Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

____PIURA – TUMBES___

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: PIURA_____________________________________________

ESTUDIANTE: RODRIGUEZ GUEVARA, LIVIO DEL PIERO ALESSANDRO________

ID: 1481896_____________ BLOQUE: 202320-EEIT-330-TAL-NRC_93291____________

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL __________________________________

INSTRUCTOR: JULIO CHAVEZ BACILIO___________________________________

SEMESTRE: III____________________ DEL: 07/09/23________ AL: 27/11/23_______


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

07/08/23 20/11/23 16
ELETRÓNICA DIGITAL
SEMANAS

07/08/23 20/11/23 16
ELECTRÓNICA ANOLIGA
SEMANAS

08/08/23 21/11/23 16
MÁQUINAS ELECTRICAS
SEMANAS

09/08/23 22/11/23 16
DESARROLLO HUMANO
SEMANAS

ELECTRONEUMÁT Y 16
28/08/23 09/12/23 SEMANAS
ELECTROHIDRÁULICA
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4

01 TAREA 1

02 Opera el compresor y verifica la distribución de aire


comprimido
03 OPERACIONES
04 Identificar partes del compresor.
05 Verificar sistemas de transmisión.
06 Comprobar conexión eléctrica.
07 Comprobar nivel de aceite y purgar tanque del
compresor.
08 Arrancar el compresor y verificar presión de trabajo.
09 TAREA 2

10 Realiza el montaje y operación de circuitos neumáticos


secuenciales simples y compuestos.
11 OPERACIONES

12 Realizar esquema de circuito neumático secuencial


simple y compuesto.
13 Armar circuito de accionamiento automático de cilindro
en un ciclo.
14 Accionar indefinidamente cilindro de doble acción.
15 Instalar circuito neumático secuencial compuesto.
16 Probar circuito neumático secuencial compuesto de 2
cilindros.
17 TAREA 3

18 Realiza el montaje y operación de circuitos neumáticos


secuenciales con contadores y temporizadores.
19 OPERACIONES

20 Realizar esquema de circuito neumático secuencial


simple.
21 Instalar circuito neumático secuencial simple.

22 Probar circuito neumático secuencial simple de 2


cilindros.
23 Probar circuito neumático secuenciales con contadores
y temporizadores.
24 TAREA 4

25 Realiza el montaje y operación de circuitos


electroneumáticos secuenciales simples y compuestos
26 OPERACIONES

27 Realizar esquema de circuito electroneumático


secuencial simple.
28 Instalar circuito electroneumático secuencial simple.

29 Probar circuito electroneumático secuencial simple de


2 cilindros.
30 Probar circuito circuitos electro-neumáticos
secuenciales temporizados.
*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

35 TAREA 5
36 Opera bomba de alimentación a sistema hidráulico
37 OPERACIONES
38 Operar bomba de alimentación a sistema hidráulico.
39 Instalar y probar circuito hidráulico simple.
40 TAREA 5

41 Montaje y operación de circuitos secuenciales


hidráulicos.
42 OPERACIONES
43 Diseñar circuitos secuenciales Hidráulicos.
44 Instalar circuitos secuenciales Hidráulicos.
45 TAREA N°7

46 Montaje y operación de circuitos secuenciales


electrohidráulicos.
47 OPERACIONES
48 Operar sistema de alimentación hidráulico.
49 Verificar elementos electrohidráulicos.
50 Accionar cilindro oleo hidráulico de doble efecto.
51 Sujeción y taladrado de piezas.
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72

INFORME SEMANAL

.......III...SEMESTRE SEMANA N° 7….... DEL …16/10…. AL ... 22/10... DEL 2023……

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

Electrónica digital 2h
NIMA ZAPATA CARLOS RAFAEL
Registro sipo, siso, piso, pipo y registro de 8 bits
LUNES Electrónica digital 2h
16/10/23 NIMA ZAPATA CARLOS RAFAEL
Registro sipo, siso, piso, pipo y registro de 8 bits
Electrónica analógica 2h
NIMA ZAPATA CARLOS RAFAEL
Osciladores con el 555 controlado por voltaje
Electrónica analógica 2h
NIMA ZAPATA CARLOS RAFAEL
Osciladores con el 555 controlado por voltaje
Maquinas eléctricas
NIMA ZAPATA CARLOS RAFAEL 2h
Motores trifásico arranque directo en estrella y triangulo
Maquinas eléctricas
NIMA ZAPATA CARLOS RAFAEL 2h
Motores trifásico arranque directo en estrella y triangulo
MARTES
17/10/23
Electroneumática Y Electrohidráulica 2h
JULIO CHAVEZ BACILIO
MIÉRCOLES
Electroneumática circuito secuencial
Electroneumática Y Electrohidráulica 2h
18/10/23 JULIO CHAVEZ BACILIO
Electroneumática circuito secuencial
Desarrollo humano
VALDE VERDE YARLEQUE WILLIAM
Ética y moral 2h
JUEVES
19/10/23

VIERNES
20/10/23

18 h
TOTAL
Tarea más significativa:
CIRCUITOS SECUENCIALES
_____________________________________________________________________________

Descripción del proceso:


En el curso de electroneumática de la séptima semana nos adentramos en el apasionante
mundo de los circuitos secuenciales con automatización. Este conocimiento previo de los
componentes fue importante para comprender cómo funcionaría el circuito secuencial que
queríamos crear.

Tras este repaso teórico de los componentes, pasamos a la fase de simulación, donde nos
centramos en primer lugar en la parte neumática del circuito.

Una vez instalada la parte neumática, nos sumergimos en la parte eléctrica del circuito donde
comenzamos el proceso de automatización. Usamos contraventanas, pulsadores normalmente
abiertos y un interruptor normalmente abierto para controlar varios aspectos del circuito. En
esta fase de la automatización los relés jugaron un papel importante ya que nos permitían
controlar la energía eléctrica y coordinar las distintas acciones del circuito.

Aquí nos encargaron identificar y conectar correctamente cada componente para crear el
circuito secuencial con automatización que habíamos diseñado y simulado previamente.

Este ejercicio nos brindó una valiosa experiencia en la creación de circuitos secuenciales con
automatización en un entorno electroneumático. Esta combinación de teoría y práctica es
fundamental para adquirir conocimientos profundos de electroneumática y automatización.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I 0
ASISTENCIA A SENATI 4 INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte