante.
GRACIAS
C H A V E Z - C A S T R O - G O C H E - A N I C A M A - M E N A

También podría gustarte