Está en la página 1de 4

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN

LTE LTDA. DIVISIÓN SOCIAL


DIVISIÓN INDUSTRIAL

DIVISIÓN INDUSTRIAL
SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
LTE LTDA. DIVISIÓN SOCIAL
DIVISIÓN INDUSTRIAL

INFORME TÉCNICO
TRABAJOS VERTICALES EN TALUD

Requisitos básicos de un trabajo en altura

Según visita técnica en terreno solicitada por Consorcio VOB se debe mencionar que:
para todo trabajo que se efectúe en altura, ya sea estructural, sobre laderas, taludes,
obras civiles, entre otras. Se debe contar con un sistema de retención y/o limitante para
el trabajador, evitando la caída accidental de este. Para esto se pueden instalar líneas
de vida, constituidas por cables de acero horizontales de ½ pulgada de diámetro con sus
extremos fijos (estacones o pernos ojo) a una distancia, el uno del otro no mayor a 12
metros, los cuales pueden ir hincados en el terreno golpeándolo o con método de
perforación y lechado del perno hasta un empotramiento recomendado por certificación
y/o memoria de cálculo del inserto, posteriormente los extremos de las piolas de acero
deberán ser asegurados con tres prensas del tipo Crosby (imagen 1), con el propósito de
permitir que el personal pueda conectar o fijar: líneas de vida, sus colas o estrobos de
seguridad permitiendo un desplazamiento seguro y bajo condiciones que garanticen
detener una caída a distinto nivel.

(imagen 1)
SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
LTE LTDA. DIVISIÓN SOCIAL
DIVISIÓN INDUSTRIAL

Instalación
Las líneas de vida deberán ser instaladas y usadas por máximo dos operadores por
tramo, como parte de un equipo o sistema completo de detención de caídas (SPDC). La
distancia máxima de una línea de vida será de 12 metros entre extremos y tensada por
un sistema de polipastos o ventajas mecánicas (sistemas de poleas) y bloqueadores de
cuerda/cordino para una correcta tensión de la piola acerada y la posterior instalación de
las prensas en sus extremos, de tal manera que la flecha del cable (h) sea lo más cercano
a 0 (Imagen 2).

(Imagen 2)
SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
LTE LTDA. DIVISIÓN SOCIAL
DIVISIÓN INDUSTRIAL

Recomendaciones

Las líneas de vida deberán ser utilizadas con arnés de cuerpo completo, cabos de vida,
dispositivo deslizador para cuerda y conectores, esto con el propósito de otorgar un
sistema de seguridad contra caídas, permitiendo el desplazamiento o travesía del
trabajador.
El extremo libre de las líneas de vida se deberá someter a una terminación que evite el
deshilachado.
Las líneas de vida verticales (descenso/ascenso), como parte de un sistema o equipo
completo de detención de caídas, se utilizarán en el desplazamiento del personal que
debe realizar tareas en laderas, taludes, rescate o progresión mediante cuerda en labores
de trabajos en taludes, trabajos de obras civiles y labores en altura o pendientes
considerables.

Destacar que el principal objetivo de fabricar estas líneas de vida tanto verticales como
horizontales mencionados en este informe, es eliminar y/o mitigar riesgos asociados a
las actividades.

(Trazado referencial para Línea de Vida)

__________________________ ___________________
Esteban Navarrete R. Esteban Acuña A.
Constructor Civil. CEO
Especialista en Trabajos Verticales LTE CAPACITACIONES

También podría gustarte