Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

INTEGRANTES:

 ALVARADO PADILLA CAROLINA NOEMI

 MUÑOZ VERDUGA NELLY DANIELA

 TORAL PARRA ANDRES ARTURO

 BOWEN VALDIVIEZO RONALD DANIEL

ASIGNATURA:

TRATAMIENTO Y CONTROL DE RESIDUOS SOLIDOS

TEMA:

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS FACULTADES DE LA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

DOCENTE:

Dra. MIRELLA BERMEO GARAY

CURSO:

10-2

AÑO LECTIVO

2023-2024 CI
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

INFORMACIÓN GENERAL

Creación

En el año 1960, algunos Arquitectos visionarios, principalmente el Arq. Guillermo

Cubillo Renella, logran la creación de la Facultad de Arquitectura. El 20 de abril

resuelve su creación el Honorable Consejo Universitario y es ratificado por el Acuerdo

Ministerial el 22 de abril de 1960.

Carreras Vigentes

 Arquitectura

 Diseño de Interiores

Residuos Peligrosos: NO

DIAGNOSTICO
Al realizar la visita a la facultad de arquitectura, se logró observar los respectivos

lugares de depósito de desechos sólidos, contaban con los diferentes tachos para la

clasificación por parte de la comunidad, algo que si se puede observar es que la

facultad de arquitectura cuenta con fundas de color rojo para la recolección de sus

residuos sólidos, pero dicha facultad no cuenta con desechos que amerite el uso de la

misma.

Visitamos los servicios sanitarios para conocer como se controla la recolección de

basura en estos lugares, se observo tachos de basura sin una funda de recolección,

sin embargo, los encargados de limpieza nos comunicaron que la limpieza se realiza

una vez por cada jornada finalizada, en este caso serian 2 veces al día, recolectado la

basura en las afueras de la facultad esperando al servicio de acopio encargado de la

recolección general de los residuos de toda la ciudadela universitaria.

ANEXOS

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS


INFORMACIÓN GENERAL

Creación

9 de junio. Se crea la Facultad de Ciencias Psicológicas que tiene sus inicios como

Escuela de Psicología en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Carreras Vigentes

 Psicología

Residuos Peligrosos: NO

DIAGNOSTICO

Al realizar la visita a la facultad de Psicología, se logró observar los respectivos

lugares de depósito de desechos sólidos, contaban con los diferentes tachos para la

clasificación por parte de la comunidad, pero estos tachos no estaban correctamente

ubicados, teníamos un tacho negro con una tapa de color azul, utilizando estos

depósitos como recolección de desechos generales en lugar de un sistema de

separación de residuos.

También se logró observar que la facultad cuenta con fundas de color rojo para la

recolección de sus residuos sólidos, pero dicha facultad no cuenta con desechos que

amerite el uso de la misma.

Visitamos los servicios sanitarios para conocer cómo se controla la recolección de

basura en estos lugares, se observó tachos de basura con una funda de recolección

roja antes mencionada, la basura una vez recolectada se ubica a las afueras de la

facultad esperando al servicio de acopio encargado de la recolección general de los

residuos de toda la ciudadela universitaria.

ANEXOS
CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS SOLIDOS

FOTO++

QUE ES UN CENTRO DE ACOPIO

De acuerdo al Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de

los Residuos un centro de acopio de residuos peligrosos es una instalación autorizada

por la Secretaría para la prestación de servicios a terceros. En donde se reciben,

reúnen, trasvasan y acumulan temporalmente residuos peligrosos para después ser

enviados a instalaciones autorizados para su tratamiento, reciclaje, reutilización, co-

procesamiento o disposición final.

Es habitual que existan centros de acopio que reúnen la producción de aquellos

emprendedores que, por cuestiones tamaño, tienen dificultades para comercializar sus

productos de manera directa. Estos espacios de acopio sirven para que los pequeños

productores reduzcan sus costos y negocien en conjunto, obteniendo más beneficios

al vender sus mercancías.

INFORMACIÓN GENERAL

Creación

El centro de acopio fue creado en el 2013 con el fin de dar cumplimiento a la

ordenanza que norma el manejo de los desechos sólidos no peligrosos generados en

la urbe (NTE INEN 2841).

DIAGNOSTICO

Días De Descarga
Las descargas son realizadas los días lunes, miércoles y viernes, por medio de

URVASEO, con un recolector plataforma que se encarga de descargar los

contenedores.

SEPARACION DE RESIDUOS

El encargado nos informó que por el momento no se realiza ninguna separación de

desechos, estas solo son colocadas en el contenedor una vez llegadas a la zona de

acopio.

Horas De Recolección

Ellos son los encargados de recogen en un camión los residuos de cada facultad

dentro de la ciudadela en puntos estratégicos o a las afueras de la misma facultad.

Se realizan 3 recorridos de recolección a las 7am-12:30-2:30 de la tarde dentro de la

ciudadela

Gastronomía tiene una pequeña bodega en las Tics

Personas Encargadas
4 personas trabajan en el área de acopio y recolección

Puntos A Tomar En Cuenta

Las fundas de recolección de basura son compradas por la universidad de Guayaquil,

la misma dispone de dos colores, los cuales son rojo y negro, designando a las

facultades que no generan desechos peligrosos fundas de color negro, mientras que

las facultades de Medicina, Ciencias Química, Ingeniería Químicas y Odontología

tienen fundas de color rojo para la recolección de sus desechos, sin embargo a la

escases de fundas de color negro, otras facultades disponen de estas fundas rojas

para su recolección.

ANEXOS

También podría gustarte