Está en la página 1de 10

INMUNIZACION

29/7/20XX Orientación de empleados 1


¿QUE SON LAS De acuerdo con la Organización
VACUNAS? Mundial de la Salud (OMS): Las
vacunas son preparaciones
destinadas a generar inmunidad
(protección) contra una enfermedad,
estimulando la producción de
anticuerpos.

29/7/20XX Orientación de empleados 2


• VACUNAS EN EL NEONATO
ETAPA DE 0 A 28 DIAS ANTI-HEPATITIS B AL NACER
• BCG AL NACER Previene enfermedades del hígado transmitida por la mamá o
La vacuna BCG es una preparación de bacterias vivas incluso por fluidos como saliva, semen en si fluidos corporales
atenuadas; Previene la tuberculosis/neumonía meníngea tiene contacto.
Etapas: Pápula, macula, nódulo ,costra y cicatriz. • DOSIS:
• DOSIS: UNICA
UNICA 0.5 ML
0.1 ML • VIA:
• VIA: INTRADERMICA 15° BRAZO DERECHO
INTRADERMICA 15° AUJA DEL N°26
AUJA DEL N°26 • FECHA MAX DE RESCATE:
• FECHA MAX DE RESCATE: 7 Y 18 AÑOS DE EDAD
HASTA LOS 4 AÑOS • RECOMEDACIONES:
• RECOMEDACIONES: 3 DOSIS A LOS 2,4 Y 6 MESES LA 1/EN CUANTO NACE Y LAS
NO APLICAR CUANDO HAY LESION EN PIEL DEMAS DEBEN DE SER DISTRIBUIDAS RN RL TIEMPO
NO APLICAR CUANDO HAY FRIEBRE MAYOR A 38° CORRECTO
SI PRESENTA REACCION CON FIEBRE NO DAR NO TENER SINTOMAS DE ALGUNA ENFERMEDAD
PARACETAMOL O MEDICAR NO APLICAR CUANDO HAY LESION EN PIEL
TOMAR BAÑO DESPUES DE LA VACUNA NO APLICAR CUANDO HAY FRIEBRE MAYOR A 38°
NO RASCAR O PREIONAR LA PUNSION SI PRESENTA REACCION CON FIEBRE NO DAR
PARACETAMOL O MEDICAR
29/7/20XX TOMAR
Orientación BAÑO DESPUES DE LA VACUNA
de empleados 3
• VACUNAS EN EL LACTANTE
ETAPA DE 29 DIAS A 1 ÁÑO •EstaNEUMOCOCO 13 2,4MESES,
vacuna está indicada para prevenir enfermedades invasivas
• HEXAVALNETE 6MESES como la neumonía (pulmones), otitis y ciertos ganglios,
Es una vacuna que protege contra 6 en uno difteria, tétanos, tos meninges.
ferina, hepatitis B, Haemophilus influenza B y poliomielitis. • DOSIS:
• DOSIS: DOS DOSIS Y/O UNICA
UNICA 0.5 ML
0.5 ML • VIA:
• VIA: INTRAMUSCULAR 90°; MUSLO DERECHO
INTRAMUSCULAR 90°; DELTOIDES BRAZO IZQUIERDO 22X32 YA TIENE SU JERINGA
JERINGA 23X25 • FECHA MAX DE RESCATE:
2 MESES PIERNA MAYOR DE 18 MESES BRAZO A LOS 65 AÑOS DEPENDIENTO DEL SEROTIPO
• FECHA MAX DE RESCATE: • RECOMEDACIONES:
ANTES DE LOS 5 AÑOS BAÑO DESPUES DE VACUNA
• RECOMEDACIONES: NO ESTAR BAJO EL SOL
TOMAR BAÑO DESPUES DE LA VACUNA A LAS PERSONAS DE 65 ES DOSIS UNICA Y LOS MENORES
NO ESTAR EN EL SOL DE 2 AÑOS DOS DOSIS INTERVALOS DE 5 AÑOS
NO MEDICAR
HIDRATARSE

29/7/20XX Orientación de empleados 4


• ROTAVIRUS 2,4 MESES • SRP 18 meses y 6 años
Previene de enfermedades gastrointestinales afectando La vacuna protege contra el sarampión rubéola y parotiditis que
principalmente al hígado por medio de diarrea, vómitos y dolor de pueden provocar infecciones de oído, piel, así como glándulas
estómago. salivales, ceguera, neumonía y cefalitis
• DOSIS: • DOSIS:
DOS DOS
2 ML 0.5 ML
• VIA: • VIA:
ORAL SUBCUTANÉA 45°: BRAZO IZQUERDO, DEL TOIDES
• FECHA MAX DE RESCATE: JERINGA 27X13
HASTA LOS 4 AÑOS • FECHA MAX DE RESCATE:
• RECOMEDACIONES: MENORES DE 10 AÑOS
TOMAR DUCHA DESPUES DE LA APLICACIÓN • RECOMEDACIONES:
NO MEDICAR DESPUES DE CUALQUIER EFECTO ESTA VACUNA PRESENTA EFECTOS SECUNDARIAS
SECUNDARIOS DURANTES LAS PRIMERAS 24 HORAS QUE SON
PUEDE HABER FIEBRE NO MAYOR DE 38 GRADOS ENROJECIMIENTO, DOLOR E INCLUSO FIEBRE A ESTO SE
NO COLOCARLO BAJO EL SOL POR BASTANTE TIEMPO HACEN MEDIOS FISICOS COMO SON EL BAÑO Y
COMPRESAS DE AGUA FRIA EVITANDO LA MEDICACION

29/7/20XX Orientación de empleados 5


Otras vacunas recomendadas
en esta etapa
• VARICELA 12 meses • HEPATITIS A 2, 4 MESES
Es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus
de la varicela-zoster, un tipo de herpes. Por lo general es una Es una enfermedad hepática grave; Usualmente se propaga a
enfermedad leve, caracterizada por una erupción cutánea que través del contacto personal, cercano con una persona infectada
produce picor y se presenta en el rostro, el cuero cabelludo y el o cuando una persona ingiere inconscientemente el virus de
tronco, con granos de color rosado y ampollas diminutas llenas objetos, alimentos o bebidas que están contaminados por
de un líquido, que cuatro o cinco días después se secan y se pequeñas cantidades de heces (materia fecal) de una persona
convierten en costras. infectada.
• DOSIS: • DOSIS:
UNICA DOS/ UNICA
0.5 ML 0.5 ML
• VIA: • VIA:
SUBCUTANEA 45°; INTRAMUSCULAR 90°; DEL TOIDES BRAZO DERECHO
JERINGA 27X32 JERINGA 22X32
• FECHA MAX DE RESCATE: • FECHA MAX DE RESCATE:
HASTA LOS 13 AÑOS HASTA LOS 18 AÑOS
• RECOMEDACIONES: • RECOMEDACIONES:
NO RASCAS EL PUNTO DE PUNCION A CUALQUIER REACCION ALERGIA QUE PUEDA
PRESENTA EFECTOS SECUNDARIOS NO MEDICAR PRESENTARSE ACUDIR AL ,MEDICO
TOMAR DUCHAS EN CASO DE PRESENTAR FIEBRE MAYOR EN CASO DE FIEBRE DUCHA/BAÑOS/COMPRESAS
A 38 SI ES MENOR PUEDE UTILIZAR COMPRESAS DE AGUA NO MEDICAR
FRIA 29/7/20XX Orientación de empleados 6
• VACUNAS EN EL PREESCOLAR
ETAPA DE 2 A 5 ÁÑOS
• DPT
La vacuna protege contra difteria, tos ferina y tétanos quiere
decir que previene infecciones de garganta y vías respiratorias,
así como nervios
• DOSIS:
UNICA
• VIA:
INTRAMUSCULAR 90°; BRAZO IZQUERDO
JERINGA 23X25
• FECHA MAX DE RESCATE:
HASTA LOS 4 AÑOS
• RECOMEDACIONES:
PRESENTARA ENROJECIMIENTO NO RASCAR, NO
PRESIONAR EL PUNTO DE PUNCION PARA NO CAUSAR
LESION
BAÑOS EN CASO DE PRESNETAR FUEBRE
NO ESTAR EXPUESTO AL SOL
NO MEDICAR

29/7/20XX Orientación de empleados 7


• VACUNAS EN LA PREADOLESCENCIA
ETAPA DE 6 A 9 Á • INFLUENZA
Esta vacuna previene contra el virus de la influenza, se coloca
• VPH cada temporada invernal o de frio llamada de esta manera
Esta vacuna ayudara a prevenir infecciones y cáncer del cuello evitando enfermedades y/o infecciones del aparato respiratorio y
cervicouterino causado por sepas del papiloma humano 6, 11, 16 pulmonares
y 18 comúnmente el portador es el hombre. • DOSIS:
• DOSIS: 0.5 ML
UNICA • VIA:
0.5 ML INTRAMUSCULAR 90°; DELTOIDE BRAZO DERECHO
• VIA: • FECHA MAX DE RESCATE:
INTRAMUSCULAR 90°; BRAZO DERECHO; DELTOIDES 65 AÑOS
• FECHA MAX DE RESCATE: • RECOMEDACIONES:
HASTA LOS 25 ANTES DE COMENZAR UNA VIDA SEXUAL, NO MEDICAR EN CASO DE FIEBRE O MOQUILLO
DESPUES DE LOS 15 DEBERIAN APLICARSE TRES DOSIS COLOQUIALMETE SON EFECTOS SECUNDARIOS DE LA
SEGÚN LA VSACUNA APLICADA VACUNA
• RECOMEDACIONES: BAÑOS SEGUIDOS SUPENDO FIEBRE A 38 GRADOS
HIDRATARSE AL 100
NO ESTAR EXPUESTA AL SOL
EN CAZO DE CEFACELA MEDICAR SEGÚN LO INDIQUE EL
MEDICO
BAÑO EN CASO DE FIEBRE
29/7/20XX Orientación de empleados 8
• VACUNAS EN LA ADOLESCENCIA
• INFLUENZA
ETAPA DE 13 A 19 AÑOS Esta vacuna previene contra el virus de la influenza, se
• TETANOS coloca cada temporada invernal o de frio llamada de esta
PROTEGE CONTRA INFECCIONES EN LA PIEL COMO
manera evitando enfermedades y/o infecciones del
CORTADURAS, MORDEDURAS aparato respiratorio y pulmonares
• DOSIS: • DOSIS:
UNICA 0.5 ML
0.5 ML • VIA:
• VIA: INTRAMUSCULAR 90°; DELTOIDE BRAZO DERECHO
INTRAMUSCULAR 90°; DELTOIDEA BRAZO DERECHO • FECHA MAX DE RESCATE:
• FECHA MAX DE RESCATE:
65 AÑOS
NO HAY SE APLICA CADA 10 AÑOS CONSECUTIVAMENTE
• RECOMEDACIONES:
• RECOMEDACIONES:
BAÑOS NO MEDICAR EN CASO DE FIEBRE O MOQUILLO
NO MEDICAR COLOQUIALMETE SON EFECTOS SECUNDARIOS DE
NO EXPONERSE AL SOL LA VACUNA
HIDRATARSE BAÑOS SEGUIDOS SUPENDO FIEBRE A 38 GRADOS

29/7/20XX Orientación de empleados 9


ALUMNO:
GIOVANA
ALESSANDRA
LOPEZ
Gracias GARCIA
PROFESOR:
ANTONIO
DELGADO

29/7/20XX Orientación de empleados 10

También podría gustarte