Está en la página 1de 2

Alumno(a): _____________________________________________ N° de Orden: ____________

Grado: ________ Sección: ___________ Fecha: ______________

Medición de Longitud y Tiempo


I. COMPETENCIA

1. Utiliza correctamente la regla o centímetro y el cronómetro.


2. Expresa correctamente el resultado de una o varias mediciones con su error absoluto y
porcentual.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO

1. Error Absoluto (E)


- Se obtiene sacando el promedio de las mediciones (d) de cada medición.
- Se calculan las dimensiones (d) en valor absoluto (todas positivas); donde:

x = medición E=
= promedio de mediciones d=|x– |

a) Cálculo de : =

b) Desviaciones:
|x– | d

_______ _____
_______ _____
_______ _____

c) Error Absoluto (E)

E = =

2. Error Relativo (e)

e=
3. Error Porcentual

4. Resultado Final

R=

III. MATERIALES

- Regla graduada (centímetro)


- Reloj cronómetro
- Péndulo

IV. PROCEDIMIENTO

1. Desplaza la masa pendular unos 10 a 15 grados de su posición de equilibrio y mide el


tiempo que demora en dar 10 oscilaciones completas.

N° Tiempo 10 Oscilaciones Desviaciones


(Segundos) |t– |
1
2
3
4
5
________________ ________________

2. Error Relativo 3. Error Porcentual

4. Resultado Final GRÁFICA DE MONTAJE

15º 15º

Sec./j.r.f.-

También podría gustarte