Está en la página 1de 2

IMPULSO, CANTIDAD DE MOVIMIENTO Y COLISIONES 5to de Secundaria

TRABAJO PRÁCTICO
1. Una pelota de béisbol de 0,15kg de masa se está moviendo con una velocidad de 40 m/s hacia
la izquierda, cuando es golpeada por un bate que invierte su dirección adquiriendo una velocidad
de 60 m/s, ¿Qué fuerza promedio ejerció el bate sobre la pelota sí estuvo en contacto con ella
0,005 segundos?
Sol: vf=2,5[m/s]
2. Dos esferas de masa m1 y m2 = 2m1, colisionan elásticamente como se muestra en la figura. Si
v1 = 30 m/s. Calcule las velocidades de m1 y m2 inmediatamente después del choque en m/s,
además indique la dirección correcta en que se mueven ambas esferas, después de la colisión.

Sol: 10 y 20 m/s, (la dirección para el estudiante)


3. En la figura, la masa M1 = 0,2 kg se suelta desde la posición que se indica, las superficies en
contacto tienen un coeficiente de rozamiento μ = 0,5. Determinar la distancia “d” que recorre la
masa M2 = 0,3 kg antes de detenerse, después de la colisión con la masa M1, si L = 1,2 m y
e = 0,7.

Sol: d = 1,11 [m]


4. Una bala de 15 g se dispara horizontalmente hacia un bloque de madera de 3 000 g que está
suspendido de un cordel largo. La bala se incrusta en el bloque. Calcule la rapidez de la bala si,
debido al impacto, el bloque se balancea y sube 10 cm por arriba de su nivel inicial.

Sol: 0,28 [km/s]


IMPULSO, CANTIDAD DE MOVIMIENTO Y COLISIONES 5to de Secundaria

5. En la figura, una bala de masa m = 0,030 kg que lleva una velocidad de v= 40 m/s impacta con
la masa M = 2 kg incrustándose. Determinar la distancia “d” que recorre el sistema después de
la colisión si el coeficiente de rozamiento es µ=0,4.

Sol: d = 0,044 [m]


6. Una partícula de 2 kg de masa moviéndose a 2 m/s choca con una partícula de 4kg de masa
inicialmente en reposo. Si la colisión es elástica, hallar la rapidez y dirección de la primera
partícula después del choque (grafique)
2
v1 
'
Sol: v0 (la dirección para el estudiante)
3

7. Dos esferas A y B de masas mA= 500 g y mB = 300 g se acercan una hacia la otra con velocidades
de vA= 3 m/s y vB= 5 m/s, como se muestra en la figura. Si el choque es inelástico con e = 0,8;
calcúlese las velocidades de ambas esferas inmediatamente después del choque, señale,
además, el sentido de esas velocidades. (grafique)
m 
vB  4
'
Sol:  
(la dirección para el estudiante)
 s 

También podría gustarte