Está en la página 1de 4

“Año de la universalización de la salud”

CURSO :

BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR


DOCENTE :

MIGUEL ANGEL MUÑOZ RIOS

TEMA :

ABSORCION INTESTINAL

CICLO :

AULA :

“ B1T1 “
CENTRO DE ESTUDIOS:

“Universidad Cesar Vallejo “

INTEGRANTES :

Culquicondor Milagros Selene

Bueno Urbina Lidia Sarai

Espinoza Reyna Venus Evamaria

Flores Riqueros Jamille Fatima

Jara Martínez Carmen

Lama Vilchez Candy Alma

Mori Ramos Nilson Jonald

Oblitas Ramos Rosario Elizabeth

2020
GLOSARIO

ABSORCION: Acción y efecto de absorber. Fisiol. Paso de sustancias a través de la


membrana celular, o tejidos especializados, del medio externo al medio interno (intracelular
o extracelular) de un organismo vivo, absorción enteral Asimilación de la sustancia
procedente del conducto intestinal.

INTESTINO: Órgano largo con forma de tubo ubicado en el abdomen, en el que se


completa el proceso de la digestión. El intestino tiene dos partes, el intestino delgado y
el intestino grueso. También se llama tubo intestinal.
VELLOCIDADES INTERNAS : Las vellosidades intestinales son la parte del intestino
que resulta más dañada cuando un celiaco ingiere gluten.Las vellosidades intestinales son
una especie de filamentos en forma de dedos que sobresalen de las paredes del intestino,
en concreto del duodeno

SEROSA: Membranas de dos capas que recubren las cavidades del cuerpo. El líquido de
la membrana serosa se acumula en los microvilos de la capa externa y actúa como
lubricante y reduce la fricción del movimiento muscular.
SUBMUCOSA: es la capa de tejido que está situada debajo de la mucosa. En el tubo
digestivo ocupa el espesor de la pared, entre la capa muscular de la mucosa y la capa
muscular propia.
FIBRAS MUSCULARES: Un músculo está formado por fibras musculares que a su vez
contienen miofibrillas, las partes encargadas de la contracción muscular. Durante un
esfuerzo muscular, estas fibras entran en acción: el músculo se acorta y crea una
contracción muscular, los extremos se acercan y se produce movimiento

CAPILAR: Son los vasos sanguíneos de menor diámetro, están formados sólo por una
capa de tejido, lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias
que se encuentran alrededor de ella

ARTERIA: Son vasos que llevan la sangre con oxígeno desde el corazón hacia los
capilares del cuerpo. Nacen de un ventrículo y sus paredes son muy resistentes y elásticas
para resistir la presión que ejerce la sangre al salir bombeada del corazón
VENOSA: Es la circulación en la que se transporta la sangre desde la periferia de vuelta
al corazón. Hay que distinguir entre el sistema venoso superficial y profundo.

IONES: son átomos o grupos de átomos que tienen una carga eléctrica. Los iones con una
carga positiva se denominan cationes. Los que tienen carga negativa se denominan
aniones.
CIANOCOBALAMINA: Es vitamina B12 artificial. La vitamina B12 se utiliza para el
desarrollo de células sanguíneas, células nerviosas y proteínas saludables en el cuerpo.
También ayuda con el metabolización normal de grasas y carbohidratos.

También podría gustarte