Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN


CURSO DE NIVELACIÓN CICLO I 2022-2023
MORFOFISIOLOGÍA
SEGUNDO PARCIAL

1. SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA: ES EL TEJIDO MUSCULAR DEL CORAZÓN,


ENCARGADO DE BOMBEAR LA SANGRE POR EL SISTEMA CIRCULATORIO
MEDIANTE SU CONTRACCIÓN.
A. Endocardio
B. Miocardio
C. Pericardio
D. Epicardio

2. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: FORMA LA MAYOR PARTE DE LA BASE DEL


CORAZÓN RECIBE SANGRE PROVENIENTE DE LOS PULMONES, POR MEDIO DE
CUATRO VENAS PULMONARES.
A. Aurícula izquierda
B. Aurícula derecha
C. Ventrículo derecho
D. Ventrículo izquierdo

3. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: SE PALPA SOBRE LA CARA ANTERIOR DEL


PLIEGUE EL CODO, HACIA MEDIAL. SE CONOCE TAMBIÉN COMO PULSO HUMERAL.
A. pulso axilar
B. pulso carotídeo
C. pulso braquial
D. pulso femoral

¿DÓNDE SE ENCUENTRA UBICADO EL FOCO PULMONAR?


E. Segundo espacio intercostal derecho, en el borde esternal.
F. Sobre apófisis xifoides
G. Quinto espacio intercostal izquierdo, línea medioclavicular
D. Segundo espacio intercostal izquierdo, en el borde
esternal.
4. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: MOVILIZA LA SANGRE ENTRE EL CORAZÓN Y
LOS PULMONES. TRANSPORTA SANGRE DESOXIGENADA A LOS PULMONES PARA
ABSORBER OXÍGENO Y LIBERAR DIÓXIDO DE CARBONO.
A. Circulación sistémica
B. Circulación pulmonar
C. Aurícula izquierda
D. Ventrículo izquierdo

5. PERTENECE A LAS VENAS DE MIEMBROS INFERIORES, EXCEPTO:


A. Safena Magna
B. Tibial Anterior
C. Vena cefálica
D. Vena femoral

6. ¿CUÁLES SON LOS 2 TIPOS PRINCIPALES DE VASOS SANGUÍNEOS?


A. Las arterias y las venas
B. Las arterias y arteriolas
C. Las arterias y los capilares
D. Las arterias y las vénulas

7. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: TRANSPORTAN LA SANGRE DESDE LA


PERIFERIA CORPORAL AL CORAZÓN. SON FÁCILMENTE DILATABLES Y TIENEN UNA
FUNCIÓN DE RESERVA.
A. Las válvulas
B. Los capilares
C. Las arterias
D. Las venas

8. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: TAMBIÉN LLAMADOS LEUCOCITOS, SU


FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA DA DE PROTEGER EL ORGANISMO CONTRA LAS
INFECCIONES.
A. Glóbulos rojos
B. Plaquetas
C. Glóbulos blancos
D. Plasma

10. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA UBICADO EL PULSO RADIAL?


A. en el lado de la muñeca más cercano al meñique (arteria ulnar).
B. entre el bíceps y el tríceps, en el lado medial de la cavidad del codo
C. situado sobre la sien directamente frente a la oreja
D. situado en la cara anterior y lateral de las muñecas, entre el tendón del músculo
flexor radial del carpo y la apófisis estiloide del radio.

11. ¿DE QUÉ PARTES CONSTA EL APARATO RESPIRATORIO INFERIOR?


A. Fosas nasales, Faringe
B. Fosas nasales, Faringe, Bronquios, Pulmones
C. Tráquea, Bronquios, Pulmones
D. Tráquea, Fosas nasales, Faringe

12. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ES LA PARTE SUPERIOR DEL CONDUCTO


EXCLUSIVO PARA EL AIRE. ESTE CONDUCTO CORTO CONTIENE UN PAR DE CUERDAS
VOCALES, QUE VIBRAN PARA GENERAR SONIDOS.
A. Tráquea
B. Bronquios
C. Laringe
D. Faringe

13. ¿POR CUANTOS LÓBULOS SE ENCUENTRA DIVIDIDO CADA PULMÓN?


A. Dos en el pulmón derecho y dos en el izquierdo.
B. Tres en el pulmón derecho y dos en el izquierdo.
C. Tres en el pulmón derecho y uno en el izquierdo.
D. Dos en el pulmón derecho y tres en el izquierdo.

14. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ES UNA FINA MEMBRANA TRANSPARENTE


QUE RECUBRE LOS PULMONES Y QUE, ADEMÁS, REVISTE EL INTERIOR DE LA PARED
TORÁCICA.
A. Cartílago tiroide
B. Adventicia
C. Pleura
D. Túnica intima

15. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ES UN CONDUCTO COMPLEJO QUE CONECTA


LA CAVIDAD NASAL Y LA CAVIDAD ORAL CON EL ESÓFAGO Y CON LA LARINGE. ES
UNA ZONA DE PASO MIXTA PARA EL ALIMENTO Y EL AIRE RESPIRADO.
A. Faringe
B. Laringe
C. Tráquea
D. Pulmones
16. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA QUE INDICA LAS FUNCIONES DE LAS
CAVIDADES NASALES:
A. Filtrado, humidificación y calentamiento del aire inspirado.
B. Deshidratación del aire, protección.
C. Enfriamiento del aire, filtrado del aire y humectación.
D. Caja de resonancia y enfriamiento del aire inspirado.

17. EL EPITELIO ALVEOLAR ESTÁ FORMADO POR CÉLULAS DE DOS TIPOS:


A. Células alveolares o neumocitos Tipo III. y células alveolares o neumocitos Tipo II.
B. Células alveolares o neumocitos Tipo I. y células alveolares o neumocitos Tipo II.
C. Células alveolares o neumocitos Tipo I. y células alveolares o neumocitos Tipo III.
D. Células alveolares o neumocitos Tipo II. y células alveolares o neumocitos Tipo I.

18. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: SE LOCALIZAN ENTRE LAS TABLAS INTERNA Y


EXTERNA DEL HUESO FRONTAL, POR DETRÁS DE LOS ARCOS SUPERCILIARES Y A
PARTIR DE LOS 7 AÑOS YA PUEDEN SER VISUALIZADOS EN RADIOGRAFÍAS.
A. Senos nasales
B. Senos maxilares
C. Senos esfenoidales
D. Senos frontales

19. EL PROCESO DE INTERCAMBIO DE O2 Y CO2 ENTRE LA SANGRE Y LA ATMÓSFERA,


RECIBE EL NOMBRE DE:
A. Respiración interna
B. Respiración externa
C. Respiración tisular

20. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ES LA PRIMERA PARTE DEL TUBO DIGESTIVO,


AUNQUE TAMBIÉN SE EMPLEA PARA RESPIRAR. ESTÁ TAPIZADA POR UNA
MEMBRANA MUCOSA, CON EPITELIO ESTRATIFICADO ESCAMOSO NO
QUERATINIZADO Y LIMITADA POR LAS MEJILLAS Y LOS LABIOS.
A. Faringe
B. Nasofaringe
C. Boca
D. Orofaringe

21. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ES EL MÁS GRANDE DE LOS CARTÍLAGOS


LARÍNGEOS Y ESTÁ COMPUESTO POR 2 LÁMINAS CUADRILÁTERAS DE CARTÍLAGO
HIALINO QUE SE FUSIONAN POR DELANTE EN LA LÍNEA MEDIA, FORMANDO LA
PROMINENCIA LARÍNGEA O NUEZ DE ADÁN
A. Cartílago cricoides
B. Cartílago tiroides
C. Cartílago epiglotis
D. Cartílagos aritenoides

22. ¿CUÁLES SON LAS TRES PARTES QUE COMPONEN EL INTESTINO DELGADO?
A. Duodeno, yeyuno, íleon.
B. Duodeno, yeyuno, ciego
C. Yeyuno, íleon, colon
D. Yeyuno, íleon, ciego

23. ¿CÓMO SE LLAMA EL PROCESO EN EL QUE LOS ALIMENTOS SON TRANSPORTADOS


A TRAVÉS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL?
A. Movimiento
B. Excreción
C. Peristalsis
D. Absorción

24. A MEDIDA QUE LOS ALIMENTOS SE TRANSPORTAN A TRAVÉS DEL TRACTO


GASTROINTESTINAL, LOS ÓRGANOS DIGESTIVOS DESCOMPONEN QUÍMICAMENTE
LOS ALIMENTOS EN PARTES MÁS PEQUEÑAS USANDO:
A. Movimientos masticatorios, de segmentación y enzimas.
B. El factor intrínseco.
C. La lisozima presente en la saliva.
D. La secreción mucosa de las glándulas de Brunner.

25. MARQUE LA OPCIÓN QUE COMPLETA EL SIGUIENTE ENUNCIADO: UNA ENZIMA


DIGESTIVA DE LA SALIVA LLAMADA EMPIEZA A DESCOMPONER ALGUNOS DE
LOS HIDRATOS DE CARBONO (ALMIDONES Y AZÚCARES) QUE CONTIENEN LOS
ALIMENTOS ANTES DE QUE ABANDONEN LA BOCA.
A. Amilasa
B. Quimo
C. Glutamina
D. Acido glutámico

26. LA PARED INTERNA DEL INTESTINO DELGADO ESTÁ RECUBIERTA DE MILLONES DE


PROYECCIONES MICROSCÓPICAS SIMILARES A LOS DEDOS, LLAMADAS:
A. Bilis
B. Enzimas
C. vellosidades intestinales
D. jugos gástricos

27. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ASCIENDE, DESDE EL CIEGO, POR LA DERECHA


DEL ABDOMEN, CRUZA EL ABDOMEN SUPERIOR, DESCIENDE POR LA IZQUIERDA Y
FINALMENTE SE UNE AL RECTO.
A. El ciego
B. El colon
C. El apéndice
D. El yeyuno

28. ¿CUÁLES SON LAS CUATRO REGIONES EN QUE ESTÁ DIVIDIDO EL ESTÓMAGO?
A. cardias, fondo, cuerpo y píloro
B. cardias, fondo, yeyuno y píloro
C. cuerpo, píloro, ciego y vesícula
D. cuerpo, píloro, fondo y jugos gástricos

29. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: CONTIENE ENZIMAS E IONES QUE AYUDAN A


LA DIGESTIÓN EN EL INTESTINO DELGADO Y TAMPONES QUE NEUTRALIZAN LOS
ÁCIDOS GÁSTRICOS.
A. La bilis
B. Las glándulas salivales
C. El quimo
D. El jugo pancreático

30. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA: ES UNA SECRECIÓN SEROMUCOSA, INCOLORA


Y DE UNA CONSISTENCIA LÍQUIDA O LIGERAMENTE VISCOSA, CON UN PH DE 7,
RICA EN GLUCOPROTEÍNAS Y EN IONES FOSFATO, BICARBONATO, SODIO, CALCIO,
CLORO, FLÚOR Y POTASIO.
A. Bilis
B. Saliva
C. Jugo gástrico
D. Jugo pancreático
31. MARQUE LA OPCIÓN QUE CONTIENE EL ENUNCIADO CORRECTO REFERENTE A LOS
GENITALES MASCULINOS INTERNOS.
A. El conducto eyaculador permite el ascenso del testículo.
B. El conducto deferente es uno de los componentes del cordón espermático.
b. el conducto deferente es uno de los componentes del cordón espermático.
C. El epidídimo se localiza en la parte anterolateral del testículo
D. El pene está formado por tejido eréctil.

32. SELECCIONE EL LITERAL QUE TIENE LA AFIRMACIÓN CORRECTA REFERENTE A LOS


GENITALES INTERNOS DEL VARÓN.
A. El gubernaculum testis permite el ascenso del testículo.
B. El conducto deferente desemboca en la uretra prostática.
C. Las células del epidídimo tienen microvellosidades.
D. El pene está formado por tejido muscular liso.

33. MARQUE EL LITERAL QUE RESPONDE A LA PREGUNTA ¿CUÁL ES LA CÉLULA QUE


PRODUCE INHIBINA?
A. El espermatogonio
B. La célula de Sertoli
C. Célula de Leydig
D. El cuerpo polar

34. ESCOJA LA OPCIÓN QUE RESPONDE A LA PREGUNTA ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES


FUNCIONES REALIZAN LAS CÉLULAS SUSTENTACULARES DE SERTOLI?
A. Proteger a las células espermatógenas.
B. Inhibir la actividad de la testosterona en los túbulos seminíferos.
C. Favorecer la acción del sistema inmunológico hacia los espermatozoides.
D. Realizar la meiosis para reducir el número cromosómico.

35. SELECCIONE EL ENUNCIADO CORRECTO EN RELACIÓN CON LA PRÓSTATA.


A. Se localiza en la parte lateral de la vejiga urinaria.
B. Produce el licor prostático que corresponde al 50% de la composición del semen.
C. Es atravesada por el conducto deferente.
D. Produce un líquido que contiene lisozima.

36. SELECCIONE EL ENUNCIADO CORRECTO EN RELACIÓN CON EL SISTEMA


REPRODUCTOR.
A. La glándula de Cowper es anexa al sistema reproductor femenino.
B. Los testículos y ovarios tienen la misma estructura.
C. La glándula de Skene es anexa al sistema reproductor masculino.
D. Las gónadas son glándulas de secreción mixta.

37. MARQUE EL LITERAL QUE RESPONDE A LA PREGUNTA ¿CUÁL ES EL PESO DEL


OVARIO?
A. 15 gramos.
B. 8 gramos.
C. 5 gramos
D. 10 gramos
El peso del ovario es de 8 gramos.

38. MARQUE EL LITERAL QUE RESPONDE A LA PREGUNTA ¿DÓNDE SE LOCALIZA EL


OVARIO?
A. En el hipogastrio
B. En la región pélvica
C. En el flanco
D. En el mesogastrio

39. SELECCIONE EL ENUNCIADO CORRECTO RESPECTO A LA TROMPA DE FALOPIO.


A. En su extremo ovárico se localizan las fimbrias.
B. Tiene un diámetro uniforme.
C. Tiene una longitud de 5 cm.
D. Su extremo uterino es la parte más dilatada.

40. SELECCIONE LA AFIRMACIÓN CORRECTA RESPECTO AL ÚTERO.


A. El cuerpo es la parte profunda del útero
B. El útero está en anteflexión.
C. La capa media de la pared uterina es el endometrio.
D. Su longitud es de 12 cm en la multípara.

41. SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA QUE RESPONDE A LA SIGUIENTE


PREGUNTA ¿CON QUÉ NOMBRE SE CONOCE AL CONJUNTO DE GENITALES EXTERNOS
FEMENINOS?
A. Vagina
B. Labios mayores y menores
C. Vulva
D. Periné

42. ¿EN DÓNDE SE ALOJA LA HIPÓFISIS?


A. Silla turca del esfenoides
B. Lámina cuadrilátera del esfenoides
C. Clivus
D. Lámina cribosa del Etmoides

43. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES HORMONAS NO ES SECRETADA POR EL LÓBULO


ANTERIOR DE LA HIPÓFISIS (ADENOHIPÓFISIS)?
A. Vasopresina
B. Hormona del crecimiento
C. Prolactina
D. Tirotropina
44. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES HORMONAS ES LIBERADA POR EL LÓBULO POSTERIOR DE
LA HIPÓFISIS (NEUROHIPÓFISIS)?
A. Oxitocina
B. Folículo estimulante
C. Luteinizante
D. Tirotropina

45. ¿CUÁL ES LA HORMONA QUE REGULA EL CICLO CIRCADIANO Y PRODUCE SUEÑO?


A. Melatonina
B. Noradrenalina
C. GABA
D. Melanotropina

46. ¿QUÉ HORMONAS PRODUCEN LAS CÉLULAS FOLICULARES DE LA TIROIDES?


A. T3 y T4
B. TSH
C. TRH
D. Calcitonina

47. ¿QUÉ HORMONAS PRODUCEN LAS CÉLULAS PARAFOLICULARES DE LA TIROIDES?


A. Calcitonina
B. T4 libre
C. TSH
D. TRH

48. ¿CUÁL ES EL EFECTO DE LA CALCITONINA SOBRE LA HOMEOSTASIS DEL CALCIO?


A. Disminuye la concentración de calcio en el plasma sanguíneo
B. Aumenta la concentración de calcio en el plasma sanguíneo
C. Aumenta la acción de los osteoclastos para liberar calcio
D. Tiene el mismo efecto que la paratohormona sobre el calcio

49. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA PARATOHORMONA EN EL ORGANISMO?


A. Regular la cantidad de calcio y fósforo en la sangre
B. Secretar calcitonina
C. Regular las hormonas tiroideas para su posterior secreción
D. Inhibe la acción de los osteoclastos para disminuir la liberación de calcio

50. ¿QUÉ HORMONAS SE PRODUCEN EN LA MÉDULA SUPRARRENAL?


A. Catecolaminas
B. Cortisol
C. Aldosterona
La respuesta: catecolaminas.

51. ¿CÓMO SE LLAMA LA PROLONGACIÓN QUE SE ENCUENTRA ALREDEDOR DEL


CUERPO DE LA NEURONA Y CONDUCE EL IMPULSO AL SOMA NEURONAL?
A. Dendrita
B. Axón
C. Neurofibrilla
D. Telodendrón

52. SE PUEDE AFIRMAR QUE LA SUSTANCIA LIPÍDICA QUE RECUBRE A LOS AXONES, SE
DENOMINA:
A. Mielina
B. Sustancia cromatófila
C. Sustancia de Nissl
D. Lipofucsina

53. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS CÉLULAS QUE PRODUCEN MIELINA A NIVEL DEL SISTEMA
NERVIOSO PERIFÉRICO?
A. Células de Schwann
B. Oligodendrocitos
C. Nodos de Ranvier
D. Sustancia de Nissl

54. ¿CUÁLES SON LAS CÉLULAS DE LA NEUROGLIA QUE SE ENCARGAN DE SOSTENER A


LAS NEURONAS Y REGULAR EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE ELLAS Y LOS
CAPILARES?
A. Astrocitos
B. Células de Schwann
C. Oligodendrocitos
D. Células ependimarias

55. ¿CUÁL ES LA CÉLULA DE LA NEUROGLIA QUE SE ENCARGA DE FAGOCITAR


MICRORGANISMOS Y TEJIDO NERVIOSO DAÑADO?
A. Microglía
B. Astrocito
C. Célula de Schwann
D. Célula satélite

56. ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL NEUROTRANSMISOR INHIBIDOR CEREBRAL?


A. GABA
B. Serotonina
C. Glicina
La respuesta: es GABA

57. SELECCIONE EL LITERAL CORRECTO QUE INDICA LA POSICIÓN DE LAS MENINGES


DESDE LA SUPERFICE HACIA LA PARTE PROFUNDA.
A. Duramadre, aracnoides, piamadre.
B. Piamadre, aracnoides, duramadre.
C. Aracnoides, piamadre, duramadre.
D. Duramadre, piamadre, aracnoides.

58. ¿CUÁL ES EL II PAR CRANEAL?


A. Óptico
B. Motor ocular común
C. Motor ocular externo
D. Olfatorio

59. ¿CUÁLES SON EL III, VI, X PARES CRANEALES?


A. Motor ocular común, motor ocular externo, neumogástrico.
B. Patético, Facial, Auditivo.
C. Motor ocular externo, olfatorio, glosofaríngeo.
D. Óptico, olfatorio, neumogástrico.

60. ¿CUÁL ES EL VOLUMEN NORMAL DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO?


A. 80-150 ml
B. 80 ml
C. 200 ml
D. 250 ml

61. ¿La nariz es un órgano especializado localizado en la entrada del aparato


respiratorio, que puede dividirse en una porción externa y una interna
denominada?
A. Coana
B. Cavidad Nasal
C. Membrana nasal
D. Submucosa
62. ¿Las glándulas gástricas contienen tres tipos de células glandulares exocrinas que
son ............................................ estas secretan sus productos en la luz del
estómago? RESPUESTA LA D .

a. Células mucosas primarias, células secundarias y células terciarias.


b. Células mucosas primarias, células secundarias y células anexas.
c. Células mucosas del cuello, células principales y células anexas.
d. Células mucosas del cuello, células principales y células parietales
63. Seleccione la opción correcta
El colon sigmoides comienza cerca de la .................................... , se proyecta hacia la
línea media y se continúa con el recto, cerca de la tercera vértebra sacra.
a. La cresta ilíaca izquierda
b. La cresta ilíaca derecha
c. Epigastrio
d. Hipocondrio
64. Seleccione la opción correcta

La faringe está constituida por… ..................................... , está revestida por una


mucosa, y comprende tres partes: la nasofaringe, la bucofaringe y la laringofaringe.
a. Músculo esquelético
b. Músculo liso
c. Músculo esquelético y liso
d. Músculo lingual

65. Seleccione la opción correcta


Esta importante estructura permite la masticación y la respiración al mismo tiempo.

a. Paladar
b. Cavidad Nasal
c. Lengua
d. Dientes

66. Seleccione la opción correcta


¿Qué células sanguíneas son las encargadas de taponar las heridas?
a. Glóbulos rojos
b. Glóbulos Blancos
c. Plasma Sanguíneo
d. Plaquetas
67. Seleccione la opción correcta
¿Cómo se llama el líquido en el que van disueltas las sustancias de desecho y el dióxido de
carbono?
a. Glóbulos rojos
b. Glóbulos Blancos
c. Plasma Sanguíneo
d. Plaquetas

68. Seleccione la opción correcta


Nombre el órgano musculoso que bombea la sangre
a. Venas
b. Sangre
c. Corazón
d. Arterias

Respuesta: corazón

69. Seleccione la opción correcta


¿Cómo se llaman los conductos por los que circula la sangre?
a. Vasos Sanguíneos
b. Sangre
c. Capilares
d. Arterias
70. Seleccione la opción correcta
¿Esta es la vía de salida de la orina y el semen?
a. Uretra
b. Próstata
c. Testículos
d. Testosterona

También podría gustarte