Está en la página 1de 2

LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO NOTARIAL EN REPUBLICA

DOMINICANA.
Los principios del derecho notarial en República Dominicana se basan
en la legalidad, la publicidad, la fe pública, la libertad de forma, la
autonomía de la voluntad, la inmutabilidad, la irretroactividad, y la
eficacia de los actos notariales. Estos principios garantizan la
seguridad jurídica en las transacciones y la confianza en la validez de
los documentos notariales.
Además, el derecho notarial en República Dominicana también se
basa en la obligatoriedad de llevar un registro público de los actos
notariales, lo que permite a los ciudadanos acceder a la información
contenida en los documentos y garantiza la transparencia y la
trazabilidad de las transacciones.
El notario es un funcionario público con responsabilidades legales y
éticas en el desempeño de su labor, y es responsable de garantizar
que los actos notariales cumplen con las leyes y regulaciones
aplicables. El derecho notarial también proporciona mecanismos para
la resolución de disputas y controversias relacionadas con los actos
notariales.
DEFINIR CADA UNO DE LOS PRINCIPIOS NOTARIALES DE LA
REPUBLICA DOMINICANA.
1-) Legalidad: Este principio establece que todos los actos notariales
deben cumplir con las leyes y regulaciones aplicables, y que el notario
tiene la obligación de verificar la legalidad de los documentos que
autoriza.
2-) Publicidad: Este principio establece que los actos notariales
deben ser públicos, y que el notario debe llevar un registro público de
los mismos.
3-) Fe pública: Este principio establece que los actos notariales
tienen una presunción de veracidad y legalidad, y que son
considerados como pruebas válidas en un juicio.
4-) Libertad de forma: Este principio establece que los actos
notariales pueden ser redactados libremente, siempre y cuando
cumplan con las leyes y regulaciones aplicables.
5-) Autonomía de la voluntad: Este principio establece que los
actos notariales deben reflejar la voluntad libre y espontánea de las
partes involucradas.
6-) Inmutabilidad: Este principio establece que los actos notariales
son inmutables una vez autorizados, y que no pueden ser
modificados sin un procedimiento legal.
7-) Irretroactividad: Este principio establece que los actos
notariales no tienen efectos retroactivos, y que solo aplican a partir
de la fecha de su autorización.
8-) Eficacia: Este principio establece que los actos notariales tienen
plena eficacia y validez una vez autorizados, y que son vinculantes
para las partes involucradas.

También podría gustarte