Está en la página 1de 68

GDS

Gestión de Declaración Sumaria


Generación de Manifiesto
Fluvial (TEMAFLU)
Registro Fluvial
Consultar
Operaciones Una vez realizada la consulta, se visualizan las siguientes opciones:

∙ Visualizar la lista de los Viajes con Manifiestos pendientes a registrar.


∙ Filtrar por el buscador el Viaje que desea consultar. Opción “Buscar”.
∙ Ingresar a la consulta de los datos asociado al Viaje seleccionado. Opción
“Operaciones”.
Ver Embarcaciones Se visualizan las embarcaciones asociadas al Viaje al Manifiesto
Confirmación asignado.

- ID: identificador de la embarcación.

- Cantidad Precintos: precintos asociados a la


embarcación.

- Cantidad Contenedores: contenedores


asociados a cada embarcación.

- Tipo: tipo de embarcación declarada.

- Nombre: nombre comercial de la


embarcación.

- Ind. Lastre: si la embarcación es lastre o no.


- Patente Vehículo: Patente/ Bandera de la embarcación.
- Ruc. Transportista: RUC y Razón Social de
la Empresa de Transporte.
- Nombre Propietario: propietario de la embarcación.
- Nombre Conductor: nombre del conductor
- Estado: del Viaje.
de la embarcación.
Ver Conocimientos Se visualizan los conocimientos asociados al Viaje y al Manifiesto Confirmación
asignado.
- Delegación: delegación DNA, Viaje
Extrazona con intervención de los
Delegados Representantes.

- Nro. Conocimiento: número de


conocimiento fluvial.

- BL (Bill of Lading Original): número de


carta de porte marítimo.

- Cantidad de Embarcaciones asociadas


al conocimiento.

- Cantidad de Contenedores asociados al


conocimiento.

- Cantidad de Precintos asociados al


conocimiento.

- Consignatario: RUC y Razón Social.


Ver Conocimientos Se visualizan los conocimientos asociados al Viaje y al Manifiesto Confirmación
asignado.

- Ind.Co: indicador de conocimiento


consolidado.

- Ind.Fr: indicador de mercadería fraccionada.

- Ind.Tran: indicador de mercadería en


tránsito.

- Remitente.

- País Partida: origen de la mercadería.

- Fecha Partida del Viaje.

- País de Destino.
- Estado.
- Aduana de Entrada.
- Operaciones. “Ver Bultos”: en esta opción
emerge una ventana con los datos de los - Aduana de Destino.
bultos del conocimiento.
- Peso total.
Ver Contenedor Se visualizan los contenedores asociados al Viaje y al Manifiesto
Confirmación asignado.

- Conocimiento: documento de
transporte asociado al contenedor.

- ID: identificador del contenedor.

- Cantidad Precintos: precintos


asociados al contenedor.

- Accesorios

- Condición: del contenedor.

- Medida: tipo y medida del contenedor.


Ver Embarcaciones Se visualizan las embarcaciones asociadas al Viaje al Manifiesto
Confirmación asignado.
Ver Precintos Se visualizan los precintos de las embarcaciones y contenedores,
asociados al Viaje y al Manifiesto Confirmación asignado.

- Embarcación: identificador de la
embarcación asociada al precinto.

- Contenedor: identificador del contenedor


asociado al precinto.

- Nro: identificador del precinto.

- Tipo: tipo de precinto.


Ver Rutas Se visualizan las rutas informáticas asociadas al Viaje y al Manifiesto
Confirmación asignado.

- Fecha Partida: fecha de partida del


Viaje, desde el puerto de salida.

- Fecha Llegada: fecha de arribo del


Viaje, a la aduana de entrada.

- Plazo: tiempo de duración del Viaje


desde la partida al arribo, declarado por
la Empresa de Transporte.

- Estado: estado del Viaje.

- Partida: lugar de origen del Viaje: País,


Ciudad, Lugar Operativo (Puerto) y
Aduana.

- Salida: lugar de salida del Viaje: País,


Ciudad, Lugar Operativo (Puerto) y
Aduana.

- Destino: lugar de destino del Viaje:


País, Ciudad, Aduana Entrada y Aduana
Destino.
Registrar, Firmar e Imprimir En la opción “Ver Conocimientos” se encuentra el botón
“Registrar Manifiesto”.
Registrar, Firmar e Imprimir En la opción “Ver Conocimientos” se encuentra el botón
“Registrar Manifiesto”.

∙ Al seleccionar “Registrar Manifiesto”,


emergerá una ventana con el número de
MANIFIESTO GENERADO y las opciones
siguientes:

- Imprimir: para los agentes que registran


manifiestos con firma electrónica.
- Imprimir y Firmar: para los agentes que
registran manifiestos con firma digital
(TOKEN).
- Salir: si desea cancelar la opción de
Registrar Manifiesto.
Registrar, Firmar e Imprimir En la opción “Ver Conocimientos” se encuentra el botón
“Registrar Manifiesto”.

- Con la opción “Imprimir y Firmar”,


emergerá una ventana en la cual el
agente debe ingresar la contraseña
de su TOKEN y “Aceptar” para realizar
la firma digital.
Registrar, Firmar e Imprimir En la opción “Ver Conocimientos” se encuentra el botón
“Registrar Manifiesto”.

- Realizado el proceso de “Imprimir” o


“Imprimir y Firmar”, se abrirá una
pestaña con la impresión PDF del
Manifiesto de Carga Fluvial.
Registrar, Firmar e Imprimir En la opción “Ver Conocimientos” se encuentra el botón
“Registrar Manifiesto”.

- Seleccionar “Abrir con un visor


diferente” para visualizar los datos de
la firma digital.
Registrar, Firmar e Imprimir En la opción “Ver Conocimientos” se encuentra el botón
“Registrar Manifiesto”.
Desconsolidación Fluvial
(TEMAFLU)
Registro Desconsolidación
Consultar
Operaciones Una vez realizada la consulta, se visualizan las siguientes opciones:

∙ Visualizar la lista de los Viajes con Manifiestos pendientes a registrar.


∙ Filtrar por el buscador el Viaje que desea consultar. Opción “Buscar”.
∙ Al presionar el botón aparecerá para desplegar las operaciones que podremos
realizar.
∙ Botón : Ver detalles .

∙ Botón : Registrar Manifiestos


Ver Detalles Una vez realizada la consulta, se visualizan las siguientes opciones:

∙ Visualizar la lista de los Nros de conocimientos.


∙ Habilita la opción de modificar Nro documento en caso de ser necesario
∙ Filtrar por el buscador el Viaje que desea consultar. Opción “Buscar”.
∙ Al presionar el botón aparecerá para desplegar las operaciones que podremos
realizar. ∙ Botón : Ver Contenedores.
Registrar Manifiesto

● Botón : Regresa a la pantalla anterior que es la consulta

● Botón : Aparece la siguiente pantalla

● Para realizar la firma el token debe estar


conectado a la computadora también hay que
colocar la clave y presionar Aceptar
Imprimir Manifiesto
● Se guarda el archivo en caso de aparecer para
poder visualizar luego la firma digital en algún
Visor pdf que lo permita
Cambio de Aduana Fluvial
(TEMAFLU)
Solicitud cambio de Aduana Ingresar a la aplicación y seleccionar en el menú “Registro Fluvial”,
la opción “Solicitud Cambio de Aduana de Conocimiento (FLUVIAL)”.

Ingresar el Nro Viaje TEMAFLU y seleccionar la aduana donde desean desembarcar la mercadería. Consultar.
Solicitud cambio de Aduana

- Se listan los conocimientos asociados al viaje


consultado y que se encuentran disponibles
para solicitar el cambio de aduana.

- En el listado se visualiza:
- La aduana declarada en TEMAFLU
- El Nro. de Conocimiento Fluvial
- El Nro. Bl Marítimo
- El consignatario del título
Solicitud cambio de Aduana

- Seleccionar el/los título/s para el


cambio de aduana y Confirmar la
solicitud.
- Confirmada la operación, se genera el
Nro. Solicitud con el siguiente formato:
“19704SCAM000030Z”
Generación de Manifiesto
Aéreo (TEMA)
Registro Aéreo
Consultar
Operaciones Una vez realizada la consulta, se visualizan las siguientes opciones:

∙ Visualizar la lista de los Viajes con Manifiestos pendientes a registrar.


∙ Filtrar por el buscador el Viaje que desea consultar. Opción “Buscar”.
∙ Al presionar el botón aparecerá para desplegar las operaciones que podremos
realizar.
∙ Botón : Ver detalles .

∙ Botón : Registrar Manifiestos


Ver Detalles Una vez realizada la consulta, se visualizan las siguientes opciones:

∙ Visualizar la lista de los Nros de guías.


∙ Habilita la opción de modificar Nro documento en caso de ser necesario
∙ Filtrar por el buscador el Viaje que desea consultar. Opción “Buscar”.
Registrar Manifiesto

● Botón : Regresa a la pantalla anterior que es la consulta

● Botón : Registra el manifiesto

● Botón : Regresa a la pantalla anterior que es la consulta.

● Botón : Imprime el Pdf.


● Botón : Crea un excel con las guías bloqueadas.
Desconsolidación Aéreo
(TEMA)
Registro Desconsolidación
Consultar
Operaciones Una vez realizada la consulta, se visualizan las siguientes opciones:

∙ Visualizar la lista de los Viajes con Manifiestos pendientes a registrar.


∙ Filtrar por el buscador el Viaje que desea consultar. Opción “Buscar”.
∙ Al presionar el botón aparecerá para desplegar las operaciones que podremos
realizar.
∙ Botón : Ver detalles .

∙ Botón : Registrar Manifiestos


Ver Detalles Una vez realizada la consulta, se visualizan las siguientes opciones:

∙ Visualizar la lista de los Nros de guías.


∙ Habilita la opción de modificar Nro documento en caso de ser necesario
∙ Filtrar por el buscador el Viaje que desea consultar. Opción “Buscar”.
Registrar Manifiesto

● Botón : Regresa a la pantalla anterior que es la consulta

● Botón : Registra el manifiesto

● Botón : Regresa a la pantalla anterior que es la consulta.

● Botón : Imprime el Pdf.


● Botón : Crea un excel con las guías bloqueadas.
Generación de Manifiesto
Terrestre (TRÁNSITO)
Manifiesto Terrestre
Generación de LMEX
INDI
LMEX INDI Los usuarios que tengan habilitada esta funcionalidad, se deberán conectar a
GDSWEB, y seleccionar el Menú: LIQUIDACIONES, y dentro seleccionar LMEX INDI.
Registro de LMEX INDI

1.NRO. MANIFIESTO/NRO. TRÁNSITO: Se


debe cargar el Numero de Manifiesto del
cual se requiere generar la LMEX o el
número de tránsito sobre la cual se
requiera reimprimir.
2.MOTIVO: Se elige el motivo de la
liquidación.
3.TÍTULO CONSOLIDADO: En caso de que
requiera generar la LMEX de un TÍTULO
CONSOLIDADO deberá de marcar la
opción y se desplegarán lo siguiente de
manera que el Agente de Carga pueda
ingresar al sistema el título y prefijo del
documento consolidado.
Registro de LMEX INDI

1. TIPO OPERACIÓN: Una vez hayan cargado todos los datos solicitados el sistema mostrará una pantalla similar a la que sigue.
En caso de ser un Manifiesto que todavía no tiene su liquidación (LMEX)

i. Valor del Arancel Consular para


cálculo del INDI(Dólares): Se debe
cargar el monto en dólares
ii. Generar Liquidación: Generará la
LMEX y aparecerán los botones de
Imprimir Liquidación y Cancelar

i. Cancelar: Al cancelar vuelve a la


pantalla anterior
Registro de LMEX INDI
En caso de ser Transito o de que el manifiesto ya tenga liquidación (LMEX)

Una vez impresa la liquidación (LMEX), la misma debe ser pagada mediante cualquiera de los bancos interconectados al sistema
SOFIA: acercándose el usuario a la ventanilla de los mismos, o mediante el servicio de homebanking.
SGT-Fluvial
Tránsito fluvial Cabotaje
Cabotaje
Carátula
En la carátula del tránsito se deben seleccionar/ ingresar los
siguientes datos:

● Seleccionar Transportista: elegir la empresa de


transporte de la lista desplegada, a la cual el agente
conectado debe estar asociado.
● Tipo de Embarcación: seleccionar el tipo de embarcación
que corresponda al tránsito a realizar. En los casos de
tipo de embarcación ‘Remolque’ o ‘Empuje’, se habilita la
opción para la carga de las barcazas a asociar.
● Matrícula de la Embarcación: ingresar la matrícula de la
embarcación.
● Nombre de la Embarcación: ingresar nombre de la
embarcación.
● Aduana Inicio: debe ser igual a la aduana de origen
declarada en el título, de donde iniciará el tránsito
fluvial.
● Aduana de destino: del tránsito. La aduana de destino
seleccionada debe coincidir con al menos una aduana de
destino declarada en el/los título/s asociado/s al tránsito.
● Ruta: ingresar la ruta informática del tránsito; la aduana
de inicio, aduana de destino de cada título (si las hubiere)
y la aduana de destino donde finalizará el tránsito.
Títulos
● Agregar Títulos – Manifiesto: en esta opción podrá asociar los títulos que se incluirán en el tránsito fluvial de cabotaje

● Nro. Manifiesto: ingresar el número de


manifiesto que contiene el/los títulos a
agregar en el tránsito.
● Aduana de Destino: seleccionar la aduana
destino para el título que se encuentra
asociado al manifiesto.
● Buscar: la opción Buscar trae la lista de títulos
del manifiesto ingresado, que se encuentran
disponibles para realizar el tránsito.
● Limpiar: limpia los filtros para volver a ingresar
otro manifiesto y/o aduana de destino.
Títulos
Los títulos a asociar deben tener cierre de ingreso a depósito en la aduana de tránsito, sin irregularidades y no deben estar cancelados.

En un tránsito se pueden asociar más de un título, pueden corresponder al mismo manifiesto o pertenecer a distintos manifiestos, la aduana de destino seleccionada en este nivel corresponde a cada título asociado al
tránsito.

La Aduana de Destino seleccionada debe corresponder a una aduana fluvial.

● Agregar: seleccionar el/los título/s y Agregar al tránsito.

Los títulos bloqueados solo podrán ser agregados al tránsito después de


levantarse el bloqueo.

Los títulos agregados se visualizarán en la lista de la pestaña Títulos, con las


opciones de operación Editar los datos o Eliminar el título. Estas
operaciones pueden ser realizadas antes de la oficialización del tránsito.
Títulos
● Eliminar: se elimina la asociación del título al tránsito.

● Editar: ingresar a la opción Editar para seleccionar la Fecha


prevista de Arribo, Tipo de Bultos, Moneda e ingresar los
Valores de FOB – Flete – Seguro.
Títulos

El monto del Valor FOB sólo podrá ingresarse si no fue declarado en el manifiesto anticipado. Debe ser un valor mayor a cero.
Líneas En la pestaña de Líneas se visualiza la lista de las líneas de mercaderías declaradas en el título, con los datos Embalaje,
Descripción de la mercadería, Cantidad Total y Peso Total.

● Editar: se visualiza el detalle de cada línea


declarada en el título y se puede agregar
datos en la opción Comentario.

● Actualizar: seleccionar esta opción para


actualizar los datos ingresados.
Títulos Actualizar: seleccionar esta opción para actualizar los datos ingresados, esta operación debe realizarse por cada título asociado al
tránsito.
Contenedores Se visualiza la lista de Contenedores de los títulos asociados.

Si un título tiene un contenedor asociado, y a la vez ese contenedor tiene otros títulos, se debe asociar todos los títulos y deben tener la misma aduana
destino.

Si se elimina un título de un tránsito previo a la oficialización y tiene contenedor asociado a más de un título; la eliminación es por el conjunto.
Barcazas
● Agregar Barcaza: la pestaña de Barcazas se habilita cuando en la carátula se selecciona Tipo de Embarcación empuje o remolque.

● Barcaza: ingresar la Matrícula y el Nombre de la


embarcación a asociar al tránsito.
Precintos
● Agregar Precinto: podrán declararse los precintos colocados en la aduana transitoria, si así fuere el caso.

● Precinto: se ingresa el N° Precinto y se agrega


al tránsito.
Generar Provisorio Al ingresar todos los datos solicitados se debe Guardar el tránsito, se confirma la operación
seleccionando Aceptar y se genera un tránsito en curso con un identificador provisorio. Los datos
ingresados en el tránsito provisorio podrán ser modificados hasta que se oficialice.

Al generar el tránsito provisorio, se habilitan las opciones de Imprimir y Oficializar.

● Imprimir: impresión provisoria del tránsito generado, en el cual podrá verificar


los datos declarados.
Oficialización de Tránsito El Agente de Transporte podrá oficializar el Tránsito Fluvial de Cabotaje. Se genera
el identificador definitivo del tránsito.

Al oficializar el tránsito no podrán realizarse


modificaciones por sistema.

● Imprimir: impresión del reporte de tránsito


oficializado.
Eventos
Al oficializar el tránsito se podrá visualizar el evento de OFTAI en la pestaña Eventos.
Consulta El Agente de Transporte podrá en el menú Registro Transito – Fluvial – Consulta, consultar los tránsitos provisorios y oficializados.

CONSULTAR
La consulta se puede realizar indicando el Nro. Tránsito o rango de fechas, seleccionar
la aduana de inicio del tránsito.

● La consulta por rango de fechas trae la lista de los tránsitos


generados.
● Ingresar a la operación Ver para visualizar los datos del tránsito
seleccionado.
En esta opción podrá; modificar u oficializar un tránsito provisorio
(en curso), reimprimir el reporte y consultar el estado del tránsito
en la pestaña de Eventos.
Aprobación El funcionario Administrador de la aduana de origen procederá a aprobar los tránsitos oficializados.
Partida del tránsito Para el inicio del tránsito, el funcionario de Resguardo procederá a autorizar la partida con el
cumplimiento de las formalidades previstas en el régimen de tránsito

También podría gustarte